presentacion2f

Post on 25-Jun-2015

189 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Áreas en la que los recién egresados de Ingeniería Industrial

se pueden desempeñarSamuel Alejandro EnríquezJuan Carlos EsquivelOrlando Campos Cruz

IntroducciónLa Ingenieros Industriales en la actualidad

son de gran demanda, debido a sus variados campos de aplicación, no solo en la industria si no también fuera de ella, por lo que nos parece relevante que se pueda definir las áreas laborales de la carrera

DelimitaciónTerritorio: San

Luis Potosí, SLP

Temporalidad: Enero – Mayo

(2012)

Sujeto de Estudio: Egresados de

Ingeniería Industrial

Objeto de Estudio: Áreas laborales de los

Ingenieros Industriales

¿Por qué elegimos

este tema?

Es un tema de gran

interés para nosotros los

alumnos

Es muy importante que

sepamos los sectores

laborales a los que va enfocada nuestra carrera

Y las áreas de trabajo nos

vamos a desenvolver

justo al egresar de la universidad

Justificación

Objetivos

Gen

eral

:

Analiza

r

info

rmac

n ace

rca

del ca

mpo

labor

al

que tie

ne

un

Ingen

iero

Indust

rial

al e

gresa

r.

Específicos:

Reconocer en que otros sectores

aparte de la industria se

puede desempeñar un Ingeniero Industrial.

Interesar a los alumnos y

enfocarlos a las áreas en

las que se van a poder

desenvolver.

Identificar

algunas de las

empresas en

las que puede

trabajar un

Ingeniero

Industrial

Preguntas de Investigación¿En que departamentos o áreas de una

empresa o institución se puede desempeñar un egresado con poca o sin experiencia?

¿En que sectores fuera de la industria se puede desempeñar un ingeniero industrial?

¿De que universidades salen los egresados mas empleables?

¿Cuáles son algunas de las empresas en las puede trabajar un Ingeniero Industrial?

¿Cuánto tarda un Ingeniero Industrial en escalar puestos?

HipótesisEl equipo va a

recopilar información acerca de la empleabilidad de los Ingenieros

Industriales, en que áreas se pueden

desenvolver tanto en la industria como en

otros sectores laborales al egresar

de la carrera teniendo poca o

nada de experiencia.

Unidad de Análisis y Sus VariablesSujeto de Estudio – Egresados de Ingeniería

IndustrialObjeto de Estudio – Áreas Laborales Variable Independiente – Que sea contratado el

profesionista o noVariable Dependiente – La vacante y el perfil que

requiere la empresa u organización

Marco Teórico

Mokyr (2007), Antes de la Revolución

Industrial los dueños de talleres

trabajaban sin basarse en la

optimización de recursos y

simplificar tareas, es en este periodo en donde se dan

cuenta de la necesidad de

trabajar con un plan o método

(Antecedentes de la Ingeniería Industrial)

Gilbreth (1907)La ingeniería

industrial es el área de la

ingeniería que aborda el

diseño, implantación y mejora de los

sistemas integrados,

generalmente en el ámbito industrial y/o empresarial.

San Luis Potosí empezó a impartir la

carrera en 1974 en el Instituto Tecnológico

Regional de San Luis Potosí

(Historia ITSLP), seguida por el Tecnologico de Monterrey en

1985 (Historias ITESM)

Secretaria de Economía

La ubicación geográfica de

San Luis Potosí ofrece fácil y

rápido acceso a los

inversionistas, consumidores y

proveedores. Ello permite operar a las empresas con costos y niveles de rentabilidad competitivos

Metodología

Diseño-No

Experimental-Transeccional Exploratorio

Muestra -No aplica

50 Entrevistas (25 a Recien

Egresados y 25 a Ing. Con

Experiencia)

Técnica -Recopilación

de Datos-Herramienta:

Entevista

Enfoque -

Cualitativo

Ingenieros Con Experiencia• Edgardo Pachicano Reyna• Manuel Esparza Lopez• Elda Marcela Vega Ramirez• Aldo Mauricio Torres Pena• Jesus Arturo Villasana Martinez• Maria Merced Cruz Renteria• Alfonso Avilor Rincon• Rosario Carranza• Marco Antonio Oviedo Muñoz• Victor M. Perales O.• Saul Coronado Larraga• Julio Cesar Hernandez Ramirez• Sonia J. Rivera• Jose Omar Zamora Contreras• Juan Alberto Salazar Maldonado• Vicente Alberto Peral Bonfil• Baudel Guerrero Castillo

• Alfredo Hernandez Cruz• Emmanuel Alviso• Guillermo Estrada• Edgar Hurtado• Victor Rodriguez• Samuel Mendizabal Garza• Abelardo Cuevas Rocha• Judith Castillo Almanza

Ingenieros Recién Egresados• Paco Castillo Gaitan• Alfredo Vazquez Aranda• Laura Leticia Reyna• Jorge Armando Galardo• Mario Verlanga• Fernando Aguilar Alonso• Emmanuel Tapia• Carla Nava• Eduardo Fraga Avila• Tania Rocha• Alejandro Perez Hernandez• Cesar Lopez Martinez• Marta Elvia Ramirez• Liliana Castañeda Rodriguez• Humberto Lopez Gutierrez• Carmen Salinas Lopéz• Jose De Jesus Trejo Fernandez• Jonathan Espinoza Cazares• Luis Niño Zapata Reyna• Eduardo Esequiel Montalvo• Lorenzo Villanueva Loredo• Alfredo Jimenez Piña• Monica Campos De La Vega• Rolando Alonso Zuñiga• Emiliano Noyola Zapata

Empresas a las que pertenecen los Entrevistados

Aceros Alcalde

Aceros San Luis

Valeo Termico

Continental Tire

Contitech

Plomeria Potosina

Ryder

Cummins

Desarrollo e Investigacion

Draexlmaier

Kemet

Magna

Gm

Metalsa

Eaton

Hotel Maria Dolores

Mabe

Mecanica Gomez

ITSLP

CFE

MCNP Mexicana

Remy Manufacturing

Coppel

Cemex

Ingenio Plan de Ayala

Telmex

Boprosa

Herrera Motors

Ramsa Fundicion de Acero

PG!

Valeo

Mabe

Canels

Hospital vivo

Recien Egresados Con Experiencia

Ingenieros con experiencia

ITSLP UPSLP ITESM0

2

4

6

8

10

12

14

16

Series1

Universidad Frecuencia PorcentajeITSLP 15 60%UPSLP 8 32%ITESM 2 8%

Sexo Frecuencia Porcentaje

Hombre 20 80%

Mujer 5 20%

Mujeres Hombres0

5

10

15

20

25

30

Sexo

Series1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

8

3

4

3

1

3

2

1

0 0 0 0

4

2 2

4

3

1 1

0

3

1

3

1

Tabla comparativa de puestos

Puesto InicialPuesto Actual

Puesto Al Egresar ActualCalidad 8 4Logistica y Almacen 3 2Proyectos 4 2Produccion 3 4Docencia 1 3Recursos Humanos 3 1Ventas y Compras 2 1Jefe de Piso 1 0Gerencia 0 3Seguridad 0 1Servicios y Mantenimiento 0 3Manufactura 0 1

Mec

anica

Gom

ez

ITSLP

CFE

MCNP M

exican

a

Remy M

anuf

actu

ring

Coppe

l

Cemex

Cumm

ins

Telm

ex

Bopro

sa

Herre

ra M

otor

s

Ramsa

Fun

dicio

n de

Ace

ro PG!

Valeo

Mab

e

Canel

s

Hospi

tal v

ivo

0

1

2

3

4

5

6

Empresas

Ingenieros recién EgresadosUniversidad Frecuencia PorcentajeITSLP 6 24%UPSLP 11 44%ITESM 5 20%UASLP 3 12%

ITSLP UPSLP ITESM UASLP0

2

4

6

8

10

12

Universidad de Proveniencia

Series1

Sexo Frecuencia PorcentajeHombre 18 72%Mujer 7 28%

Mujeres Hombres0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Sexo

Series1

Puesto Frecuencia PorcentajeCalidad 7 28%Producción 10 40%Manufactura 3 12%Proyectos 2 8%Compras 2 8%Seguridad e Higiene

1 4%

Calidad Produccion Manufactura Proyectos Compras seguridad e Higiene

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Puesto

Puesto

Acero

s Alca

lde

Acero

s San

Lui

s

Valeo

Ter

mico

Contin

etal

Tire

Contit

ech

Plom

eria

Pot

osin

a

Ryder

Cumm

ins

desa

rrol

lo e

Inve

stig

acio

n

Draex

lmai

er

Kemet

Mag

na Gm

Met

alsa

Eaton

Hotel

Mar

ia D

olor

es

Mab

e 0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Empresa

Empresa

ITSLP ITESM UASLP UPSLP0

2

4

6

8

10

12

14

16

ExperienciaEgresados

Universidad Experiencia Egresados

ITSLP 15 6

ITESM 2 5

UASLP 0 3

UPSLP 8 11

Hombre Mujer0

5

10

15

20

25

ExperienciaEgresados

SexoExperiencia Egresados

Hombre 20 18

Mujer 5 7

Calid

ad

Logistic

a y A

lmac

en

Proye

ctos

Produ

ccio

n

Docen

cia

Recur

sos H

uman

os

Venta

s y Com

pras

Jefe

de

Piso

Man

ufac

tura

Segur

idad

e H

igie

ne0

2

4

6

8

10

12

Experiencia Egresados

Puesto Inicial Experiencia EgresadosCalidad 8 7

Logistica y Almacen 3 0Proyectos 4 2Produccion 3 10Docencia 1 0Recursos Humanos 3 0Ventas y Compras 2 2Jefe de Piso 1 0Manufactura 0 3Seguridad e Higiene 0 1

ConclusionesEn base al análisis de resultados, llegamos a la

conclusión y de que el recién egresado de la carrera de Ingeniería Industrial se puede desempeñar en diferente áreas de la empresa como Calidad, Producción, Manufactura, Logística, Ventas, Compras, Recursos Humanos, Seguridad, según los resultados que obtuvimos pero estamos abiertos a que no son las únicas, existen otras en las que se puede enfocar el egresado pero no fueron reveladas debido a varios factores como que el numero de entrevistados eran muy basto y el puesto en el que se contrate el ingeniero industrial depende de la vacante disponible y el giro de la empresa.

Según el análisis de resultados los entrevistados provienen en su mayoría del ITSLP y de la UPSLP, y la mayoría de estos son hombres.

También a partir de las entrevistas pudimos determinar en que lugares ajenos a la industria puede laborar un Ingeniero Industrial

Consultorías, Administración (de Hospitales, Hoteles, Empresas, etc.), Docencia y Educación, Finanzas, Mantenimiento de Equipo, Auditor Ambiental y Gobierno (Fomento de la Industria y Comercio)

FuentesMokyr, J. (1987). La Revolución Industrial y la

Nueva Historia Economica. Revista de Historia Economica (Second Series), 3, 203-241.

Sartelli, E. (2000). Las Fuerzas productivas como marco de necesidad y posibilidad.

top related