redes académicas en el área de educación artística

Post on 11-Aug-2015

46 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REDES ACADÉMICAS EN EL ÁREA DE

EDUCACIÓN ARTÍSTICA • Nombre: Jenny Paola pinzón

• Universidad del Tolima

• CREAD Tunal

RED ACADÉMICA

• es una nueva herramienta para que los académicos e investigadores puedan participar del que hacer científico y académico de los países de América Latina y del resto del mundo, utilizando las últimas tecnologías disponibles. Esta red permitirá mejorar las posibilidades de educación, investigación e interacción a distancia para las instituciones.

LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

• Es el método de enseñanza que ayuda al sujeto a canalizar sus emociones a través de la expresión artística. En este sentido, este tipo de educación contribuye al desarrollo cultural del hombre

no es una novedad los cambios de las Nuevas Tecnologías han producido en la Educación. En los últimos tiempos y en forma acelerada la introducción de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos de enseñanza y aprendizaje ha tenido un desarrollo bien heterogéneo.

Las causas de estos diferentes recorridos son variadas y pueden ir desde los distintos soportes tecnológicos con que cada escuela ha contado históricamente hasta el interés por el desarrollo de proyectos dentro de esta línea.

la introducción de dichas tecnologías, que suelen presentarse en una fase inicial y luego van disipándose a medida que se incrementa el conocimiento sobre las herramientas informáticas

• La redes académicas en la educación artística se acerca como objeto de estudio y como elemento de herramienta de uso permanente. El docente se enfrenta a una infinidad de funciones para las cuales debe adquirir nuevas habilidades

Hoy es impensable diseñar, crear y hablar de realización artística sin la inclusión de las Nuevas redes académicas en alguna de las fases de creación: Proyecto, Creación, Difusión

Generar proyectos educativos que amplíen el marco referencial de nuestros alumnos, les permita acceder a creaciones de distintos artistas y maestros actuales y de otros tiempos. Ingresar en Internet para visitar museos y galerías de todo el mundo,

La importancia también es que los estudiantes

pueden compartir experiencias de trabajos

artísticos. Recibir en instantes las imágenes de

otras personas así este en el otro extremo del

planeta y mostrar sus producciones al mundo

entero.

Promover las obras de arte creadas por los

alumnos para dejar al descubierto la particular

visión que poseen los chicos de su entorno: la

escuela, la ciudad y la cultura de la sociedad en

la que viven.

• Uno de los propósitos que

como docentes de arte, es

orientar el aprendizaje de

nuestros alumnos es el de

ampliar la capacidad

creadora. Capacidad que más

allá de la creación del objeto

artístico nos impulsa para

encontrar nuevas propuestas

a las ya existentes,

Las artes son para la infancia un lenguaje cercano y familiar Porque tanto las artes como la infancia utilizan dos recursos fundamentales para expresarse, que son la emoción y los

diferentes lenguajes comunicativos, otras formas de entrar en contacto con el mundo circundante que se desarrollan en los ámbitos artísticos y que constituyen los cien lenguajes de la

infancia...

• El programa de uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de competencias 

es uno de los proyectos estratégicos para la competitividad que lidera el Ministerio de Educación Nacional. La estrategia del programa está fundamentada en esquemas colaborativos, de redes y alianzas estratégicas que se deben dar en diferentes niveles, y cada uno de estos son cruciales en el proceso de apropiación social del conocimiento

ESTABLECENEl Programa establece las líneas de acción que ayudan en la construcción de :

 1. Infraestructura tecnológica de calidad

2. desarrollo de contenidos de calidad,

3. uso y apropiación de las tecnologías en la educación : y en la consolidación de las comunidades educativas que apropien y pongan en marcha nuevos paradigmas apoyados con tecnología, para dar solidez a las políticas de cobertura, calidad y eficiencia de la Revolución Educativa a nivel de la educación preescolar, básica, media y superior

CARACTERÍSTICAS DEL DE LA RED ACADÉMICA

• Portal Educativo Colombia Aprende:

sistema de información y conocimiento en el que se producen y se comparten herramientas, contenidos y servicios para la generación de conocimiento en la comunidad educativa del país, para seis públicos específicos de la comunidad educativa de educación preescolar, básica y media y superior.

• El Portal Colombia Aprende, que apoya el acceso a Contenidos de calidad, marca, indiscutiblemente, una manera distinta de concebir la pedagogía en Colombia. El Ministerio de Educación Nacional espera que la comunidad educativa, en medio de un espacio virtual, sin restricciones de tiempo ni de lugar, empiece a convertir el trabajo escolar e investigativo en actividades que promuevan la creación y participación, la pluralidad e interacción y que permitan la formulación de propuestas colaborativas, interdisciplinarias y multiculturales.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

• Identificar las principales tendencias y relaciones entre artes y tecnologías.

• Reconocer las posibilidades que las artes y las tecnologías ofrecen como recursos para el aprendizaje en distintas áreas, niveles y contextos.

• Desarrollar habilidades para utilizar algunas herramientas tecnológicas para la búsqueda, creación y difusión de recursos y producciones artísticas.

• Utilizar recursos tecnológicos para realizar producciones artísticas de forma individual y colaborativa.

• Desarrollar micro-proyectos artísticos que puedan desarrollarse con grupos de alumnos o comunidades. Apoyándose en la redes académicas

REFERENCIAS

http://www.ibertic.org/novedades/spip.php?article427

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-102549.html

http://portal.educ.ar/debates/eid/plastica/las-nuevas-tecnologias-y-la-educacion-artistica.php

top related