proceso de-enfermeria-unidad-1 -

Post on 12-Apr-2017

234 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUAUHTEMOC ALBERTO ELIZARRARAZ SANCHEZ

“ PROCESO ENFERMERO ”

CONSEPTUALIZACION DE LA ENFERMERIA

Es "la forma en que el cliente responde a un estado de salud o enfermedad", representando" todos aquellos fenómenos que tienen que ver con el profesional de enfermería Esta forma de responder incluye reacciones fisiológicas del organismo, percepciones, sentimientos etc.

RESPUESTAS HUMANAS

PROCESOS VITALES

Nacimiento Crecimiento–Desarrollo Reproducción Madurez Envejecimiento

“Son la serie de acontecimientos o cambios que ocurren durante la vida de una persona”

MUERTE PERDIDAS

PROBLEMAS DE SALUD REALES Y DE RIESGO

- REALES : Aquellos presentes y que pueden ser valorados a través de sus características definitorias (manifestaciones objetivas o subjetivas, mayores o menores, signos o síntomas)

- DE RIESGO (POTENCIALES)Son aquellos en los que no existen manifestaciones, pero presentan numerosos factores de riesgo que pueden desencadenarlos; siendo responsabilidad de la/el enfermera(o) el actuar para prevenirlos y detectarlos a tiempo.

PROBLEMAS DE SALUD REALES Y DE RIESGO

FUNCIONES DE ENFERMERIA

Con fines prácticos y a partir de un "modelo de práctica clínica bifocal en la

que se requieren intervenciones de enfermería para atender tanto las

respuestas humanascomo fisiopatológicas, éstas pueden

dividirse en:

INDEPENDIENTES

INTERDEPENDIENTES

INDEPENDIENTES

Son aquellas actividades que se encuentran en el campo de acción específico de la enfermería; que son, la predicción, prevención y tratamiento de lasrespuestas humanas, por lo tanto no requieren de prescripción médica.

EJEMPLO:

Medir constantes vitales y valorar al usuario.Controlar la temperatura por medios físicos.Realizar en el usuario medidas higiénicas.Verificar la ingesta de líquidos y alimentos.Proporcionar educación sanitaria.Promover el relajamiento y descanso.Brindar apoyo emocional al usuario y su

familia. Efectuar movilización del usuario.

INTERDEPENDIENTES son aquellas que se realizan en colaboración con los demás integrantes del equipo sanitario, quedando incluida en este rubro la prescripción médica.

Administración de medicamentos orales. Infusión de soluciones intravenosasObtención de muestras para exámenes de

laboratorio.Administración de esquema de insulina.Realización de curaciones.Participación en ejercicios de rehabilitación.Uso de equipo para soporte respiratorio.

EJEMPLO:

RESPUESTAS FISIOPATOLOGICAS

La forma de responder del

organismo ante el proceso de la

enfermedad que se hace

evidente a través de

manifestaciones objetivas y

subjetivas. Estas respuestas por un

lado permiten conservar la

homeostasia, pero también

pueden conducir a su

pérdida o recuperación.

EJEMPLOS:FIEBRE, TOS, DIARREA, HIPERTENCION

ARTERIAL, INFLAMACION

Respuestas fisiológicas como las mencionadas anteriormente,

pueden convertirse en fisiopatológicas cuando no se

resuelven o cuando obedecen a unproceso patológico especifico.

top related