realidad y futuro de la economía de almería y del sector de producción hortofrutícola y...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Realidad y futuro de la economía de Almería y del sector de producción hortofrutícola y agroalimentario y su industria auxiliar

Oportunidades de desarrollo agrícola en AlmeríaJuan Carlos Pérez MesaUniversidad de Almería

La agricultura siempre está ahí cuando se le necesita

Es el sector que mejor está respondiendo a la crisis económica

Evolución de la variación interanual del PIB a precios de mercado. España

Evolución de la variación interanual del número de asalariados. España

Breve mención a la evolución del sector agrario

EVOLUCION DE LA POBLACIÓN DE ALMERIA. 1900-2008.

667.635

359.013

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2008

11

“Almería es el sitio donde EL PRIMER PREMIO es un

viaje y el SEGUNDO PREMIO son 2 viajes”

12

• Servicios empresariales.• Sistema financiero.• Empresas de servicios informáticos.

• Transportes• Maquinaria• Construcción• Empresas de recogida • Reciclaje

AGRICULTURA BAJO

INVERNADERO

MANIPULACIÓN Y

COMERCIALIZACIÓNMercados

• Plásticos • Sistemas de riego. Agroquímicos • Semillas• Construcción de invernaderos• Semilleros • Asesorías agronómicas• Limpieza de invernaderos• Colmenas

• Envases de Cartón• Envases de Madera y palets• Envases y embalajes de plástico

El 50% de la economía almeriense depende del

sector cooperativo agrario

13

No de debemos olvidar lo que se ha conseguido y cómo se ha hecho

Sin embargo, la etapa de crecimiento cuantitativo ha finalizado.

Toca dar el salto hacia la perfección

Hectáreas invernadas

1997 2003 2007Var.

1997/03Var.

2004/07C. Valenciana 790 859 794 9% -8%R. de Murcia 3.226 6.023 5.949 87% -1%Canarias 3.206 3.829 3.258 19% -15%Andalucía 24.763 32.623 33.774 32% 4%

Almería 24.050 26.644 25.387 11% -5%

Total 33.303 44.798 44.776 35% 0%

0,991,15

1,301,33

1,581,74

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0

1997 2003 2007

Andalucía

España

Superficie por Explotación

-6%

-64%

3%

7%

Mejorasestructuras invernadasMejora

Gestión Medio

ambiental

Innovación

Mejora Gestión del invernadero

Productividad (Ingresos /Coste)

Sostenibilidad:mantenimientode la actividad

en el largo

Gestión medioambientalNo sólo pensar en las certificaciones de calidad. Hay mucho más donde crear industria:Pensar en cómo revertir la contaminación y sobreexplotación acuíferos.Gestión de los residuos (logística inversa).Recuperación de zonas de interés ambiental.Revegetación de los invernaderos.

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS

Gestión del invernadero

1% 1% 1,5% 2%7%

61%

5%10%

15%

24%

34%

40%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2002/2003 2003/2004 2004/2005 2005/2006 2006/2007 2007/2008

% Almería

% Israel

RECORDAR: ¡¡¡El control de plagas entró en España a principio de los

90!!!!

“El hombre aprende en el precipicio”

SEGUIMIENTO DE CAMPAÑA: SEPTIEMBRE 2010 - JUNIO 2011

La agricultura es una actividad de medio y largo plazo

Las decisiones que sólo tienen en cuenta los resultados a corto suelen

acabar mal

El futuro

32

PODEMOS OPTAR POR HACER LO DE SIEMPRE: seguir el camino más

fácil

33

34

top related