presentación estrategia a directores

Post on 11-Jul-2015

339 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plan de trabajo 2014-2015En nuestra zona tod@s aprendemos

Dra. Alma Yolanda Arceo RejónSupervisora Escolar

Los pocos, Los orgullosos. Un excelente equipo de Trabajo

Metas: Abatir el analfabetismo Aumentar evidentemente los índices de comprensión lectoraOptimizar acciones y tiempo laboral Recuperar la esencia humana de la función docente

Principios filosóficos para lograr el éxito:I. OrdenII. OrganizaciónIII. PuntualidadIV. PlaneaciónV. Eficiencia

El presente proyecto tiene la finalidad e optimizar los esfuerzos docentes y generar aprendizajes permanentes, desarrollo de competencias para la vida, el rescate de la relación directa y afectiva docente-alumn@.Se fundamenta en los resultados de las evaluaciones internas (tres momentos en el ciclo que concluye), los trabajos de la 8ª Sesión de Consejo Técnico y prioritariamente en la presencia de:

- Ocho rasgos de normalidad mínima1.- Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar.2.- Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar.3.- Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.4.- Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.5.- Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente.6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.7.- Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase.8.- Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo.

Veinte Rasgos del Paradigma de una escuela de Buena Calidad

http://www.educacion.yucatan.gob.mx/proyectosdeinnovacion/descarga/paradigma_escuela_educ_basica_buena_calidad.pdf

Cerramos el ciclo con una nueva mirada

Julio 10 de 2014Se entrega instrumento diagnóstico a docentes para su debido llenado

Julio 14 de 2014Directiv@s entregan instrumentos diagnóstico a la supervisión para registrar elaboración

Julio 15 de 2014Devolución de instrumentos de diagnóstico

“conoce tu grupo” al personal directivo para la posterior remisión al docente que habrá de hacerse cargo del grupo en el ciclo 2014-15

Tiempo Acción

Julio 10 de 2014 Aplicación de instrumento diagnóstico de base

Julio 14 de 2014 Directiv@s entregan instrumento a la supervisión escolar para registro de llenado. Se devuelve el 15

Agosto 18. 10 a 12 Entrega de expediente de grupo y alumn@ al docente responsable en 2014-15

Agosto 25/26. Aplicación diagnóstico de lengua escrita y matemáticasDetección de alumnos en rezago de competencia lectora y matemáticas

Agosto 27 Reunión entre pares. Cede Tekax. 11:00 hrs. Ruta de mejora. Firma carta-compromisoDirector@s responsables por grados: 1º. Sergio, Francisco 2º. Arturo, Susi 3º. Manuel, Arely 4º. Carmita, Alondra 5º. Tere, Lupi 6º. Cristi, Jorge

Agosto/Noviembre Atención dentro del grupo a los alumnos detectados . En Noviembre 1er cruce evaluaciónReunión informativa de resultados de evaluación.

Enero Evaluación formativa, rediseño de estrategias.

Febrero 2ª eEvaluación cruzada. Reunión de informe de resultados.

Mayo Abatimos rezago. Casos “imposibles” docente demostrará haber aplicado estrategias, entrevistas, seguimiento y atención personalizada, etc

Acciones anticipadas para resultados diferenciados

Junio 19 de 2015Directivo entrega al docente formato de rendición de cuentas (similar a formatos 8ª sesión junio 2014)

Junio 23 de 2015Directiv@s revisamos de manera aleatoria los expedientes de cada escuela. Verificando que tengan TODOS LOS DATOS REQUERIDOS Y MANEJANDO CRITERIOS´UNIFICADOS

Junio 25 de 2015Concluimos REVISIÓN DE EXPEDIENTES DE ESCUELA e informamos a cada director las

observaciones. Estaremos a tiempo de corregir, completar, rectificar

Concluimos trabajo con el grupo 2014-15

Junio 26 de 20156:45 a 11:00 hrs Última sesión de Consejo Técnico.11:30 am Se entrega al docente del siguiente ciclo 2015-16 expedientes, calificaciones, antecedentes

Junio 29 – julio 15 de 2015Iniciamos trabajo con el grupo 2015-16Evaluación diagnóstica, estrategias de identificación, definición de ruta de mejoraReunión con madres y padres de familia

Julio 13 de 2015Reunión revisión planes de trabajo 2015-16Julio 14 de 2015. Entrega de documentos

1º. Sergio, Francisco 2º. Arturo, Susi 3º. Manuel, Arely 4º. Carmita, Alondra 5º. Tere, Lupi 6º. Cristi, Jorge

Para tener éxito requeriremos:Asertividad, organización, presencia y permanencia en nuestras

escuelas /zona Directiv@s / docentes doble turno mejor organización para no

abandonar una escuela y atender la otra. Apertura para brindar espacios a escuelas de otras zonasLeer con antelación los cuadernillos de CT y no ceder el liderazgo

directivo a docentes

Recomendaciones generales:

1. Todas las amonestaciones son por escrito y se reflejan en la ficha escalafonaria2. Cero tolerancia a que personal de intendencia “comisione” a alumn@s para que

le hagan su trabajo3. Tiempo completo y ampliado se cumple o se descuenta4. Grupos con menos de 23 alumn@s deben egresar con resultados de excelencia5. Evitar ausentismos del personal docente y directivo6. Si en febrero no ha consolidado la lengua escrita cuando menos en un 60% del

grupo se revisará trabajo docente y se aplicarán las medidas necesarias

Saberes y acciones que priviligiaremos en 2014-15:1. Dominio de la lengua escrita2. Ampliar el espectro de la comprensión lectora 3. Brindar materiales a las y los docentes para facilitarles la función..\PNL Guias de estrategias de

lectura\2o GuiaEstrategias_B1.pdf tenemos de 1º a 6º

http://apoyo-primaria.blogspot.mx/2011/08/estandares-curriculares-por-asignatura.html

http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresMatematicas2003.pdf

http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407650570/53c57b8e%2Fd0440a2034c4a26191b5f65b3bd68e55b2870832%2F3020_Guia_Estrategias_C.pdf?t=1378876157

http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407651270/53c57b8e%2Fceda4438fefa3cc5f71f7bf01d9a06fbe43f58d8%2F3021_GuiaEstrategias_D.pdf?t=1378876194

http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407651270/53c57b8e%2Fceda4438fefa3cc5f71f7bf01d9a06fbe43f58d8%2F3021_GuiaEstrategias_D.pdf?t=1378876194

file:///C:/Users/Supervision/Downloads/3021_GuiaEstrategias_D%20(2).pdf

4. Evaluaciones internas de zona5. Ferias de conocimientos en noviembre, carnaval y junio6. Tratar de ir un paso adelante ..\Consejo técnico 2014-15\guia-de-trabajo-educacic3b3n-

primaria.pdf7. ..\Consejo técnico 2014-15\orientaciones-para-establecer-la-ruta-de-mejora-escolar-preescolar-

primaria-secundaria.pdf

No olvidemos que nuestros Planes de mejora:Surgen de lo que hemos detectado en los diferentes diagnósticos, evaluaciones, intercambios de criterios, etc.E indiscutiblemente, se relacionan directamente con los ocho rasgos de Normalidad Mínima y los veinte rasgos de Escuela de Buena Calidad

Anexos

http://supervisionalmayolanda.blogspot.mx/

Instrumento conoce tu nuevo grupo. Se recibe del docente que atendió al grupo el ciclo anterior inmediato

http://www.slideshare.net/supervisionescolar1614/formato-instrumento-conoce-tu-nuevo-grupo

A entregar en agosto de 2014:1.Agenda directiva2.Antología del directivo3.Agenda Docente4.Antología del docente

Mil gracias por su paciencia, apoyo, tolerancia, respeto, atenciones, afecto y demás prodigados en este nuestro 1er año junt@s.Son ampliamente correspondid@s y cuentan con mi compromiso laboral y personal

AtteDra. Alma Yolanda Arceo Rejón

top related