proyecto optc

Post on 20-Mar-2017

73 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué problema soluciona?• Desaprovechamiento de terreno.

• Deserción.

• Desempleo.

• Tecnificación del campo.

• Eliminación de cultivos ilícitos.

¿Qué necesidad o deseo satisface de sus clientes y usuarios?

INTERNOS• Capacitaciones y auditorias

• Implementación de sistemas productivos y logísticos (modelo A).

EXTERNOS• Ofrecer productos agrícolas con tamaños

estandarizados (T).• Precios competitivos (productor-distribuidor)

MUNICIPIO• Generación de empleos (RyU).• Recuperación de terrenos productivos.• Mitigar el impacto del monopolio agrícola.

¿Cómo lo soluciona?

• Líneas de producción agrícolas tecnificadas.

• Implementación de sistemas logísticos.

• Capacitaciones y auditorias.

• Implementación de un modelo de trabajo en sociedad con los nativos y campesinos de la zona.

¿Cuáles son sus principales competidores?

• Son aquellas personas que se dedican a la comercialización de productos agrícolas (desde el campo hasta las urbes).

• Sociedad productora de lulo del HUILA

¿Qué lo hace diferente?

• Implementación del modelo a modelo A.

• Somos productor-distribuidor.

• Se suprime the midleman.

Guillermo Santiago Pérez: producción y RRHH.

Julián camilo Santiago: logística y direccionamiento.

Sabdy Raúl Portilla: logística y modelado de proyecto.

Juan Guillermo Santiago: ventas y fidelización de clientes

¿Cómo y cuándo logra el punto de equilibro?

• Al alcanzar un ingreso de 35´000,000$ por hectárea el proyecto se encontraría en punto de equilibrio.

• Este punto se conseguiría al primer año de operación.

¿Cuáles son los logros y avances de su proyecto?

• Asociamiento con 4 nativos del cañón de garrapatas.

• 2 1/2 hectáreas en proceso productivo.

• 3 ventas.

top related