presentación ambiental manejo de desechos

Post on 22-Jul-2015

224 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mucho más

excelente es la

virtud del que

permanece fiel a

la práctica del

bien, aunque el

país se halle

carente de leyes y

sufra una

deficiente

administración.

Confucio 551 A.C

LA BASURA………..

UN PROBLEMA

CULTURAL O

POLÍTICO ?

QUÉ ES LA BASURA?

La basura es todo material considerado

como desecho y que se necesita eliminar.

La basura es un producto de las

actividades humanas al cual se le

considera de valor igual a cero por el

desechado. No necesariamente debe ser

odorífica, repugnante e indeseable; eso

depende del origen y composición de

ésta.

Al decir “actividades

humanas” deja en claro que

solo la humanidad puede

generar basura, el resto de

los seres vivos que habitan el

planeta generan

“restos”, “desechos”, y el

concepto tácito de que son

“reciclables”.

Solo los residuos humanos

necesitan de tratamiento para

su disposición ya que no se

pueden recuperar (o por lo

menos a un valor “cero”), eso

QUÉ ES CULTURA?

“La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.”

Se ve claramente que

tanto la basura, como

la cultura son

exclusivas de la raza

humana, por ende

aplicando un poco de

lógica y de sentido

común, queda claro

que LA BASURA ES UN

PROBLEMA CULTURAL.

QUÉ ES LA POLÍTICA?

La política es la actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad.”

Esta definición, u otra que se elija, deja en claro que la política es exclusiva de la raza humana.

Entonces se puede decir………

De la Problemática de

la BASURA que mientras

no se reflexione y se

tome conciencia

(cultura) del

problema, es

absolutamente inútil

la acción de los

gobiernos (política),

por mas acertada que

pudiera llegar a ser!!

Por lo tanto, si no se es

capaz de solucionar el

problema que cada uno

genera, por no tenerlo

asumido desde lo

cultural, como podemos

reclamar al gobierno, o

sea a la política, por una

mala gestión en

referencia al tema. Esta

actitud también es un

problema claramente

TIPOS DE DESECHO

Desechos Orgánicos : Son todos

aquellos que provienen de productos

naturales. Estos desechos se

descomponen fácilmente y se

reincorporan rápidamente al medio

ambiente. Como por ejemplo los

desechos de alimentos, papel, madera,

etc. Se les conoce también como

biodegradables

TIPOS DE DESECHO

Desechos Inorgánicos : Son

aquellos que provienen de

productos químicos, minerales o

sintéticos , creados

artificialmente por los seres

humanos. Por ejemplo: los

plásticos, el aluminio, el vidrio,

etc.

TIPOS DE DESECHO

Desechos Domésticos : Son

desechos ya sean orgánicos

o inorgánicos que salen de

nuestros hogares,oficinas,

comercios, escuelas.

TIPOS DE DESECHO

Desechos Industriales : Son desechos ya

sean orgánicos o inorgánicos en forma

de sólidos o líquidos, resultantes de

procesos de manufactura o de

actividades de las industrias. Ejemplo :

vísceras, sangre, desperdicios de

animales que producen las

agroindustrias, y los metales,

combustibles, etc.

TIPOS DE DESECHO

Desechos Peligrosos: Es el residuo o

combinación de ellos, en cualquier

estado, que por sus características de

corrosividad, reactividad, inflamabilidad

, toxicidad y patogenicidad implica un

riesgo inmediato o potencial para la

salud humana, organismos vivientes o el

medio ambiente donde estos se

desarrollan.

¿Cuánto tardan en ser absorbidos por

la tierra?

Papeles : 2 a 4 semanas

Vidrios : Indefinido

Latas de Aluminio: 200 a 500 años

Botellas plásticas : 500 a 1.000

años

Latas de conservas : 50 a 100 años

Tetra : 30 a 45 años

Cuero : 4 a 5 años

Madera : 2 a 3 años

SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA

DE LA BASURA

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

SÓLIDOS

• Son las actividades relacionadas con el

control en la generación, la separación

según su origen, el almacenamiento, el

tratamiento y la disposición final de los

residuos sólidos, de forma que

armonicen con los principios económicos,

sociales y ambientales.

SEPARACIÓN EN LA FUENTE

• La separación en la fuente es la base

fundamental de la adecuada gestión de

residuos y consiste en la separación

selectiva inicial de los residuos

procedentes de cada una de las fuentes

determinadas para una adecuada

clasificación de los residuos.

Desechos sólidos caseros clasificados. 1) envases de vidrio, 2) plástico fino, 3) plástico grueso, 4) cartón, 5)

varios, 6) latas compactadas, 7) papel, 8) poliestireno, 9) pedacería de vidrio, 10) pilas, 11) metales diversos,

12) orgánicos, 13) tetrapak, 14) telas, 15) sanitarios.

DEBIDA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS,

SEGÚN CÓDIGOS DE COLORES

AZULBASURA

SECA

GRISBASURA

ORGÁNICA

RESIDUOS METÁLICOS NO FERROSOS

VERDE

AMARILLODIESEL

CONTAMINADO

RESIDUOS METÁLICOS

FERROSOS

ANARANJADO

NEGRORESIDUOS DE

HIDROCARBUROS

(TRAPOS, FILTROS

DE ACEITE, ETC.)

LAS TRES “R” DE LA

SOLUCIÓN A LA BASURA

REDUCIR

Se trata de

generar la menor

cantidad posible

de basura,

especialmente

aquellos

desechos inorgánicos que

no pueden

reincorporarse a

REUSAR Se trata de

volver a usar

algunos

artículos que

pudieran tener

otra utilidad.

RECICLARMétodo de procesamiento para la transformación de los residuos para su aprovechamiento como materia prima secundaria en un ciclo productivo.

top related