promoción de la salud

Post on 03-Jul-2015

5.341 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Promoción Promoción de la de la SaludSalud

Lic. EnfermeríaPatricia Piscoya Angeles

¿Qué es ¿Qué es la Promoción de la Salud?la Promoción de la Salud?

Declaración de Alma Ata:Expresa la necesidad de un compromiso nacional e internacional por la Atención Primaria de Salud, para lo cual deberá canalizarse el apoyo técnico y financiero a los países en desarrollo

Carta de Ottawa (1986)

Consiste en proporcionar a los pueblos los mediosnecesarios para mejorarsu salud y ejercer unmayor control sobre lamisma.

Ministerio de Salud del Perú (MINSA) Proceso que busca desarrollar habilidades

personales y generar mecanismos administrativos, organizativos y

políticos que faciliten a las personas y grupos tener mayor control sobre su

salud y mejorarla.

¿Qué significa “ tener mayor control sobre su salud”?

Conocen su estado

de salud

Participan en la Toma

De decisiones

Plantean sus preocupaciones

Expresan sus necesidades

Llevan acabo acciones políticas,Sociales y culturales

MEJORAR SU CALIDAD DE VIDADECIDIR SOBRE SU SALUD

Enfoques de la Promoción de la Salud

Orientan el trabajo de la Promoción de la salud, y son:

■ Equidad y derechos humanos en salud■ Equidad de Género■ Interculturalidad

¿Quiénes participan?

Familia

Personal de Salud

Municipalidades Comedores Vasos de Leche

Promotores de Salud

Escenarios de la Promoción de la Escenarios de la Promoción de la SaludSalud

Son todos los espacios territoriales, que tienenpotencialidad para el desarrollo de acciones yProcesos de capacitación de Promoción de laSalud”■ Municipios Saludables■ Instituciones Educativas Saludables■ Lugares de Trabajo Saludables■ Viviendas Saludables

COMUNIDAD

CENTRO LABORAL

FAMILIA

ESCUELAS

MUNICIPALIDADES

VIVIENDAS

Áreas de Acción de la Promoción de la Áreas de Acción de la Promoción de la SaludSalud

Desarrollo de estilosDe Vida Saludables

Reorientación de Los Servicios de Salud

Construcción de Políticas Públicas

Creación de EntornosSaludables

Fortalecimiento de laAcción comunitaria

Construcción de Políticas Construcción de Políticas PúblicasPúblicas

• La salud debe ser incluida como tema prioritario dentro de la políticas públicas nacionales regionales y locales.

• Leyes, normas, Convenios, Decretos, mandatos, Directivas, etc dirigidas a regular la convivencia y la organización social.

¿Quién es el responsable de Formular Políticas Públicas?

Responsabilidad tanto de los gobernantes yautoridades como de la sociedad en suConjunto.

Fortalecimiento de la Acción Comunitaria

Debe comprender a todos los sectores,Organizaciones, Instituciones y Población En general para que tomen conciencia de laimportancia que tienen sus decisiones conrespecto a la SALUD.

Desarrollo de Estilos de Vida SaludablesDesarrollo de Estilos de Vida Saludables

Es la manera general de Vivir, que se puede observar en las formas de comportamiento de una persona, en su relación con otros y en las condiciones de vidasocioeconómica y ambiental

Reorientación de los Servicios de SaludReorientación de los Servicios de Salud

Se trata que los servicios de salud se dirijan a Objetivos más amplios que los actuales, que miren más a la persona yno a la enfermedad.

También se debe reorientar el trabajo fuera de los establecimientos de Salud como en la EscuelaMunicipio, locales comunales, etc

Creación de Entornos SaludablesCreación de Entornos Saludables

Ambiente seguro, limpio y adecuado, dondese desarrolle una cultura de respeto yresponsabilidad por el medio ambiente, por los diversos seres que lo habitan, por lasriquezas hídricas, fauna y flora; por lascondiciones sanitarias, evitando lacontaminación visual y el ruido.

GRACIASGRACIAS

top related