psoriasis

Post on 15-Jan-2017

74 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA

DERMATOLOGÍA

DRA. SANCHEZ ROSAS LIZETH

ALUMNOS:- CAZARES ESTRADA NAYELI MARGARITA

- PSORIASIS

DEFINICIÓN“Dermatosis inflamatoria crónica, asintomática, de

origen multifactorial y una base

inmunogenética, caracterizada por placas

eritematoescamosas bien definidas brotes irregulares y de

intensidad variable ”.

Robert Willan XIX,

un médico inglés, fue el primero en describir los síntomas de la psoriasis

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Galeno de Pérgamo

(130-200 a.C.) utilizó la

denominación “psoriasis vulgaris” o

psoriasis común para incluir todas

las dermo y epidermopatías

acompañadas de prurito.

Deuteronomio del Antiguo

Testamento se

mencionan las

“enfermedades

leprosas”.

El término psoriasis deriva del griego “psora” = picazón.

Heinrich Köebner

(1834-1904)Dematologo

alemanpacientes psoriásicos de

desarrollar lesiones varios años después

de traumatismos

locales

Heinrich Auspitz (1835-1886)

de origen judío

Aportó a la dermatología

términos como acantoma y

paraqueratosisSigno del rocío

hemorrágico de Auspitz

EPIDEMIOLOGÍA• En México se presenta en alrededor

de 2% de la consulta dermatológica.

• Ambos sexos, cualquier edad,

predominio entre el 20 y 40 años.

• Incidencia bimodal

• Antecendentes familiares (1/3)

• Curso crónico enfermedad incurable aunque controlable

• Gran impacto en la calidad de vida

Total de casos (2 millones de Mex-

icanos)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Niños (10-15%)<20 (33%)>20 (67%)

Severidad0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Leve Grave

Gráfica 1. Frecuencia por

intensidad

Gráfica 2.Frecuencia por edad

ETIOLOGÍAAutoinmunitaria y multifactorial,

fuerte influencia genética y variabilidad fenotípica.

HLA- Cw6 mayormente

HLA– B13 y HLA-Bw57.

PSORS1: Cromosoma 6

PSORS2: Brazo largo del Cromosoma 17

Fig.1 Cromátida del Cromosoma 17

Fig.2 Cromátida del Cromosoma 6

INMUNOPATOLOGIA

100% crecimiento 70% crecimiento recambio dérmico

ETIOPATOGENIA• Factores genéticos + situaciones desencadentantes

MORFOLOGIA

TOPOGRAFIA• Codos 70% • Rodillas 50% • Cuero cabelludo 36% • Piernas 35,7%• Tronco 32,5%• Brazos 28% • Región sacra 14%

En ocasiones es generalizada

DIAGNOSTICO

• RASPADO METODICO DE BROCQ• 1. Signo de la mancha de cera: Desprendimiento de escamas• 2. Membrana de Duncan-Buckley: membrana epidérmica

• 3. Signo de Auspitz: punteado hemorrágico debido a la rotura de los• capilares de las papilas dérmicas

• Signo de la mancha de cera• Membrana de Duncan-Buckley• Signo de Auspitz

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CLÍNICO.PSORIASIS EN GOTA

PSORIASIS EN PLACA

PSORIASIS INVERTIDA

PSORIASIS ERITRODERMICA

Parapsoriasis en pequeñas placas

Enfermedad de Bowen

Dermatitis seborreica Síndrome de Sézary(LNH) Ltcutaneo)

Pitiriasis liquenoide crónica

Eritroplasia de Queyrat

Candidiasis Toxicodermias

Sífilis secundaria Micosis fungoide(

Eritema necrolítico migratorio

Pitiriasis rubra pilaris

Pitiriasis rosada Tiña corporal Enfermedad de Paget AdenoCarcinoma epidermico)

Pénfigo foliáceo Papulosis Bowenoide

Parapsoriasis en grandes placas

Dermatitis de contacto

Dermatosis adoptan aspecto psoriasiformes

PATRONES DE PRESENTACIÓN

PSORIASIS EN PLACASForma más frecuente

Placas 1-30 cm

Duración hasta meses o años

Brotes sucesivos: extensión a tórax y extremidades

Confluencia de lesiones

Existen cinco tipos de psoriasis: en placa, en gotas (o psoriasis

guttata), invertida, pustulosa y eritrodérmica

PSORIASIS GUTTATA O EN GOTA• pequeños puntos

menores de 1 cm• pruríticas• tronco.

• niños y en jóvenes

• Aparición brusca

• infección estreptocócica de

las vías respiratorias superiores

• . Dura 2 o 3 meses espontáneamente,

• edad adulta como otro de los tipos de

psoriasis.

PSORIASIS ERITRODERMICA

• 90 % de la extensión corporal y

• Afecta el estado de salud

• fiebre, • leucocitosis• desequilibrio

electrolítico,• déficit

proteico.

PSORIASIS INVERTIDA• Zonas de

intertigo

• ausencia de escamas.

• fisura dolorosa• riesgo de

infección.

PSORIASIS PUSTULOSA O DE VON ZUMBUSCH.• Variante aguda

de otras psoriasis

• Confluyen en pocas horas en

papulas esteriles

• Mal estado general.

• Impetigo herpetiforme

top related