presentación de powerpoint -...

Post on 13-Oct-2019

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

23 de enero de 2013

Dolores Hidalgo, Guanajuato

UBICACIÓN

La ciudad de Dolores

Hidalgo, Cuna de la

Independencia Nacional, se

localiza en el norte del

Estado de Guanajuato y sus

orígenes se remontan al año

de 1643 en que se erige la

Congregación de Nuestra

Señora de los Dolores en el

sitio llamado “Cocomacán”,

que en lengua náhuatl significa “Lugar donde se

cazan tórtolas”.

• San Luis Potosí por la Carretera

57 que entronca con San Luis

de la Paz a 40 km.

• A 50 min. De la Ciudad de

Guanajuato.

• A 60 min. Del Aeropuerto

Internacional de Silao, Gto.

CÓMO LLEGAR

En el año de 1863 el 6 de

junio el entonces presidente

Benito Juárez eleva a

categoría de ciudad la Villa

de Dolores.

HISTORIA

El Grito de Dolores, que marca el arranque del movimiento

libertario iniciado por el Sr. Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla la

madrugada del domingo 16 de Septiembre de 1810, por éste

acontecimiento sele donomina Cuna de la Independencia

Nacional en el año de 1948.

HISTORIA

En el Año del 2002 Dolores Hidalgo C.I.N.

Fue declarado como pueblo mágico por la Secretaria de Turismo Federal.

CARACTERÍSTICAS

PAISAJE

Presenta un clima semiárido, con una temperatura máxima de

36.5 °C en el verano y una mínima de 3.8 °C en el invierno, siendo

la temperatura media anual de 17.4 °C. La orografía es

accidentada en el sur del municipio, esta superficie accidentada

representa aproximadamente un 50 por ciento del territorio

municipal y el resto está conformado por zonas planas y lomeríos

suaves.

La Fauna representativa: Cenzontles,

tórtolas, ardillas, víbora de cascabel,

paloma tunera y demás fauna

representativa del clima semiárido de la

región.

PAISAJE

ARQUITECTURA

Casa de Visitas

ARQUITECTURA

Parroquia de la Asunción

ARQUITECTURA

Parroquia de Nuestra Sra. De los Dolores

ARQUITECTURA

FESTEJOS TRADICIONALES

Feria de las Nieves

FESTEJOS TRADICIONALES

Feria del Nopal, Chile y Frutas

de Cactáceas del Norte de

Guanajuato

FESTEJOS TRADICIONALES

Feria Nacional de Productores y

Expositores Lucha Rivera

Fiestas Patrias

FESTEJOS TRADICIONALES

FESTEJOS TRADICIONALES

Festival del Folklor

FESTEJOS TRADICIONALES

Festival Internacional de José Alfredo Jiménez

ARTESANÍAS

Fabricación de Cerámica

mayólica tipo Talavera,

artesanías en barro,

artesanías de cerámica y

pasta.

Dolores Hidalgo tiene una

gastronomía muy amplia

desde: moles, vitualla, chile de chorro hasta Helados

de los más diversos sabores

como: el clásico de Zapote

o Limón , mantecado de

vainilla, camarón o tequila, etc. Una gran variedad de

nieves de exóticos sabores

elaborados de la forma

tradicional.

GASTRONOMÍA

PERSONAJES ILUSTRES

Lic. Don Álvaro de Osio y Ocampo: Fundador de la actual ciudad de

Dolores Hidalgo, Cuna de la

Independencia Nacional, y fue,

también, el primer cura beneficiado por

Su Majestad de, la Congregación de

Nuestra Señora de los Dolores. Murió en

el año de 1723.

Mariano Abasolo: Insurgente y héroe de la independencia.

PERSONAJES ILUSTRES

José Alfredo Jiménez: Cantautor considerado

el mejor compositor

mexicano de música

ranchera de todos los

tiempos.

Virginia Soto Rodríguez: primera Presidenta Municipal

en el estado de Guanajuato.

sambrano : poetisa,

distinguida con las Palmas

Académicas de Francia.

LUGARES DE INTERÉS

LUGARES DE INTERÉS

LUGARES DE INTERÉS

LUGARES DE INTERÉS

LUGARES DE INTERÉS

LUGARES DE INTERÉS

Templo del Llanito

Hacienda de la Erré

Ruta del Vino

CAPACIDAD TURÍSTICA

Fuente: Sedetur,Diciembre 2011

Fuente: Sedetur,Abril 2012

DERRAMA ECONÓMICA

LEYENDAS

Sala 6 del museo de la

Independencia

EXPOSITORES

JOSÉ ALAMILLA RÍOS

C.P. CÉSAR OCTAVIO ROMERO RAYAS

¡Gracias!

http://www.sined.mx/sitios/pueblos-magicos/

top related