presentación powerpoint visita a liceo de niñas

Post on 09-Jul-2015

1.254 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El liceo de niñas fue fundado en el año 1844.En el ámbito comunal es el único liceo municipalcon excelencia académica.El profesorado mantiene un alto nivel deperfeccionamiento (post títulos, magíster, etc.).Un 15% de su alumnado es de extremavulnerabilidad.Pero también, un 18% a 20% de las alumnas sonhijas de profesionales liberales que se educaron enlos Colegios Públicos.

La misión del Liceo de Niñas es proporcionar unaeducación humanístico-científica de calidad.

Formar una mujer con valores universales, respetuosade la diversidad y el medio ambiente, capaz deconcretar un proyecto de vida.

Reforzamiento en las materias que posean falencias.Pre - Universitario.Biblioteca equipada.Laboratorios de computación.Data Show.Amplios lugares de esparcimiento.

El colegio se preocupa de la formación integral delalumno.

Poseer valores que guíen su actuar en la vida.

Continuar estudios superiores o insertarse al mundolaboral.

Realicen labores sociales (ayuda al prójimo, eventosartísticos-deportivos).

Tienen que ser personas precursoras en el avance de lasociedad.

Auténticas, responsables y coherentes en su accionar.

Aceptación de la diversidad.

Fomentar el respeto en sí mismas.

Pastoral Católica.

Consta de un coro.

Equipo de “cheerleaders” (animadoras de eventosdeportivos).

Olimpiadas matemáticas.

El quehacer y el compromiso educativo se encasillaríandentro de la teoría de la educación como disciplinacientífica

Enseñanza Media humanístico – Científica.Mujeres integrales.Valores, conocimientos y orientación.Aspiraciones de las alumnas: Continuidad de estudiossuperiores, integrarse al mundo laboral, concretar suproyecto de vida.Tradición histórica de prestigio académico.Educación comprometida con la comunidad.Plan curricular: Ministerio de Educación.

Docentes no ocupan recursos tecnológicos.

Alumnas con poca disposición al aprendizaje.

Educación municipalizada.

Alumnado en riesgo social.

Estándar alto de calidad de enseñanza.Búsqueda de una mejor transmisión de conocimientosy ambiente escolar.Reconocimiento de los errores y falencias.Proyecto educativo equitativo y pluralista.Enriquecimiento social y cultural.Apoyo y orientación a alumnas en riesgo social:Deserción escolar.

Conocimientos: Estudios superiores, entrada al mundolaboral.

Habilidades: Cognitivas, sociales, artísticas,deportivas.

Actitudes: Integrarse a la sociedad de maneraapropiada, es decir, como un agente positivo decambio para la sociedad.

Las alumnas gracias a los conocimientos adquiridos yentregados por el colegio podrán integrarse a lasociedad exitosamente a través:Del desarrollo de hábitos de estudio sistemático.La adquisición de valores que guíen su actuar en la

vida.• Responsabilidad• Tolerancia• Autocritica• Respeto hacia sí misma y hacia el resto de la sociedad.

1. Belth, Marc, 1971, La Educación como disciplinacientífica, El Ateneo, Buenos Aires.2. Delors, Jacques, 1971, La Educación Encierra unTesoro, UNESCO.3. Neira, Daniel, 2009, “Devenir de TeoriasEducativas”, Universidad de Concepción, Chile.4. Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de laEducación, 2006, Informe Final de Consejo AsesorPresidencial para la Calidad de la Educación,Ministerio de Educación, Chile.

1. Ilustre Municipalidad de Concepción, Dirección deEducación Municipal de Concepción, 2009,Establecimientos, extraído el día 19 de Junio del 2009desdehttp://www.demconcepcion.cl/paginas/establecimientos/A-33.html2. Consejo Asesor Presidencial, 2009, Desafíos SigloXXI, extraído el día 19 de junio del 2009 desdehttp://www.consejoeducacion.cl//documentos/documentos%20generales/desafios%20siglo%20XXI.pdf

top related