programa para la conservación de alcornocales de wwf raquel gómez wwf/adena gestión sostenible de...

Post on 22-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa para la conservación Programa para la conservación de Alcornocales de WWFde Alcornocales de WWF

Raquel GómezWWF/Adena

Gestión Sostenible de Bosques y Cooperación para el desarrollo en la región mediterráneaCórdoba, 30 de noviembre de 2006

Contenido

Valores y amenazas del alcornocal Causas subyacentes Programa WWF

Bosques

Aguas dulces

Mares y costas

Especies

Tóxicos

CambioClimático

¿QUÉ?

ECORREGIONES GLOBAL 200

¿DÓNDE?

QUÉ + DÓNDE = PRIORIDADES MUNDIALES DE CONSERVACIÓN DE WWF

Programa Forestal de WWF/Adena

• Consumo responsable de productos forestales (compras públicas, lucha talas ilegales y certificación FSC)

• Restauración• Políticas públicas • Incendios Forestales• Conservación de alcornocales en el

Mediterráneo

Distribución de los alcornocales

Source : FAO

Servicios y valores ambientales• Protección y recarga de acuíferos

• Conservación Suelos

• Frontera contra la desertificación

• “Inhibición” incendios

• Paisaje

Biodiversidad

- Mosaicos de hábitats : bosques mixtos de quercus, pinos y acebuches,

maquis y pastos muy ricos

- Diversidad de plantas : 135 especies por 0.1 ha

- Hábitat de especies amenazadas: buitre negro, lince ibérico, ciervo de

Berbería, águila imperial, cigüeña negra….

- Cría y nidificación de aves migratorias en sus rutas del Atlántico Este,

mayor población de grulla invernante en Europa

Servicios y valores ambientales

• Cultura y tradición: oficios, jerga...

• Fuente de ingresos

- Agricultura y ganadería

- Plantas aromáticas y medicinales, setas, bayas, leñas...

- Turismo cultural y ecológico

- El corcho

Valores socio-económicos

El tapón de corcho

Behind …

Behind …

70%del mercado

El tapón de corcho

• 100.000 personas en el Mediterráneo dependen de la economía del corcho

• España: 600 industrias, 3000 personas

Un equilibrio amenazado

El Bosque de Maamora: 4/5 de la cubierta original desaparecida

Amenazas inter-relacionadas …

• Fragmentación y degradación de habitats

• Incendios

• Conversión a otros usos

• Plagas y enfermedades

• La seca

• Cambio Climático

• Falta de regeneración

Amenazas inter-relacionadas …

• En el Norte: Abandono rural

• En el Sur: Incremento de presión humana

Causas subyacentes

1.Gestión inadecuada

2.Políticas públicas mal orientadas

3.Mercados

4.Falta de información/conocimiento

1. Gestión forestal

• No ordenación/ integración de usos en el territorio

• No considera suficientemente:

• cambios globales (Cambio Climático)

• todo el abanico de beneficios

• aspectos sociales y ambientales

1. Gestión forestal

• Competencia entre diferentes usos

• Escala de planificación: pequeña/inadecuada

• Falta de capacidad de gestores y propietarios

• Falta/ pérdida de know how

• Falta de seguimiento sistemático y regular

2. Políticas públicas• Desconexión de políticas: forestal/conservación/agricultura

• Políticas de desarrollo rural no abordan suficientemente asuntos forestales

• El mundo rural tiene “poca importancia” política

•Pobreza / falta de oportunidades económicas: N África

3. Mercado

• Falta mercado para productos

• Falta internalizar beneficios ambientales

• Mercados informales, poco transparentes

• Mercado del corcho: amenazado por productos artificiales

Mercado del tapón

Mercado del tapón

Mercado del tapón

• En 2020 – la producción de tapones habría disminuido

un 45%

– Un millón de hectáreas de alcornocal perderán interés económico: riesgo de abandono, conversión, incendios

– Pérdida de empleos, tradiciones etc.

2004 - 2009

• Contribuir a mantener o mejorar la biodiversidad de los alcornocales

• Apoyar a las sociedades y economías que dependen del corcho

Programa de WWF para la conservación de los alcornocales

- SO España y Portugal

- NO Túnez

- N Marruecos

- Países Nor-Europeos

Programa para la conservación de alcornocales

Buenas prácticas forestales (gestión, restauración)Políticas públicasMercados Formación y capacitación

Comunicación y

sensibilización

Buenas prácticasGestión/restauración/protección• Códigos/directrices• Gestión basada en la comunidad• Certificación FSC• Proyectos demostrativos• Capacitación

-Tipificación ambiental y estado de conservación- Impacto CC- Red de parcelas piloto: modelos de gestión

Con colaboradores

- Investigación

- Propietarios forestales

- Administración etc.

Políticas públicas

- Análisis del impacto de las políticas EU- Propuesta Estado Conservación Favorable (Dir

habitats)- Propuestas para los Programas D.R.- La dehesa- Proyectos piloto (NA)

Mercado (I)“Reconocimiento generalizado del valor

del uso del corcho”: - consumidor, minoristas, bodegas, - Informe beneficios y amenazas del corcho

- Campaña: Corcho Sí.Alcornocales Vivos

Mercado (II)

Fomentar el uso del corcho procedente de bosques bien gestionados (FSC) en el mercado

o Políticas de compra responsableoMinoristasoBodegasoIndustria corcho

Mercado (III)“Promover el mercado de otros productos y

servicios del alcornocal”:

- PFNM: miel, queso, setas... - Servicios ambientales (PSA)

Corcho Sí. Alcornocales Vivos

1

5

CANALES UTILIZADOS

1. Revista Idea Sana EROSKI

2. La página web www.ideasana.com

3. Folleto coleccionable Idea Sana EROSKI

4. Escuelas Idea Sana EROSKI

5. Mailing a los Socios-Amigos de Fundación EROSKI

6. Stands informativos Idea Sana EROSKI: 79 centros

7. Comunicación externa. Presentaciones a prensa

8. Comunicación interna. Trabajadores

Corcho Sí. Alcornocales Vivos

Programa para la conservación de alcornocales

Formación y capacitación

• Intercambios, talleres, boletines etc.

Programa para la conservación de alcornocales

Colaboradores Red WWF: WWF MedPO, WWF UK, WWF España, WWF

Internacional, WWF ItaliaAdministración Forestal: nacional, regional y localUniversidades y Centros de Investigación (UCO,UAM..)

Sector Privado: industria y asociaciones (AECORK, Inst Suro, APCOR, CE Liège, …)

ONG (IPADE, ATED) y comunidades locales

Más información

www.wwf.es/alcornocales.php

www.panda.org

rgomez@wwf.es

top related