propuesta problema contraflujo

Post on 21-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La carrera septima tiene grandes problemas de señalizacion con respecto al contraflujo, esta es una propuesta para darle solucion a estos problemas

TRANSCRIPT

Alta cantidad de accidentalidad presentada en la carre-

ra séptima en la ciudad de Bogotá, por desinformación

e irrespeto que se tienen en este sector de la ciudad a

las señales de transito.

Gran flujo de automoviles despues de media hora de

contraflujo, gran cantidad de vehiculos pequeños de-

portivos, disminucion de buses, busetas, camiones.

peatones comunes estudiantes, ejecutivos y obreros,

en hora pico el numero de peatones aumenta al doble

y en cruces neuralgicos la cantidad de personas mas el

ruido sumado por los automoviles vuelve caotico y des-

esperante y produce ansiedad por llegar rapido al hogar,

logrando asi ahorar tiempo desovedeciendo las señales

de transito y muchas veces el cruzar la calle en sema-

foro en rojo o por los lugares indebidos, dando como

resultado un peaton ignorante de las leyes y señales de

transito que incluso pone en riesgo su vida.

En la carrera séptima podemos encontrar ciertas fa-

lencias a la hora de señalización no solo en contraflujo,

pues hallamos que a lo largo de la séptima tenemos

señales en las que está prohibido el paso del peatón

por ese lugar, pero es el único lugar por el que el pea-

tón puede hacerlo, así que este se ve obligado a violar

y no cumplir esa señal pasándola por alto, por el hecho

de la mala ubicación de la misma. Por otra parte la falta

de señales que informen no solo a los colombianos y

residentes en Bogotá sobre el contraflujo, sino a aque-

llas personas que son transeúntes por la séptima en

esos horarios.

Así mismo; hace falta un sistema de señalización más

completo y claro sobre los horarios, y posibilidades

de vías para el contraflujo, como también la constan-

te repetición en puntos estratégicos donde el flujo de

peatones es mayor y caótico, donde se les recuerde la

existencia de contraflujo en un horario determinado.

Realizar un sistema señalético, que este presente a lo

largo del tramo de contraflujo es decir entre calles 32

y 92; el sistema señalético informará, y recordará al

peatón las razones por las cuales debe hacer caso a

las señales de tránsito presentes en la cuidad y mas

en este caso de la carrera séptima donde muchas

de las causas de accidentes y muertes se presentan

por la violación de dichas señales en horario de con-

traflujo.

La propu largo de la carrera séptima, con un lenguaje

claro y más cercano al peatón, es decir la propues-

ta está conformada por 2 tipologías de señales que

son: paneles, y señales tipo bandera. Cada una brin-

da la información necesaria para recordarle al peatón

tanto en algunos casos el horario del contraflujo y en

otros la dirección en la que se dirigen los automóviles

dependiendo de su punto de vista con respecto a la

señal.

La idea es proponer una señal similar al sistema se-

ñalético existente en la ciudad. Informando al peatón

por medio de la frase “recuerda contraflujo” seguido

de un pictograma de dos flechas con una dirección,

que según desde el punto en el que se encuentre

mostrara al peatón la dirección en la que los vehícu-

los que transitan por la séptima se dirigen.

Por otro lado optar por la creación de paneles de

un gran formato ubicados paralelos a la séptima, en

donde se mostrara la palabra contraflujo seguido del

pictograma de las dos flechas con una dirección de

acuerdo al sentido del contraflujo.

Así mismo optar por un tercer tipo de señal con la pa-

labra “contraflujo” y el horario del mismo, igualmente

este iría seguido del pictograma de las flechas con

una dirección.

La función de los diferentes tipos de señales gracias a

su colocación a lo largo de la séptima, es recordarle al

peatón el peligro existente en el periodo de contraflujo

debido a la falta ya sea de conocimiento o de señales

que le recuerden la dirección en la que todos los au-

tos se dirigen en cierto tiempo determinado hacia el

norte.

Logrando con esto que el peatón primero se informe

de este acto que ocurre en Bogotá todas las noches

por el sector de la carrera de la séptima.

Siendo así un proyecto señalético viable y factible de-

bido a la poca cantidad de señales a realizar en el ám-

bito de la producción de señales, igualmente la fácil

colocación de las mismas en el sector, y la claridad

para el peatón como para los diferentes transeúntes y

conductores de la séptima, a los que por medio de una

señal u otra se les recordara el contraflujo en cuanto a

horario y dirección.

RECUERDA

CONTRAFLUJO

RECUERDACONTRAFLUJO

RECUERDA

Banderas:

Lamina metálica

Tubo metálico en forma de l

Empotrado en el suelo a unos 25, o 30 cm bajo el

suelo

Vinilo adhesivo no reflectante

Tornillos

Paneles:

Estructura en aluminio

Pintura no reflectante

Base en cemento

Fibra de vidrio

Tornillos

Paneles:

Principales calles, por ende con mayor afluencia de

vehiculos y personas (calle 72, 76, 67, 53)

Alrededor de 18 Señales *

Bandera 1:

Vias con alfuencia de personas controlada, cercanos

a colegios, unviersidades, oficinas.

(57, 81, 82, 63)

Alrededor de 22 Señales *

Bandera 2:

Vias con afluencia de personas normal aun en hora

pico, cercanos a parque centros comerciales. (29,

51)

* Todas las señales van a lado y lado de la carrera

septima

Mapa Sector Calle 26 - 40

Paneles

Bandera 1

Bandera 2

Mapa Sector Calle 45 - 62

Paneles

Bandera 1

Bandera 2

Mapa Sector Calle 61 - 72

Paneles

Bandera 1

Bandera 2

Mapa Sector Calle 69 - 81

Paneles

Bandera 1

Bandera 2

Mapa Sector Calle 80- 92

Paneles

Bandera 1

Bandera 2

top related