primeros auxilios (1)

Post on 13-Aug-2015

78 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Boris

Hernández

Hugo Castillo

PFI-FIAP2014/2015

Indice:

- CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO - RIESGOS ELECTRICOS - TRABAJOS EN ALTURAS - RECUPERACIÓN DE ACCIDENTADOS - NORMA VIGENTE DEL PRL

Se produce cuando una persona toca o se pone en contacto involuntario o accidentalmente con un conductor, instalación, elemento eléctrico, máquina, enchufe, portalámparas, etc, bajo tensión directa.

Contactos de personas con masas puestas accidentalmente bajo tensión.

QUEMADURAS ELECTRICAS:GRAV

ES

Quemaduras eléctricas:graves

QUEMADURAS ELECTRICAS:LEVE

S

Quemaduras Electricas:leve

s

Se considera toda actividad, labor o trabajo que se deba realizar a una altura física igual o superarior a 1,80 metros medidos desde el píso. En la cual es obligatorio el uso de Arnés tipo paracaídas con dos colas de seguridad.

Riesgos Electricos·CON PASO DE CORRIENTE POR EL CUERPO:·Muerte por fibrilación ventricular(es la causa del mayor numero de muertes).·Muerte por asfixia.·Tetanizacion muscular.·Quemaduras internas y externas(mortales o no).

·Embolias por efecto electrolítico en la sangre.·SIN PASO DE CORRIENTE POR EL CUERPO:·Quemaduras por arco eléctrico ,proyección de partículas ,etc.·Lesiones oftalmológicas por arcos eléctricos (conjuntivitis, cegueras).·Incendios y explosiones.·LESIONES FISICAS POR CAIDAS,GOLPES,ETC.

Recuperación de accidentados

PRIMEROS AUXILIOS:·No tocar al accidentado cuando esta bajo tensión.·Desconecta cuanto antes la alimentación eléctrica.·Separar al accidentado de la red eléctrica.·Como la descarga eléctrica como puede producir asficsia y parada cardiaca debes podrecerá realizar las técnicas de la respiración boca-boca y el masaje cardiaco.·Llamar lo antes posible a emergencias.

·Masaje cardiaco:

·La victima del accidente colocada en posición horizontal, boca arriba i sobre superficie dura.·colocar los brazos del afectado pegados al cuerpo. situarnos de rodillas al lado de la victima, al lado del hombro. Colocar el talón de la mano izquierda encima del tercio inferior del esternón y aplica la mano sobre el dorso d la primera.·con los brazo bien extendidos empujar al tórax con decisión de forma que se hunda de 3 a 5 centímetros.·Retirar las manos i aflojar la presión para que el pecho se expanda. Repetir operación 60 veces por minuto.

NORMATIVA VIGENTE DEL PRL

La normativa sobre prevención de riesgos laborales está constituida por la presente Ley, sus disposiciones de desarrollo o complementarias y cuantas otras normas, legales o convencionales, contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o susceptibles de producirlas en dicho ámbito.

top related