presentación1 vero

Post on 13-Feb-2017

100 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

{

• La Motivación.•Atención – Concentración.•Organización.•Lectura Eficaz.•TOMA DE APUNTES.•Subrayado.•Esquemas.

Motivación:Es para la vida cotidiana como para el aprendizaje de otras disciplinas necesarias para el desarrollo personal y profesional.

Atención – Concentración.

•Primero debo apagar el celular •alejarme de todo entretenimiento •buscar el diccionario por alguna palabra que no entienda •Por ultimo leer todo el contenido.

Organización.•Obtener todos los materiales listos.•Cuando estudiamos debemos descansar al menos 5 minutos y relajarse. •Desarrollar esquemas para tener un mejor entendimiento.

Lectura eficaz. Realizar una buena comprensión y velocidad al leer el texto escogido para reconocer la idea central del texto.Comprensión. •Procedemos a leer con rapidez la lectura escogida •Comprendemos la lectura y palabras que se entienda buscar en libros, diccionario, internet, etc.•Finalmente comprendemos todo lo que hemos ejecutado Subrayado. Subrayamos lo más importante.

Técnica de estudio Asignatura: Matemáticas

Pares ordenados

Pares Ordenados• Es un conjunto de dos elementos , a y b que

tiene un orden• Al elemento a se lo denomina primer

componente y al b segundo componente

Relación • Establece la correspondencia entre los

elementos de dos conjuntos no vacíos A,B • Usualmente, al conjunto A se lo denomina

conjunto de partida y al conjunto B de llegada. Simbólicamente la relación se representa por R y se cumple RC AXBFunción

• una relación A y B es una función si el dominio de la relación es todo el conjunto de partida, y si a cada elemento del dominio le corresponde un único elemento en el rango

• simbólicamente, esta definición se representa por

A= 1,3

B= 2,3 C= 1 A=(B-C)=(AXB)-(AXC) AX(B-C)

(B-C)= 2,3

AX(B-C)= (1,2);(1,3);(3,2);(3,3)(AXB) – (AXC)

AXB = (1,2);(1,3);(3,2);(3,3)

AXC = (1,1);(3,1)

(AXB)-(AXC) (1,2);(1,3);(3,2);(3,3)

EJERCICIO

Bibliografíawww.x.edu.uy/inet/relaciones2.pdf

top related