procedimiento para la dictaminaciÓn de las …una de las principales preocupaciones de una empresa...

Post on 01-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD PARA

LAS GERENCIAS DRA. TARYN REBECA TEJEDA PRECIADO

Noviembre 2012

Una de las principales preocupaciones de una empresa debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de los trabajadores, sus recursos materiales y financieros.

La Dirección de la empresa debe asumir su responsabilidad en proporcionar a sus trabajadores un ambiente laboral seguro y saludable.

¿Qué importancia tiene la Salud y

la Seguridad para la Gerencia?

¿Nos toman en cuenta por

obligación o están convencidos de

la importancia de nuestra

función?

Razón Humanitaria

Cumplimiento Normativo

Ahorro e Inversión

Trabajo en Equipo

Otorgar Asesoría Real.

Defender la Prevención

Capacitación

Investigación

Concientizar a la Gerencia

Deterioro de la imagen de la empresa

IMPACTO – ECONOMICO – LEGAL –

SOCIAL -FAMILIAR

Ley Federal del

Trabajo

NOM-023-STPS-

2012

NOM-030-STPS-

2009

Normas de

Salubridad

Certificaciones

Nacionales e

Internacionales

( No obligatorio)

CONVENCER A LA

GERENCIA:

En realidad invertir en la

Salud y la Seguridad de

los trabajadores es

invertir indirectamente en

la producción

¿Cómo compruebo que la inversión valió

la pena si no esta directamente

relacionada con las ganancias?

1) Estadísticas a la baja

2) Disminución de incapacidades

3) Disminuir la prima del IMSS

4) Calculo de costos indirectos

5) Indicadores

Seguridad vs Salud

Ingenieros vs Médicos

“La Unión hace la fuerza”

Ser “facilitadores”

Asesoría – Ética - Real Presentar evidencia

científica y legal de consecuencias de RT

Enfoque tradicional – causas inmediatas

Eliminar condiciones inseguras

Nuevas tendencias – Riesgos psicosociales

Contempla el factor humano

Prevención

Involucrar

Experiencia propias o de otras empresas

del mismo ramo.

Factores psicosociales

Cultura de seguridad Clima de seguridad

El trabajo decente

debe ser un trabajo seguro

Crear y mantener un medio ambiente seguro y saludable

Promoción a la Salud en todos los niveles

Reuniones programadas con la gerencia

Informar periódicamente de nuestras

actividades

Indicadores de Salud y Seguridad

Si me lo dices, lo olvidaré

Si me lo enseñas, lo recordaré

Si me involucras, lo aprenderé

Benjamín Franklin

Área de oportunidad

Herramienta científica y preventiva

Eliminar el temor a la investigación

Mejora la imagen del sector minero a nivel

nacional e internacional.

CAMIMEX – Reconocimiento a proyectos

de investigación en Seguridad y/o Salud y

promover su publicación.

La Paz, S. L. P., México

2012

Negociación Minera

Santa Ma. de La Paz y

Anexas, S.A. de C.V.

DRA. TARYN REBECA TEJEDA PRECIADO

SERVICIO MEDICO NEMISA

JUNIO 2012

ART 475 LFT ENFERMEDAD DE TRABAJO ES TODO ESTADO PATOLOGICO DERIVADO DE LA ACCION CONTINUADA DE UNA CAUSA QUE TENGA SU ORIGEN O MOTIVO EN EL TRABAJO O EN EL MEDIO EN QUE EL TRABAJADOR SE VEA OBLIGADO A PRESTAR SUS SERVICIOS

DETECCION DE ENF. DE TRABAJO PUEDE SER:

MEDICO FAMILIAR

MEDICO ESPECIALISTA

MEDICO DE SALUD EN EL TRABAJO.

DOCUMENTOS QUE SOLICITA AL ASEGURADO:

IDENTIFICACION OFICIAL CON FOTOGRAFIA

CREDENCIAL ADIMSS

CARTILLA DE SALUD Y CITAS MEDICAS

SOLICITUD DE INTERCONSULTA

NOTA MEDICA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA.

PRIMERA CITA

SE REALIZA HISTORIA CLINICA LABORAL

IDENTIFICA LA EMPRESA EN DONDE CONSIDERA SE DESARROLLO LA PROBABLE ENFERMEDAD DE TRABAJO.

REQUISITA ST9 (UNA POR C/ENFERMEDAD)

FIRMA DEL ASEGURADO

ORIENTA AL ASEGURADO A QUE ENTREGUE AL PATRON LA ST9 Y SOLICITA SE REQUISITE EN UN PLAZO MÁXIMO DE 72 HORAS.

SE SOLICITAN Y REVISAN ESTUDIOS LABORATORIO Y GABINETE, INTERCONSULTAS Y BIBLIOGRAFIA.

SE SOLICITA ESTUDIO DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.

ACUDEN A REALIZAR ESTUDIO DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO EL MEDICO Y EL ESPECIALISTA O TECNICO EN SEGURIDAD E HIGIENE.

NOTA: SE PUEDEN UTILIZAR LOS ESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO REALIZADOS EN LA MISMA EMPRESA Y PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS CON LA ENFERMEDAD SIEMPRE Y CUANDO LOS PROCESOS PRODUCTIVOS O SERVICIOS NO HUBIERAN CAMBIADO.

SI SE ESTABLECE QUE SI EXISTE RELACION CAUSA EFECTO TRABAJO DAÑO – SE CALIFICA COMO ENFERMEDAD DE TRABAJO Y SE MENCIONA LA FRACCION CORRESPONDIENTE DEL ARTICULO 513 DE LA LFT.

ANALISIS EXPEDIENTE CLINICO

ANALISIS ESTUDIO MEDIO AMBIENTE (APOYO A CALIFICACION)

RELACION TRABAJO DAÑO ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN SU MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Y LOS DIAGNOSTICOS NOSOLOGICO, ETIOLOGICO Y ANATOMOFUNCIONAL.

TRANSCURRIDAS 72 HORAS HÁBILES (ART 504 FRACCION V LFT) POSTERIORES AL REQUISITADO EL ANVERSO Y NO SE PRESENTA.

SE ELABORA OFICIO DE INFORMACION COMPLEMENTARIA AL PATRON Y SE MANDA POR CORREO CERTIFICADO Y 24 HORAS DE RECIBIR EL ACUSE DE RECIBO.

SE EMITE CALIFICACION

SE ENVIA ST9 CALIFICADA

AL PATRON POR CORREO.

ESPECIALISTA O TECNICO EN SEGURIDAD RECIBE FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO MEDIO AMBIENTE Y RECABA INFORMACION DE NORMAS MEXICANAS E INTERNACIONALES SOBRE EL AGENTE A ESTUDIAR

1ERA FASE

RECONOCIMIENTO SENSORIAL

IDENTIFICA FACTORES DE RIESGO A LOS QUE ESTA EXPUESTO EL TRABAJADOR

2DA FASE

SI HAY NECESIDAD EVALUA LOS AGENTES CON MONITOREOS AMBIENTALES Y SE ENVIAN A LABORATORIO DE SALUD EN EL TRABAJO

ELABORAN CONCLUSIONES TECNICAS Y MEDICAS Y SE ENVIA ES ESTUDIO DE MEDICO AMBIENTE Y EL ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO A SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTINUAR PROCESO

1. CERTEZA DIAGNOSTICA

2. PLAUSIBILIDAD BIOLOGICA

3. TEMPORALIDAD - PERIODO DE LATENCIA CONGRUENTE

4. RELACION DOSIS- RESPUETA: EXPOSICIÓN COMPROBADA AL AGENTE

5. NO EXISTENCIA PREVIA

DE LA ENFERMEDAD Y

AUSENCIA DE OTRAS CAUSAS

DIAGNOSTICO DE CERTEZA: HISTORIA CLINICA LABORAL CON ANALISIS MINUSIOSO DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO CON TIEMPO, EXPOSICION, PROCESOS, MATERIA PRIMAS Y HERRAMIENTAS.

PLAUSIBILIDAD BIOLOGICA: REVISION BIBLIOGRAFIA

DONDE SE ESTABLECE LA RELACION CAUSAL EXPOSICION COMPROBADA AL AGENTE – ANALISIS

PUESTO DE TRABAJO : ESTABLECER AGENTE Y MEDIRLO, MEDICION ESTIMACIÓN RETROSPECTIVA (LAS CONDICIONES ACTUALES DE EXPOSICION CAMBIAN) NO SE TOMAN EN CUENTA NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DE EXPOSICION (SOLO PARA PREVENSIÓN).

RELACION DOSIS RESPUESTA – EFECTOS CAUSALES O ALEATORIOS – SUSCEPTIBILIDAD INDIVIDUAL – DOSIS SUFICIENTE EN DURACION, INTENSIDAD Y FRECUENCIA.

DX DIFERENCIAL: INVESTIGAR ACTIVIDADES EXTRALABORALES.

TEMPORALIDAD – PERIODO LATENCIA ENTRE EXPOSICION Y APARICION DE ENFERMEDAD EJEMPLO:

1. INFLUENZA H1N1: 1 A 5 DIAS 2. CORTIPATIA BILATERAL POR TAC – 5 AÑOS 3. MESOTELIOMA – 20 A 40 AÑOS.

“LA ESCENCIA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO ES EMINENTEMENTE PREVENTIVA”

EL MEDICO DEL TRABAJO DEBE TENER:

INDEPENDENCIA

AUTORIDAD

PODER DE CONVENCIMIENTO

ACTITUD DE SERVICIO

IMPARCIALIDAD

JUSTICIA.

GRACIAS POR ATENCION

top related