presentación gestión i+d+i 3

Post on 11-Jul-2015

2.929 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 1

GESTIÓN I+D+iInnovamos para ti

PRESIDENTE COMISIÓN DE INVESTIGACIÓNPARA LA COMISIÓN DE DOCENCIAHOSPITAL DEL VALLE DEL NALÓN

DOCENTE: Dr. Sergio Pérez-Holanda Fdez.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 2

Índice

• Presentación (5min)

• Contenido Teórico (20min):– 1.- Objetivos y conceptos– 2.- Mapa de Proceso

• Caso Práctico interactivo (20min):– 3.- Desarrollo de un mapa de proceso real

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 3

Objetivos

• Sensibilizar a los profesionales del sector sanitario sobre la innovación.

• Dotar a los asistentes de conceptos nuevos para permitir desarrollar su visión investigadora, más allá de la acostumbrada “Investigación básica”.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 4

Presentación: CV<2008-Licenciatura en Medicina (Oviedo 1991) y Certificado como Médico de Medicina General para todos los Estados miembros de las

Comunidades Europeas (Madrid 1994). Título de Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo (1998). FEA Cirugía General, Hosp. Oriente Asturias HOA (1998-2005). FEA Cirugía General, Hosp. Valle del Nalón HVN (2005-2008). Varias comunicaciones científicas y diversas publicaciones.

. Certificado de aptitud en Reanimación Cardiopulmonar Avanzada, Oviedo (1994, 1996 y 1998). Médico Adjunto a Urgencias, Área Cirugía-Traumatología, ICS (Lleida 1998).

. Master en Gestión Sanitaria, Instituto Asturiano de Administración Pública IAAP (Oviedo 2002). Auditor interno Norma ISO 9001:2000, Laboratorios HUCA (Oviedo 2004). 14 Cursos de > 20 horas en Gestión y Planificación Sanitaria. Miembro del Comité de Seguridad y Salud, HOA (1998-9). Coordinador de Admisiones, HOA (1999-2001). Médico Adjunto al Servicio de Admisiones HVN (2006-7). Coordinador de Calidad HOA (2004-2005). Director Asistencial HOA (2001-2005). Diversas comunicaciones a congresos, con un Primer Premio a la Mejor Comunicación, Congreso SEAUS (Barcelona 2003). Varias publicaciones en revistas nacionales, con 1 en una revista económica.

Suficiencia Investigadora (Lleida 1996). Título de Doctor en Medicina y Cirugía, con Sobresaliente cum Laude por unanimidad (1999). Curso de especialización en el diseño de estudios de investigación y estadística básica en ciencias de la salud, 72 horas (1997). Segundo Premio en los Premios para Diseño de Proyectos de Investigación en el Área VIII (Langreo, 2007). Primer Premio categoría Medicina en los III Premios de Investigación en el Área VIII (Langreo, 2008). Vocal de la Comisión de Investigación HVN (2008).

. Profesor Docente Facultad de Medicina, asignatura Introducción a la Cirugía (Lleida 1997/8). Docente Colaborador de Honor de Universidad Lleida, Facultad de Medicina, Departamento Medicina y Cirugía (1992-8). Docente Colaborador de Honor de Universidad Oviedo, Facultad de Medicina, Departamento Medicina (2006-8).

. Publicaciones: 57 (IF: 30,935). Coautor de 2 libros. 77 Ponencias y comunicaciones a Congresos y Eventos científicos, y 1 ponencia a mesa redonda de expertos.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 5

Presentación: CV I+D+i <2008-Licenciatura en Medicina (Oviedo 1991) y Certificado como Médico de Medicina General para todos los Estados miembros de las

Comunidades Europeas (Madrid 1994). Título de Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo (1998). FEA Cirugía General, Hosp. Oriente Asturias HOA (1998-2005). FEA Cirugía General, Hosp. Valle del Nalón HVN (2005-2008). Varias comunicaciones científicas y diversas publicaciones.

. Certificado de aptitud en Reanimación Cardiopulmonar Avanzada, Oviedo (1994, 1996 y 1998). Médico Adjunto a Urgencias, Área Cirugía-Traumatología, ICS (Lleida 1998).

. Master en Gestión Sanitaria, Instituto Asturiano de Administración Pública IAAP (Oviedo 2002). Auditor interno Norma ISO 9001:2000, Laboratorios HUCA (Oviedo 2004). 14 Cursos de > 20 horas en Gestión y Planificación Sanitaria. Miembro del Comité de Seguridad y Salud, HOA (1998-9). Coordinador de Admisiones, HOA (1999-2001). Médico Adjunto al Servicio de Admisiones HVN (2006-7). Coordinador de Calidad HOA (2004-2005). Director Asistencial HOA (2001-2005). Diversas comunicaciones a congresos, con un Primer Premio a la Mejor Comunicación, Congreso SEAUS (Barcelona 2003). Varias publicaciones en revistas nacionales, con 1 en una revista económica.

Suficiencia Investigadora (Lleida 1996). Título de Doctor en Medicina y Cirugía, con Sobresaliente cum Laude por unanimidad (1999). Curso de especialización en el diseño de estudios de investigación y estadística básica en ciencias de la salud, 72 horas (1997) Segundo Premio en los Premios para Diseño de Proyectos de Investigación en el Área VIII (Langreo, 2007). Primer Premio categoría Medicina en los III Premios de Investigación en el Área VIII (Langreo, 2008). Vocal de la Comisión de Investigación HVN (2008).

. Profesor Docente Facultad de Medicina, asignatura Introducción a la Cirugía (Lleida 1997/8). Docente Colaborador de Honor de Universidad Lleida, Facultad de Medicina, Departamento Medicina y Cirugía (1992-8). Docente Colaborador de Honor de Universidad Oviedo, Facultad de Medicina, Departamento Medicina (2006-8).

. Publicaciones: 57 (IF: 30,935). Coautor de 2 libros. 77 Ponencias y comunicaciones a Congresos y Eventos científicos, y 1 ponencia a mesa redonda de expertos.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 6

Presentación: CV<2008

(Un ejemplo curricular real)

¿conseguida innovación en la práctica?

. Cirujano = 0

. Urgenciólogo = 0

. Gestor = 2

. Investigación = 1

. Docente = 0

. Publicaciones: 57 (IF: 30,935). Coautor de 2 libros.

. 77 Ponencias y comunicaciones a Congresos y Eventos científicos, y

. 1 ponencia a mesa redonda de expertos.

. 3 Premios: 2 investigación, y 1 Ponencia Congreso

. Diseño experimental de alcohol+UDCA (Detenido)

. Visita prequirúgica (Detenida)

. Descentralización TAO (continua en la actualidad)

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 7

Conceptos

(Un ejemplo curricular real)

• La Investigación es un concepto antiguo en el sector sanitario.

– Ensayos clínicos– Revisiones– Cartas al Director– Trabajos originales– Etc.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 8

Conceptos

• El Desarrollo y la Innovación son conceptos nuevos para todos nosotros, dentro del sector sanitario…

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 9

Conceptos• (I) Investigación básica: Estudios originales para adquirir conocimientos nuevos.

Ampliar conocimientos experimentando.

• (I) Investigación aplicada: Investigación básica orientada a conocimientos en un área concreta. Ampliar conocimientos experimentando en un área concreta.

• (D) Desarrollo (tecnológico): Utilización de los conocimientos para mejorar o producir nuevos elementos (procesos, herramientas, productos, servicios, aparatos, etc.). Su fin es crear un prototipo (modelo original para prueba práctica de los conocimientos teóricos). Aplicar conocimientos a técnicas.

• Creatividad: Asociación mental de conocimientos que permite generar nuevas ideas, que se juzgan más útiles. Es la competencia esencial para que exista la innovación.

• (i) Innovación: Crear riqueza (en el sentido de actividades con utilidad: económica, necesidad social, organización de personas, productos, etc. ) a partir del conocimiento. La innovación rompe con las actividades realizadas hasta entonces y genera nuevas formas, productos, maneras. Éstas se protegen para su explotación comercial mediante patentes, modelos de protección de propiedad intelectual, etc.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 10

Conceptos

• En el presente actual y futuro próximo, la innovación ya forma parte del Curriculum Vitae, y con más peso que la investigación básica:

– La Comisión Europea (1998) ha incluido en sus líneas estratégicas el refuerzo de la I+D+i.

– Informe CoTec 1998 del Sistema Español e la Innovación destaca que es una línea estratégica para el desarrollo de un país; así como las grandes carencias al respecto en España.

– Actualmente, en los concursos docentes a la Universidad, cuenta más 1 patente que 10 publicaciones en revistas científicas indexadas con IF.

– La anterior Ministra de Ciencia e Innovación ha permitido que los docentes funcionarios universitarios puedan crear empresas a partir de sus conocimientos (spin-off, TIC).

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 11

Conceptos

• Este estado actual de la Gestión del Conocimiento orientada al I+D+i, obliga a formar a las personas de la organización.

• Obliga a modificaciones legales.

• Obliga a Incentivación: Empresas, becas.

• Obliga al Intercambio instituciones-empresas.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 12

Conceptos

• En resumen, hablamos de:

Estudiar, hacer crecer nuestros conocimientos en las áreas que podamos (aunque no les veamos relación ahora…)

Investigar, buscar nuevos conocimientosTener creatividad, crear, idear. Generar riqueza, productividad, buscar incentivos, ser

emprendedores.Inventar, ganar dinero, crear empresas.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 13

Conceptos

• La I+D+i consiste en generar a partir de una serie de conocimientos (esquematizados en el ejemplo en el Curriculum Vitae) una serie de resultados con aplicación práctica.

• Si bien, se pueden realizar de forma separada e independiente, también se pueden desarrollar como un “continuum” o proceso (I » D » i).

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 14

Mapa de Proceso I+D+i

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 15

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 16

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

Quiero ir aquí

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 17

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Necesito:Director,

colaboradores, orientación

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 18

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Necesito:Estado actual /

justificación/ hipótesis

Necesito:Director,

colaboradores, orientación

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 19

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Necesito:Estado actual /

justificación/ hipótesis

Necesito:

Necesito:Director,

colaboradores, orientación

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 20

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Necesito:Estado actual /

justificación/ hipótesis

Necesito:Necesito:

Necesito:Director,

colaboradores, orientación

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 21

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Necesito:Estado actual /

justificación/ hipótesis

Necesito?:

Necesito:Necesito:

Necesito:Director,

colaboradores, orientación

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 22

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Necesito:Estado actual /

justificación/ hipótesis

Necesito?: Necesito?:

Necesito:Necesito:

Necesito:Director,

colaboradores, orientación

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 23

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 24

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí Obtengo:

Proyecto, Tesis,

PublicaciónC.V.

Obtengo?:

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 25

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 26

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Olvido:Valorar otras

ideas, utilidad, ver otros diseños,

¿comercial?

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 27

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Olvido:Valorar otras

ideas, utilidad, ver otros diseños,

¿comercial? Olvido:Valorar

nuevas ideas, conocimientos,

reaprender, rectificar

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 28

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Olvido:Valorar otras

ideas, utilidad, ver otros diseños,

¿comercial?

Olvido:Contrastar

nuevas ideas con

CCTE (ida-vuelta)

¿aportación relevante?

Olvido:Valorar

nuevas ideas, conocimientos,

reaprender, rectificar

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 29

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 30

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Olvido:Valorar otras

ideas, utilidad, ver otros diseños,

¿comercial?

Olvido:Línea de

investigación

Olvido:Valorar

nuevas ideas, conocimientos,

reaprender, rectificar

Olvido:Contrastar

nuevas ideas con

CCTE (ida-vuelta)

¿aportación relevante?

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 31

Mapa de Proceso Ejemplo

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

VD. está aquí

Olvido:Valorar otras

ideas, utilidad, ver otros diseños,

¿comercial?

Obtengo:Línea de

investigación

Olvido:Valorar

nuevas ideas, conocimientos,

reaprender, rectificar

Olvido:Contrastar

nuevas ideas con

CCTE (ida-vuelta)

¿aportación relevante?

Obtengo:Proyecto,

Tesis, Publicación

C.V.

Obtengo?:

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 32

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 33

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 34

“Paralelismo” PDCA(Ciclo de Mejora Continua)

PLANNING(Planificar)

DO(Desarrollar, Hacer)

ACT(Rectificar, Actuar)

CHECK(Evaluar)

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 35

Mapa de Proceso I+D+i

IProyectos de Investigación

Conocimientos C-T existentes

D+i

I+D+i

VIGILANCIA TEC / PROSPECTIVA TEC / AUDIT / EVALUACION

» ESTUDIO MERCADO

» IDEAS

» DISEÑO

» PROTOTIPO / PRUEBA PILOTO

» PRODUCIR / REDISEÑO

» COMERCIALIZAR

APRENDIZAJE

Apoyo legal ConsultoríaBenchmarkingTraducciónApoyo Met-Est

FinanciadorRecurso tiempo

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 36

Conceptos

• El “proceso de la innovación” o Gestión de la I+D+i está claramente ligado a las PERSONAS:

• A sus conocimientos (cantidad)• A sus conocimientos en los distintos campos o áreas (gestión, calidad,

cirugía, investigación, docencia, clínica, etc.)• A sus habilidades físicas y mentales; emocionales• A su motivación y compromiso con las actividades que desempeña• Con sus logros• Con su puesto jerárquico• Con su entorno: equipo, compañeros

• La Gestión de la I+D+i es un cambio de cultura.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 37

Gestión de las personasenfocando a I+D+i

“Se buscan”:

• Rasgos: Flexible, tolerante, trabajo en equipo, adaptación al cambio, sinérgico (formado en varios campos), feedback a la organización.

• Enfoque de sus actividades: Centrarse en lo esencial, identificado con el proceso global.

• Guía de sus actos: Motivación, animoso, formación, reconocimiento.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 38

Conclusiones: 2 ideas

• Trabajo no publicado, trabajo no realizado.

• Lo que no está patentado,no está del todo gestionado.

http://comisioninvestigacionhvn.wordpress.comGestión I+D+i © S Pérez-Holanda 39

No digas que no puedes innovar!!! Búscanos y te ayudaremos: Innovamos para ti.

La investigación es una actitud. Gracias.

top related