redacción importancia de la rae

Post on 19-Jul-2015

64 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2 de Mayo del 2015

• FUNDACIÓN

• CAMBIO EN LAS ACEPCIONES

• Actualmente, hay 22 academias de la LenguaEspañola presentes en América, Filipinas yEspaña.

HISTORIA

• CONTENIDO

• PALABRAS MÁS BUSCADAS

• La última versión del diccionario fue publicadaen 2001 y ha tenido 5 actualizacionesposteriores.

HISTORIA

La lengua estándar no es igual a la lengua normativa

Lengua estándar

. Lengua normalizada idealiter para toda la comunidad, queha de cumplir determinados cometidos que conciernen atoda la comunidad o a toda la nación.

. No es unitaria.

. Forma de lengua socialmente aceptada como la másadecuada para los contextos formales de uso.

Lengua estándar

. Si hablamos la lengua normativa estamoshablando la lengua estándar, pero no a lainversa.

. En toda lengua estándar hay variación depronunciación, vocabulario y gramática.

. El estándar es un compromiso implícito.

• Lo que hace falta es que cada uno sepa utilizarla lengua en circunstancias diferentes.

• El estándar le permite dirigirse a cualquierhispanohablante sin problemas decomunicación.

• Es un acuerdo social.

• Hablar bien-hablar mal.

Lengua estándar

• Está establecida por las academias de lalengua, en el caso del español la RealAcademia de la Lengua Española.

• No admite rasgos lingüísticos propios de cadahablantes, ya que la persona estaría“hablando mal”.

• Es una norma explícita.

• Es una norma social.

• Es invariable y única.

Lengua normativa

EL DRAE

"EL DICCIONARIO ES UN REFLEJO DE LA LENGUA EN EL ESTADO ACTUAL"

José Manuel Blecua

23ª edición del Diccionario de la lengua española

. PUBLICACIÓN

. INCLUSIONES

. La nueva edición cuenta con 93.111 artículos,8.680 más que los presentados en la ediciónanterior, y el doble de los que aparecieron en elprimer diccionario de 1780.

OBJETIVOS

Enriquecer el Diccionario, modernizarlo y hacerlo más coherente.

MODIFICACIONES

Revolución digital. Términos asociados a la tecnología, como"tableta", "gigabyte", "hacker", "hipervínculo","dron", "Intranet" o "Wifi";

. Algunas más asociadas a las redes sociales, como"redes sociales", "tuit", "tuitear" o "bloguero“.

. Otras más directamente vinculadas con losdeportes como "taquito“.

. Palabras asociadas a los negocios como "coach","establishment", "mileurista" o "teletrabajo".

• Palabras de origen inglés en su versióncastellana, como es el caso del "baipás"(bypass), "bluyín" (blue jean), "espray","esmog", "jipismo" (de hippie) y "órsay"(offside),

Anglicismos

En el caso de las acepciones sexistas de femenino (asociado a débil o endeble) o masculino (varonil, enérgico).

Cambios que responden a los reclamos de algunos colectivos

Matrimonio homosexual: unión de dos personas del mismo

sexo

Otros cambios

Otros cambios

. Amigovio, via

. Basurita

. Egresar

. Feminicidio

. Lonchera

• Pantallazo

• Papichulo

• Patalear

• Precuela

• Tunear

Otros cambios

top related