redes sociales

Post on 04-Jul-2015

61 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES

KAMILA ORELLANA

ALEJANDRA ORTIZ

NATALIA CALLER

PROFESOR: OMAR VITE

Qzone

Qzone, la red social más popular en China

Qzone fue creado en el 2005

QQ/QZone ofrece a sus clientes la posibilidad de

compartir fotos, escribir blogs, escribir diarios

y escuchar música. Es muy popular entre jóvenes

adolescentes y en zonas rurales. La mayor parte de

los servicios ofrecidos por QZone, cuya aplicación

móvil es también muy activa, son de pago.

QZone, en enero de 2009, afirmaba tener unos 150

millones de usuarios activos mensualmente, cifra

similar a la del total de usuarios de Facebook en

la época, que contaba con 175 millones.

Tuenti

Tuenti es una red social española con operaciones

a nivel global, propiedad de la empresa Tuenti

Technologies S.L, , con sede en Madrid y de la

cual Telefónica es su accionista principal.

Fue creada en 2006 y cuenta con más de 15 millones

de usuarios registrados.

Permite al usuario crear su propio perfil, añadir

a otros usuarios como amigos e intercambiar

mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos. Tiene

servicio de chat individual y en grupo y videochat

solo con una persona

Hasta el 14 de

noviembre de 2011, la red

social era privada y solo

podía accederse por

invitación, y

desde 2009 tiene un

requisito de edad mínima de

14 años.

tiene una OMV (operador

movil virtual) propia

llamada Tuenti Móvil

Tuenti esta abierto a

toda Europa, América, y con

una mayor oferta de

idiomas.

Habbo

Habbo (o Habbo Hotel) es una de las más grandes redes

sociales en Internet, operada por Sulake

Corporation.

El servicio fue lanzado en el año 2000, se ha llegado

a expandir a 31 países y el servicio está disponible

en 20 idiomas.

La comunidad Habbo online está habitada por alter

egos pixelados y dibujos animados. Puedes conocer a

otras personas en las salas públicas(clubes

nocturnos, restaurantes, tiendas) y crear salas

privadas para los amigos seleccionados.

La mayoría de los usuarios de

Habbo tienen de 13 a 18 años.

Aunque la mayor parte de los

usuarios son de los

EE.UU.Habbo es muy popular en

lugares como el Reino Unido,

Japón, Suecia, España,

Italia, Finlandia y muchos

más. Una red social orientada

a adolescentes donde los

adolescentes se unen a grupos

llamados "hoteles",

personalizan su apariencia e

interactúan con amigos de

ideas afines de todo el mundo

con sus avatares virtuales.

El crecimiento de la red es tan grande que

diariamente se unen más de 75.000 usuarios nuevos,

se registran 9.500.000 visitantes únicos al mes y

existen más de cien millones de cuentas creadas.

top related