redes sociales

Post on 26-May-2015

526 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Webinario realizado para Alianza Fronteriza en México, junio de 2012

TRANSCRIPT

www.winguweb.orgwww.winguweb.org

Claves para que las OSC aprovechen las redes sociales

21 de junio de 2012

www.winguweb.org

Les quiero preguntar…

1. ¿Tienen perfil o página de la ONG en Facebook?

2. ¿Tienen usuario de la ONG en Twitter?3. ¿Usan alguna otra red social aparte de

Facebook o Twitter para su ONG?4. ¿Son administradores de las redes en sus

ONGs?

www.winguweb.org

Y falta Pinterest!!!

www.winguweb.org

Cómo funciona una red social

• Las redes sociales funcionan como puentes.

• Sólo tienes que registrarte (casi siempre son gratuitas) y empezar a darle vida a tu perfil, sumar contactos, unirte a grupos y participar de eventos o conversaciones.

• Las redes sociales les permiten además interactuar y compartir contenido de la Web, enriqueciendo su vida social.

www.winguweb.org

Para qué le sirven las redes a mi ONG

Las redes sociales no son sólo usadas por personas…

• Un grupo de personas en torno de un interés o gusto puede crear una página o grupo en redes para sumar más seguidores y conectarse.

• Una empresa o marca de productos también puede crear su propia página y sumar fans que interactúen más de cerca con sus productos y servicios.

• Y también una ONG puede crear su propio espacio para que más personas conozcan lo que hacen y contribuyan a la causa.

www.winguweb.org

Beneficios

• Las redes sociales son conversación.

• Le dan visibilidad a tu ONG, permiten que más gente la conozca y se entere de sus necesidades.

• El efecto de esta presencia a menudo es viral y se retroalimenta todo el tiempo.

• Permite incorporar nuevas perspectivas y oportunidades.

www.winguweb.org

Agenda de Hoy• Estrategia

– Contestemos alguna preguntas antes de empezar• Conocer las principales redes

– Facebook, Twitter, Youtube y Linkedin. – Tips para cada una

• Los primeros pasos – Armemos un plan táctico!

• Herramientas de administración y medición – Midamos todo

• Lo que se viene – Sigamos aprendiendo y explorando

www.winguweb.org

Mi Plan de 5 Pasos

Definir objetivos

Nombrar Responsable

3. Elegir Canales

4. Armar el Plan Táctico y

el Calendario

5. Medir Resultados

¡¿Cómo empiezo?!

www.winguweb.org

La primera pregunta, y la menos preguntada…

¿Qué quieren nuestras audiencias?1. ¿Las conocemos?2. ¿Quiénes son?3. ¿Cómo se comunican con nosotros?4. ¿Qué les interesa de nuestra ONG?

¿Cómo las podemos conocer? BBDD, encuestas,investigaciones, ONGs similares, etc.

www.winguweb.org

Sigamos con las preguntas

1. ¿Qué queremos lograr en las redes sociales?2. ¿Qué tenemos para comunicar? 3. ¿Cuánto recurso le podemos destinar a esto?4. ¿Quiénes serán los responsables?5. ¿Cómo se administrarán estas redes?6. ¿Cuándo lo haremos?

www.winguweb.org

1. ¿Qué queremos?

1. ¿Dar a conocer nuestra misión?2. ¿Aumentar nuestras donaciones?3. ¿Reclutar voluntarios? 4. 5. 6. 7.

www.winguweb.org

2. ¿Qué tenemos?

1. Imágenes 2. Videos3. Testimonios 4. Avisos5. 6. 7.

www.winguweb.org

El contenido debe ser• Simple: comunica lo más importante y esencial.

• Inesperado: presenta la información de manera sorprendente.

• Concreto: Usa lenguaje, imágenes, ejemplos e información concreta.

• Creíble: Usa números para argumentar

• Emotivo: tu comunidad es gente real con sentimientos y experiencias.

• Cuenta historias

www.winguweb.org

3. ¿Cuánto, quiénes, cómo, cuándo?

Los recursos escasos:1. Recurso humano2. Equipo de trabajo3. Plan táctico4. Tiempo

www.winguweb.org

Mi Plan de 5 Pasos

Definir objetivos

Nombrar Responsable

Elegir Canales

4. Armar el Plan Táctico y

el Calendario

5. Medir Resultados

¡¿Cómo sigo?!

www.winguweb.org

Facebook

• LA red de amigos

• Visual

• Participativa

• ¡Cuidado con los

cambios!

www.winguweb.org

PORTADA

FOTO PERFIL

ME GUSTA?

MENSAJE

APPSHITOS

POSTS

www.winguweb.org

Tips: Facebook

• Perfil vs. Página vs. Grupo: Si vas a crear un espacio público para tu organización, considera las páginas de Facebook. También puedes crear un grupo privado.

• Puedes publicar textos y mensajes pero también sumar videos, fotos y links de otros sitios.

• Si quieres aún más visibilidad, considera los anuncios de Facebook. Pero son pagos y hay controversias…

• Utiliza las aplicaciones de Facebook para aumentar tus seguidores e involucrarlos en tu causa, hacer encuestas, etc.

www.winguweb.org

Twitter

• Red de seguidos y

seguidores

• 140 caracteres

• Idioma propio• #• @• FF

www.winguweb.org

1

2

3

1 Publica regularmente links y usa acortadores2 Busca a quien seguir3 Arma listas de interés

www.winguweb.org

Tips: Twitter• Publica links siempre

• Publica seguido, agradece las menciones,

• Usa acortadores de links (ej: bit.ly)

• Arma listas según intereses (ej: periodistas de ONG’s, orgs de medio ambiente, etc.)

• Busca a quien seguir

• Utiliza los hashtags (#) para crear campañas especiales. Por ejemplo, #ayudaamiong. Puedes lograr que mucha gente se sume a tu causa de esta manera.

www.winguweb.org

LinkedIn

• LA red profesional

• Encontramos a los Gtes

de RRII, RSE, etc

• Página de

empresa/organización

• Email directo e

indirecto

www.winguweb.org

13

2

4

1

1 Arma la página de la organización y agrega logo, misión, datos de contacto2 Dile a tus colegas y voluntarios que agreguen en su CV a tu organización3 Aprovecha la sección Servicios para incluir los programas sociales que realiza tu ONG4 Busca personas de otras ONGs o empresas en la red de LinkedIn

www.winguweb.org

Tips: Linkedin

• ¡Arma la página antes que lo haga otro!

• Suma empleados y voluntarios

• Agrega información en servicios

• Publica eventos e invitar a mis contactos

• Busca personas y organizaciones una vez al mes. Por ej: gerentes de RSE, de fundaciones donantes, etc.

• Crea grupos para intereses en particular

www.winguweb.org

YouTube

• Biblioteca visual• Fácil integración con

otras redes• Funcionan mejor en

Facebook que en Twitter• Buen posicionamiento

en los buscadores, sobre todo Google!

• Pocas métricas

www.winguweb.org

Tips: YouTube

1. Armar el canal de mi ONG2. Customizar la estética3. Conectarlo a mi página de Facebook4. Conectarlo a mi página web5. Dar las gracias en video

www.winguweb.org

Mi Plan de 5 Pasos

Definir objetivos

Nombrar Responsable

Elegir Canales

Armar el Plan Táctico y el

Calendario

5. Medir Resultados

¡¿Y ahora qué?!

www.winguweb.org

Plan tácticoRed Social Obj. corto plazo Horas/día-semana Métricas

Blog Publicar una vez x semana

3 hs / semana Nro de posteosNro de suscriptores

Facebook XX fans 30 min/día Comentarios, Compartidos, mensajes directos

Twitter XX seguidores 15 min / día RT, menciones, mensajes directos

LinkedIn XX seguidores 1 hs / semana recomendaciones

YouTube XX visualizaciones 1 hs / semana Visualizaciones, comentarios, compartidos

Pinterest Compartidos, comentarios

Google+

www.winguweb.org

Calendario de publicaciónLunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Semana 1 FBTwitter

FBTwitterYouTube

FBTwitterBlog

FBTwitterPinterest

FBTwitter

Semana 2 FBTwitter

FBTwitterYouTube

FBTwitterBlog

FBTwitterPinterest

FBTwitter

Semana 3 FBTwitter

FBTwitterYouTube

FBTwitterBlog

FBTwitterPinterest

FBTwitter

Semana 4 FBTwitter

FBTwitterYouTube

FBTwitterBlogNewsletter

FBTwitterPinterest

FBTwitter

www.winguweb.org

Mi Plan de 5 Pasos

Definir objetivos

Nombrar Responsable

Elegir Canales

Armar el Plan Táctico y el

Calendario

Medir Resultados

¡¿Cómo sigo?!

www.winguweb.org

¡¿Cómo administrar todo esto?!

A no desesperar… hay soluciones gratuitas.

Monitoreo, programación de posts, etc con:

• Tweetdeck.

• Hootsuite.

www.winguweb.org

¿Qué medir y cómo?• 3 indicadores principales para medir:

• Nivel de involucramiento =

• (#Likes + #Shares + #RT + #comentarios en blog) / (#posts publicados)

• Nivel de influencia. #donaciones #voluntarios que llegan por las redes

• Participación en la conversación. #comentarios +, - ó neutros

• SOV = (#posts mencionando a la ONG) / (#total del sector)

• Herramientas:

• Estadísticas de Facebook, LinkedIn, Pinerly para Pinterest.

• Klout.

• TwentyFeet .

• Hootsuite. No es gratis para métricas

• Excel. Con métricas mensuales

www.winguweb.org

LO MÁS NUEVO

HAY MÁS?!

www.winguweb.org

Pinterest

www.winguweb.org

CONSEJOS• No tengan miedo, • No paren de investigar• Sean curiosos• Piensen como pueden

dar a conocer mejor su ONG a su audiencia:

• beneficiarios • donantes corporativos e

individuales • voluntarios • empleados• allegados

• Pónganse en sus zapatos.

www.winguweb.org

Últimos consejos

•Además de promocionar tu causa, escucha lo que dicen otras personas y organizaciones. Descubre quienes son los líderes en tu sector.

• Incluye links a tus perfiles sociales en tu sitio web y otros materiales de comunicación.

www.winguweb.org

Socializar la página web

www.winguweb.org

¿Cómo sumo gente a las redes sociales?

www.winguweb.org

Idealistas.org

www.winguweb.org

¡MUCHAS GRACIAS!

www.winguweb.org

ANEXO DE MANUALES Y NOTAS

www.winguweb.org

Notas de FacebookFOTO DE PORTADA: 851 x 315 px IMPACTANTEPROHIBIDO: info de contacto, llamados a la acción, hacete fan o compartí esto, precios de productosFoto de perfil: 166 × 160 píxeles. Acá debería ir el logo. “El 26 de abril cambiaremos el tamaño de la foto del perfil de las páginas. Te informamos de este cambio con antelación para que puedas actualizar tu foto ese día. Las nuevas fotos tendrán 160 x 160 píxeles y estarán situadas a 23 píxeles del margen izquierdo y 210 píxeles del borde superior de la página.”

ORGANIZAR VISTAS Y APLICACIONES: la info y fotos son fijas, el resto se puede customizar ubicación y foto de botón. Dicen 12 apps máx pero en Wingu tenemos 13!

POSTSDESTACAR: agranda el post al total del ancho de la páginaFIJAR EN EL SUPERIOR: fija primero el post por 7 días, luego muestra el más nuevoOCULTAR: de la vista de los seguidores o fansELIMINAR

HABILITAR MENSAJES DIRECTOS DE FANS

EVENTOS DESICIVOS: contar la historia en imágenes de 843 x 403 pxDesde la fundación hasta la actualidad contada en imágenes y quotes de los protagonistasGenera impacto visual, conocimiento de la evolución de la organización, simpatía, ganas de colaborar, compartir, etc

www.winguweb.org

Notas de Facebook II

CONSEJOS:1- publicar contenido visual. Esto genera 2 veces más enganche del fan. Fotos, gráficos, infografías2- no hay más páginas de bienvenida!!! Pero se pueden cambiar las imágenes de las aplicaciones 111 x 74 px y ordenar por prioridad las aplicaciones y secciones 3- editar imágenes: este es el nuevo espacio visual para los llamados a la acción4- destacar los mejores posts5- Fijar posts en la parte superior cada 7 días6- publiquen más de una vez al día para aparecer en los muros de sus seguidores 7- chequear la información básica 150 caracteres, categoría, etc.8- más de un administrador9- cambien la portada cada tanto.10- se trata de generar conversación, no solamente sumar fans ahora!!!

www.winguweb.org

Notas de Twitter

OPTIMIZAR EL BRANDING DE LA PÁGINA: • Crear un fondo de pantalla con el branding de la organización de 2048 x 1600 px, 72 de resolución. • Dejen 300 px de cada lado. • Elegir el avatar adecuado, puede ser el isologo del nombre de la org

OPTIMIZAR TWITTER PARA BUSQUEDAS EN INTERNET• El @usuario se indexa en los buscadores, elijan el adecuado para la org• Bio en 160 caracteres• ConStruir el alcance a través de seguidores que tengan muchos seguidores! Periodistas, formadores de opinión,

bloggers, etc.• Usen palabras clave especiales para Twitter, pueden usar plataformas como Keyboard Tools de Hubspot con la prueba

gratis• Twitear entre 120 y 130 caracteres para permitir el RT

www.winguweb.org

Notas de Twitter II

ETIQUETA Y COSTUMBRES DE TWITTER• Reply / responder cuando sea necesario, no dejar de responder nunca!• Seguir al que te sigue para poder enviar Mensajes directos• Anteponer @usuario en el tweet es un reply, sino es una mención• Administrar tweets y luego monitorear, Tweetdeck, Hootsuite

IDEAS PARA GENERAR TRÁFICO• Conectar el blog con un RSS feed• Publicar landing pages de la web de la org• Usar hashtags• Acortadores de links bit.ly

www.winguweb.org

Notas de LinkedIn

COMO EMPEZAR1- Editar la descripción de la organización, que sea consistente con lo que publican en la web2- Agregar palabras calve en la sección de especialidades, hasta 256 caracteres3- Elijan la categoría de non profits4- Configurarlo con el RSS feed del blog, si tienen 5- Publiquen actualizaciones de estado de manera regular6- Contacten gente de RSE de empresas = grandes donantes!7- Contacten posibles voluntarios8- Agregar programas de ayuda en la sección de Servicios y buscar recomendaciones

CREAR GRUPOS1- tengan en claro la misión del grupo2- denle un nombre propio para destacarse en la red y que se conecte de forma textual y visual con la organización3- usen otras redes sociales para promocionar el grupo4- tengan reglas del grupo claras y a mano5- Requieran aprobación para nuevos miembros6- Si llegan a 5000 miembros creen subgrupos por temas

www.winguweb.org

Notas de LinkedIn II

COMO GENERAR TRAFICO1- Contacten gente desde sus perfiles e inviten a seguir a la organizacón2- Interactúen de forma personal a través de mensajes directos, recomendaciones, etc3- Publiquen los eventos, con logo, detalle, dirección (ojo que puede no funcionar esto!), links, envíen invitaciones personales y directas a sus contactos4- Que el staff agregue a sus perfiles dónde trabajan5- Idem voluntarios!

LO NUEVO Mejoras en la búsqueda de grupos con búsquedas de conversaciones dentro de los grupos por palabras claves.

LO QUE SE VIENE EN LOS PROXIMOS MESESEstadísticas de Seguidores: panel de medición de seguidores y comportamiento histórico. Actualizaciones Focalizadas: pueden segmenar el público en distintas variables (industria, empresa, antigüedad) para poder publicar contenido específico dirigido a cada segmento

www.winguweb.org

Notas de PinterestPIN: Imágen o video con un link a alguna página, y ahora se puede “Pin a quote” (publicar una frase)

COMO LO USAN LAS ONGs• Extensión visual de la organización• Publican fotos, infografías, (ver Fundación Huésped)• Se puede usar para vender productos para recaudación de fondos (agregarndo precio a la descripción Pinterest le publica un banner

de venta – alguien lo probó?)CONSEJO: Vean quiénes tienen Pinterest antes de empezar

COMO EMPEZAR1- Lo tienen que aceptar cuando hacen “Request an invite”, y les llega por mail. Luego completar nombre, foto o logo, breve descripción y redes sociales2- Crear pizarras por temas específicos o eventos3- Empezar a pinear en cada pizarra4- Busquen otras ONGs a quien seguir5- Instalen el botón de Pin It en sus navegadores para facilitar el pineo6- Pueden pinear más de uno, como contribuidores (pueden ser voluntarios por ejemplo)

ETIQUETA EN PINTEREST• Siempre mencionen la fuente de la imagen o video• Promuevan que los seguidores comenten sus pins• Se pueden usar hashtags como en Twitter y compartirlo en Twitter

www.winguweb.org

Notas de IdealistasBASE DE DATOS DE ONGsRed de ONGs y personas que quieren ayudar

COMO EMPEZAR1- Crear un perfil2- Agregar la ONG

QUE SE PUEDE HACERAVISOS1- Empleo2- Voluntariado3- Evento4- Pasantía5- Programas (talleres, cursos, muestras, etc)6- Recursos ofrecidos

RSS FEEDNEWSLETTER

top related