procesos de la nutricion ii

Post on 16-Aug-2015

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Procesos de la nutrición, carbohidratos, lípidos y proteínas. Minutas, etc.

TRANSCRIPT

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALUNIDAD DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

DEPARTAMENTO DE NUTRICION

NUTRICION Y REHABILITACION

ND JOSE LUIS MANCERA RAMIREZ

7 PUNTOS PARA EL TX

1.-NUTRICION

2 MEDICAMENTOS

3.-ACTIVIDAD FISICA( EJERCICIOS )

4.-PSICOLOGIA

5.-ESTUDIO

6.- CONTROL

7.-SOCIEDAD

8.-ESPIRITUALIDAD

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALUNIDAD DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

DEPARTAMENTO DE NUTRICION

• La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico.

• La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta

CARBOHIDRATOS,HIDRATOS DE CARBONO O AZUCARES

• SON COMPUESTOS ORGANICOS FORMADOS POR CARBONO, HIDROGENO Y OXIGENO

• LA FORMA MAS SENCILLA DE UN AZUCAR ES LA GLUCOSA

• 1 GRAMO DE H DE C NOS PROPORCIONA 4 CALS• FUNCION PRINCIPAL ES PROVEER DE ENERGIA AL

CUERPO, UNICA FUENTE DE ENERGIA AL CEREBRO, RESERVA, DESECHO, REGULADOR.

• SE CLASIFICAN EN MONOSACARIDOS, DISACARIDOS Y POLISACARIDOS.

PROTEINAS O PROTIDOS

• LAS PROTEINAS SON POLIMEROS DE ALTO PESO MOLECULAR FORMADOS LLAMADOS AMINOACIDOS

• 1 GRAMO DE PROTEINAS NOS PROPORCIONAN 4 CALORIAS• FUNCION PRINCIPAL SIRVEN PARA LA REGENERACION DE TEJIDOS Y

ORGANOS,DEFENSIVA(GLOBULOS BLANCOS,LEUCOCITOS),REGULADORAS(HEMOGLOBINA,

• HORMONAS),ENZIMATICA(FORMACION DE ENZIMAS Y PRECURSORES),TRANSPORTE(LLEVA OXIGENO EN LA HEMOGLOBINA)FUNCION ESTRUCTURAL(COMO PARTE DE LA CELULA MEMBRANA)

• SE CLASIFICAN EN PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL

FUENTE DE PROTEINAS

PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL.-TODO TIPO DE CARNES, HUEVO, PESCADO, LECHE, QUESOS FRESCOS, EMBUTIDOS.

PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL.-LEGUMINOSAS (FRIJOL, LENTEJAS HABAS, GARBANZOS, SOYA), AMARANTO.

LIPIDOS O GRASAS

• LOS LIPIDOS SON COMPUESTOS FORMADOS POR CHO SOLO QUE SU ESTRUCTURA ES DIFERENTE A UN CARBOHIDRATO

• GRAMO DE LIPIDOS NOS PROPORCIONA 9 CALORIAS

• LA PRINCIPAL FUNCION DE LOS LIPIDOS SON DE PROVEER DE ENERGIA AL CUERPO A DEMAS DE SER PARTE ESTRUCTURAL DEL CUERPO

• SE CLASIFICAN EN GRASAS DE TIPO ANIMAL Y VEGETAL

FUENTES DE LIPIDOS

GRASAS DE TIPO ANIMAL.- LECHE, CREMA, MANTEQUILLA, CARNES MUY GRASOSAS, QUESOS GRASOSOS PRINCIPALMENTE AQUELLOS QUE SE FUNDEN, ACEITE DE COCO.

GRASAS DE TIPO VEGETAL.- TODOS LOS ACEITES QUE SON LIQUIDOS (MAIZ, CANOLA, CARTAMO, SOYA, AGUACATE, OLIVA).

OLEAGINOSAS.- CACAHUATES, NUEZ, ALMENDRAS, PEPITA, NUEZ DE LA INDIA, ETC.

MICRONUTRIENTESVITAMINAS

Las vitaminas (del latín vita ‘vida’ y el griego αμμονιακός [ammoniakós] ‘producto libio’, ‘amoniaco’, con el sufijo latino ina ‘sustancia’) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).

LIPOSOLUBLES

Las vitaminas liposolubles son:Vitamina A (retinol)Vitamina D (calciferol)Vitamina E (tocoferol)Vitamina K (antihemorrágica)

HIDROSOLUBLESEn este grupo de vitaminas, se incluyen: B1 (tiamina)

B2 (riboflavina)

B3 (niacina o ácido nicotínico)

B5 (ácido pantoténico)

B6 (piridoxina)

B8 (biotina)

B9 (ácido fólico)

B12 (cianocobalamina)

Vitamina C (ácido ascórbico)

VITAMINAS HIDRO SOLUBLES

MINERALES

Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal funcionamiento metabólico. El agua circula entre los distintos compartimentos corporales llevando electrolitos, que son partículas minerales en solución. Tanto los cambios internos como el equilibrio acuoso dependen de su concentración y distribución. Aproximadamente el 4 % del peso corporal está compuesto por 22 elementos llamados Minerales.

MACROMINERALES

MICROMINERALES

VALOR CALORICO TOTAL (VCT) SUFICIENTE

COMPLETA EQUILIBRADA

ADECUADA HIGIENICA O INOCUA

LEYES DE LA ALIMENTACION

SUFICIENTE

COMPLETA

EQUILIBRADA

ADECUADA

HIGIÉNICA O INOCUA

PESO TEORICO IDEAL

TALLA (EN METROS) AL CUADRADO X 23 EN HOMBRES Y POR 21.5 EN MUJERES

CALCULO RAPIDO DE CALORIAS

25 KCALS X KG DE PESO30 KCALS X KG DE PESO35 KCALS X KG DE PESO40 KCALS X KG DE PESO4 KCALS X KG DE PESO

MINUTA SINTETICA

DESAYUNO LIQUIDOS CARNE GUISADO VERDURAS

FRUTA PAN O TORTILLA POSTRE

COMIDA SOPA

GUISADO ALGÚN TIPO DE PROTEINA VERDURAS FRUTA PAN O TORTILLA POSTRE LIQUIDOS

CENA LIQUIDOS CARNE GUISADO VERDURAS

FRUTA PAN O TORTILLA POSTRE

FORMULA DIETOSINTETICA

NUTRIENTE PORCENTAJE CALORIAS PARCIALESS

GRAMOS AGUA METABOLICA

H DE C X 55

PROTEINAS X 41

LIPIDOS X 107

Cálculo de la tasa metabólica basal

Las ecuaciones originales de Harris-Benedict publicados en 1918 y 1919:• Hombres: TMB = 66,4730 + (13,7516 x peso en kg) + (5,0033 x altura en cm) -

(6,7550 x edad en años)• Mujeres: TMB = 655,0955 + (9,5634 x peso en kg) + (1,8496 x altura en cm) -

(4,6756 x edad en años)

Las ecuaciones de Harris-Benedict revisadas por Roza y Shizgal en 1984:• Hombres: TMB = 88,362 + (13,397 x peso en kg) + (4,799 x altura en cm) - (5,677 x

edad en años)• Mujeres: TMB = 447,593 + (9,247 x peso en kg) + (3,098 x altura en cm) - (4,330 x

edad en años)

Las ecuaciones de Harris-Benedict revisadas por Mifflin y St Jeor en 1990 y utilizadas en la actualidad:• Hombres: TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) - (5 × edad en años) + 5• Mujeres: TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) - (5 × edad en años) - 161

Ingesta diaria de calorías recomendada según el principio de Harris-Benedict.

La siguiente tabla permite el cálculo de la ingesta diaria de calorías recomendada de una persona para mantener su peso actual:• Poco o ningún ejercicio: Calorías diarias necesarias = TMB

x 1,2• Ejercicio ligero (1-3 días a la semana): Calorías diarias

necesarias = TMB x 1,375• Ejercicio moderado (3-5 días a la semana): Calorías diarias

necesarias = TMB x 1,55• Ejercicio fuerte (6-7 días a la semana): Calorías diarias

necesarias = TMB x 1,725• Ejercicio muy fuerte (dos veces al día, entrenamientos

muy duros): Calorías diarias necesarias = TMB x 1,9

CUADRO BASICOALIMENTO RACION RACIONES PROTEINAS LIPIDOS H DE C CALORIAS

LECHE 200 ml 8 8 12 131

CARNE 30 g 5 7 - 73

VERDURAS 100 g 2 - 10 48

FRUTA 100g - - 20 80

C,H,P y T 30g 2 15 134

LEGUMINOSAS

AZUCAR 10g 10 40

LIPIDOS 5ml - 5 - 45

SUBTOTAL

TOTAL

CUADRO DE DISTRIBUCIONALIMENTO RACIONES DESAYUNO COL

MATUTINACOMIDA COL

VESPERTINACENA COL

NOCTURNA

LECHE

CARNES

VERDURAS

FRUTA

C,H,P y T

LEGUMINOSAS

AZUCAR

LIPIDOS

top related