prof.evelitza colemnarez

Post on 21-Jul-2015

311 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cabero (1999)

Integrador

Vivo

PolisémicoContradictorio

Sancho (1994)

“Un saber que posibilite la organización de unos entornosde aprendizaje (físicos y simbólicos) que sitúen alalumnado y al profesorado en las mejores condicionesposibles para perseguir las metas educativas consideradaspersonal y socialmente valiosas”

Unesco (1984)

“... se entiende como el modo sistemático de concebir,aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanzay aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursostécnicos y humanos y las interacciones entre ellos, comoforma de obtener una más efectiva educación“.

Apoyar la formación integral del estudiantado,mediante la dotación de una computadora portátilescolar con contenidos educativos.

Desarrollados en Software Librepor talento venezolano.

Metodología Canaima

AspectosPedagógicosGráficosTécnicos

Medios que permiten la socializacióndel saber de manera integrada y no fragmentada.

Preguntas generadoras que propician el pensamientocrítico, reflexivo y creativo, unido a la experiencia delestudiante, docente o familia.

Sistema de recursos para los aprendizajesSu uso puede ser diverso

Transformar la praxis docente con el su uso crítico y creativo de las tecnologías.

El éxito del proyecto, y por ende la formación de lasy los estudiantes, estará enmarcado en el compromisoy el aporte de cada mediador en el proceso deenseñanza y aprendizaje.

“Un maestro hoy tiene que ser un estudiante, actualizándose de lo que pasa en el mundo, no podemos estar encerrados en el aula de espaldas al mundo,sino percibiendo las realidades y acoplándolas con el proceso educativo ”

Hugo Chávez Frías.

top related