problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. pedro medel de la torre....

Post on 10-Jul-2015

521 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Problemática de lacontaminación cruzada en la

fabricación de piensos.P. Medel

1

P. Medel

Imasde Agroalimentaria, S.L.www.e-imasde.com

1.1. IntroducciónIntroducción

2.2. Caracterización de la contaminaciónCaracterización de la contaminación

cruzada en fábricas de piensocruzada en fábricas de pienso

3.3. Métodos de controlMétodos de control

ÍNDICEÍNDICE

2

3.3. Métodos de controlMétodos de control

4.4. ConclusionesConclusiones

Directiva 2009/8/CEDirectiva 2009/8/CE (modifica(modifica Directiva 2002/32/CEDirectiva 2002/32/CE), que incluye los límites), que incluye los límites

máximos de CC demáximos de CC de coccidiostáticoscoccidiostáticos en alimentación animalen alimentación animal

Reglamento (CE) Nº 124/2009 de la ComisiónReglamento (CE) Nº 124/2009 de la Comisión: contenidos máximos de: contenidos máximos de

coccidiostáticoscoccidiostáticos ee histomonóstatoshistomonóstatos presentes en los alimentos como resultado de CCpresentes en los alimentos como resultado de CC

en los piensos a los que no están destinados.en los piensos a los que no están destinados.

Directiva 96/23Directiva 96/23 : controles de sustancias medicamentosas en alimentos: controles de sustancias medicamentosas en alimentos

Reglamento (CE) Nº 470/2009 del Parlamento Europeo y del ConsejoReglamento (CE) Nº 470/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo

INTRODUCCIÓN (límitesINTRODUCCIÓN (límites feedfeed && foodfood).).

3

Reglamento (CE) Nº 470/2009 del Parlamento Europeo y del ConsejoReglamento (CE) Nº 470/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo

procedimientos para la fijación de los límites de residuos (LMR) de las sustanciasprocedimientos para la fijación de los límites de residuos (LMR) de las sustancias

farmacológicamente activas en los alimentos de origen animalfarmacológicamente activas en los alimentos de origen animal

ReglamentoReglamento (CE) Nº(CE) Nº 37/201037/2010 recoge losrecoge los LMRsLMRs

AESANAESAN elabora y coordina el plan Nacional, preside la Comisión Nacional del PNIR,elabora y coordina el plan Nacional, preside la Comisión Nacional del PNIR,

notifica las incidencias a la red de alerta comunitaria (RASFF) y nacional (SCIRI).notifica las incidencias a la red de alerta comunitaria (RASFF) y nacional (SCIRI).

Nuevo ReglamentoNuevo Reglamento sobre piensos medicamentosos en redacciónsobre piensos medicamentosos en redacción

Residuos veterinarios en alimentosResiduos veterinarios en alimentos

4

Residuos veterinarios en alimentosResiduos veterinarios en alimentos

5

Reglamento (CE) Nº 124/2009 de laComisión

Gran reto: ResistenciasGran reto: Resistencias

6

Plan de acción contra las resistenciasPlan de acción contra las resistencias

7

Plan de acción contra las resistenciasPlan de acción contra las resistencias

8

Sistema Coordinado de intercambio rápido de informaciónSistema Coordinado de intercambio rápido de información

9

Sistema Coordinado de intercambio rápido de informaciónSistema Coordinado de intercambio rápido de información

10

EspañaEspaña

Alta producción de pienso medicamentosoAlta producción de pienso medicamentoso

Vía más de medicación complementaria a otrasVía más de medicación complementaria a otras

Importantes ventajas en relación a otras vías.Importantes ventajas en relación a otras vías.

Mezcla homogénea, controlada y contrastable. No depende deMezcla homogénea, controlada y contrastable. No depende de

profesionalidad de ganaderoprofesionalidad de ganadero

Medicación en la fábrica de piensos.Medicación en la fábrica de piensos.

11

profesionalidad de ganaderoprofesionalidad de ganadero

Pocos operadores más controladosPocos operadores más controlados

No dependencia de agua de granja: calidad físico química yNo dependencia de agua de granja: calidad físico química y

microbiológica, temperatura (solubilidad),microbiológica, temperatura (solubilidad), etcetc

Pero también desventajasPero también desventajas

Contaminación cruzada (CC)Contaminación cruzada (CC)

Logística en la fabricación, almacenamiento, distribuciónLogística en la fabricación, almacenamiento, distribución

Número de referenciasNúmero de referencias

1.1. IntroducciónIntroducción

2.2. Caracterización de la contaminaciónCaracterización de la contaminación

cruzada en fábricas de piensocruzada en fábricas de pienso

3.3. Métodos de controlMétodos de control

ÍNDICEÍNDICE

12

3.3. Métodos de controlMétodos de control

4.4. ConclusionesConclusiones

La CC no es linealLa CC no es lineal

Sigue una distribución de CC=1/x, siendo x=tSigue una distribución de CC=1/x, siendo x=t

Al no ser lineal, el número de muestras tiene un efecto sobre losAl no ser lineal, el número de muestras tiene un efecto sobre los

resultadosresultados

Tiempo vs CC.Tiempo vs CC.

13

Kennedy et al., 1998;Kennedy et al., 1998; AnalystAnalyst 123: 2529123: 2529

UbicaciónUbicación

Cada punto de toma de muestras tiene su propio flujo de CCCada punto de toma de muestras tiene su propio flujo de CC

La CC en cada punto tiene un significadoLa CC en cada punto tiene un significado

Tras la mezcladora, el resto de circuitos diluye o concentra laTras la mezcladora, el resto de circuitos diluye o concentra la

CC (en general aumenta la CC entre x2CC (en general aumenta la CC entre x2--x5)x5)

Cada circuito en la fábrica tras la mezcladora, tiene unasCada circuito en la fábrica tras la mezcladora, tiene unas

Ubicación y tipo de pienso.Ubicación y tipo de pienso.

14

Cada circuito en la fábrica tras la mezcladora, tiene unasCada circuito en la fábrica tras la mezcladora, tiene unas

propiedades de CC diferencialespropiedades de CC diferenciales

Tipo de piensoTipo de pienso

Diferentes niveles de grasa, productos lácteos,Diferentes niveles de grasa, productos lácteos, etcetc, pueden, pueden

condicionar la CCcondicionar la CC

Ubicación de la CCUbicación de la CC

MezcladoraMezcladora Post pelletingPost pelleting

15

Después de +Después de + Después de +Después de +Después deDespués de -- Después deDespués de --

Kennedy et al., 1998;Kennedy et al., 1998; AnalystAnalyst 123: 2529123: 2529

Cada molécula en cada instalación tiene unas propiedadesCada molécula en cada instalación tiene unas propiedades

diferenciales de CCdiferenciales de CC

Los marcadores son una aproximación, pero cada premezclaLos marcadores son una aproximación, pero cada premezcla

tiene su propio flujotiene su propio flujo

La galénica de la premezcla medicamentosa es relevanteLa galénica de la premezcla medicamentosa es relevante

Molécula vs CCMolécula vs CC

16

La galénica de la premezcla medicamentosa es relevanteLa galénica de la premezcla medicamentosa es relevante

naturaleza del excipiente, tamaño de partícula, ángulo denaturaleza del excipiente, tamaño de partícula, ángulo de

reposo, actividad electrostática, capacidad de generaciónreposo, actividad electrostática, capacidad de generación

de polvo..de polvo..

Dos premezclas, final de línea, en harina, pienso blanco postDos premezclas, final de línea, en harina, pienso blanco post

medicado.medicado.

4 repeticiones.4 repeticiones.

Molécula vs CCMolécula vs CC

17

Interacción producto x fábrica x ubicaciónInteracción producto x fábrica x ubicación

18

PutierPutier, 2011 (TECALIMAN), 2011 (TECALIMAN)

Diez muestras homogéneamente repartidas.Diez muestras homogéneamente repartidas.

10 analíticas10 analíticas

Número de muestrasNúmero de muestras

19

3030 submuestrassubmuestras

3 pull3 pull--3 análisis3 análisis

Representatividad del conjunto de la descargaRepresentatividad del conjunto de la descarga

Molécula vs CCMolécula vs CC

20

Número de descarga: Primera mezcla vs segundaNúmero de descarga: Primera mezcla vs segunda

Siempre que la fábricaSiempre que la fábrica

agrupeagrupe en la medida de loen la medida de lo

posible la producción deposible la producción de

medicados, lamedicados, la segundasegunda

mezcla y sucesivasmezcla y sucesivas,,

representanrepresentan muchomucho mejormejor

21

PutierPutier, 2011 (TECALIMAN), 2011 (TECALIMAN)

representanrepresentan muchomucho mejormejor

el conjunto de lael conjunto de la

producción de piensoproducción de pienso

blanco que la primerablanco que la primera

mezcla!!!mezcla!!!

CC en FranciaCC en Francia

22

PutierPutier, 2011 (TECALIMAN), 2011 (TECALIMAN)

1.1. IntroducciónIntroducción

2.2. Caracterización de la contaminaciónCaracterización de la contaminación

cruzada en fábricas de piensocruzada en fábricas de pienso

3.3. Métodos de controlMétodos de control

ÍNDICEÍNDICE

23

3.3. Métodos de controlMétodos de control

4.4. ConclusionesConclusiones

Tres grandes grupos:Tres grandes grupos:

1.1. Especialización de fábricasEspecialización de fábricas

1.1. Grandes gruposGrandes grupos

2.2. Externalización (a maquila)Externalización (a maquila)

3.3. Alto Coste logísticoAlto Coste logístico

2.2. Medicación a final de líneaMedicación a final de línea

Métodos de reducciónMétodos de reducción

24

2.2. Medicación a final de líneaMedicación a final de línea

1.1. Coste instalación y posibilidad de ubicación en descargaCoste instalación y posibilidad de ubicación en descarga

3.3. Estrategias de minimización en cada fábricaEstrategias de minimización en cada fábrica

En ningún caso se evita la CC entre piensos medicamentososEn ningún caso se evita la CC entre piensos medicamentosos

¿Próximo Reglamento?¿Próximo Reglamento?

Agrupación de fabricaciones en series de piensos medicado.Agrupación de fabricaciones en series de piensos medicado.

Medida más eficaz, y más difícil de implantarMedida más eficaz, y más difícil de implantar

Naturaleza de los pedidos (inmediatez)Naturaleza de los pedidos (inmediatez)

Implicaciones comercialesImplicaciones comerciales

“Educación” de veterinarios y“Educación” de veterinarios y ganaderosganaderos

Propuesta: futura flexibilidad en las fabricaciones yPropuesta: futura flexibilidad en las fabricaciones y

Métodos de reducciónMétodos de reducción

25

Propuesta: futura flexibilidad en las fabricaciones yPropuesta: futura flexibilidad en las fabricaciones y

almacenamientoalmacenamiento

Limpieza mediante arrastresLimpieza mediante arrastres

Con un cereal molidoCon un cereal molido

Ensaca y etiqueta, y es posteriormente utilizado en unEnsaca y etiqueta, y es posteriormente utilizado en un

pienso con la misma medicaciónpienso con la misma medicación

Se crea una materia prima “cereal medicado”, que seSe crea una materia prima “cereal medicado”, que se

adiciona a piensos medicados en generaladiciona a piensos medicados en general

Arrastre con el mismo tipo de pienso, que va como cola deArrastre con el mismo tipo de pienso, que va como cola de

Métodos de reducciónMétodos de reducción

26

Arrastre con el mismo tipo de pienso, que va como cola deArrastre con el mismo tipo de pienso, que va como cola de

producciónproducción

Última mezcla sin medicación, la menor cantidad posible queÚltima mezcla sin medicación, la menor cantidad posible que

garantice una buena homogeneidad de mezclagarantice una buena homogeneidad de mezcla

Problema legal por no llevar la dosis prescritaProblema legal por no llevar la dosis prescrita

Problema de percepción de fraude por parte del ganaderoProblema de percepción de fraude por parte del ganadero

Posibles interferencias con nuevas recomendaciones para piensoPosibles interferencias con nuevas recomendaciones para pienso

reutilizadoreutilizado

Uso deUso de premezclaspremezclas poco propensas a generar polvopoco propensas a generar polvo

Criterio de compra clave la capacidad de generar poca CCCriterio de compra clave la capacidad de generar poca CC

Tabla (reducida) de propiedadesTabla (reducida) de propiedades

Mantenimiento de fábricaMantenimiento de fábrica

Supervisión periódica de transportes, tolvas y elevadores,Supervisión periódica de transportes, tolvas y elevadores,

Evitar depósitos y cúmulos arrastrados de un lote a otroEvitar depósitos y cúmulos arrastrados de un lote a otro

Métodos de reducciónMétodos de reducción

27

Evitar depósitos y cúmulos arrastrados de un lote a otroEvitar depósitos y cúmulos arrastrados de un lote a otro

Limpieza periódica de circuitosLimpieza periódica de circuitos

Tabla de incompatibilidades, para evitar al máximo el problemaTabla de incompatibilidades, para evitar al máximo el problema

de residuos (piensos de vida tras serie de medicamentosos) ode residuos (piensos de vida tras serie de medicamentosos) o

toxicidadtoxicidad interespecieinterespecie,,

Disgregación en la medida de lo posible de circuitos y silos deDisgregación en la medida de lo posible de circuitos y silos de

producto acabado entre medicamos y blancos.producto acabado entre medicamos y blancos.

1.1. IntroducciónIntroducción

2.2. Caracterización de la contaminaciónCaracterización de la contaminación

cruzada en fábricas de piensocruzada en fábricas de pienso

3.3. Métodos de controlMétodos de control

ÍNDICEÍNDICE

28

3.3. Métodos de controlMétodos de control

4.4. ConclusionesConclusiones

El fenómeno de CC es intrínseco al proceso de fabricación, y aunque enEl fenómeno de CC es intrínseco al proceso de fabricación, y aunque en

niveles pequeños, existe.niveles pequeños, existe.

La CC es una variable dinámica que depende de muchos factores, y queLa CC es una variable dinámica que depende de muchos factores, y que

cambia con el tiempocambia con el tiempo

Es absolutamente fundamental crear un marco legislativo estable yEs absolutamente fundamental crear un marco legislativo estable y

claro, posiblemente mediante el establecimiento de límites de CCclaro, posiblemente mediante el establecimiento de límites de CC

Es clave entender bien el significado de las cifras de CCEs clave entender bien el significado de las cifras de CC

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

29

Es clave entender bien el significado de las cifras de CCEs clave entender bien el significado de las cifras de CC

Dónde, con qué marcador, con cuántas muestrasDónde, con qué marcador, con cuántas muestras

Número de descarga, con o sin limpiezaNúmero de descarga, con o sin limpieza

Un “2%” no significa que todo el pienso lleve el 2% de CC!!Un “2%” no significa que todo el pienso lleve el 2% de CC!!

Existen métodos de reducción razonables y !ADITIVOS!Existen métodos de reducción razonables y !ADITIVOS!

Encrucijada de la producción animal en la UEEncrucijada de la producción animal en la UE

Bienestar animal

30

Sanidad animal

top related