precaucion en las redes sociales

Post on 20-Jun-2015

7.109 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Autoras: María E. Weisz, María Gotusso, Marina Demiero, Alejandra Figalo - 2do Año Profesorado Educación Tecnológica - Escuela Normal "Ernesto A. Bavio" Gualeguay, Entre Ríos, Argentina

TRANSCRIPT

PRECAUCIONES en el USO de las REDES SOCIALES

Las redes sociales (Facebook, Twitter, Hi5, Sónico, Myspace, etc.) con el paso del tiempo han tomado protagonismo en la vida cotidiana

de las personas, principalmente como una estrategia de comunicación

Escuela Normal «Ernesto A. Bavio» - Gualeguay , Entre Ríos. Mayo de 2012

Algunas pautas o consejos a tener en cuenta antes de inscribirse a una red social o

publicar datos, para

así mantener a salvo nuestra privacidad;

son los siguientes:

1- No indiques datos

personales:

Sé cauto con la información personal, no publicar datos privados como tu dirección, teléfono, etc.porque esta información puede facilitar búsquedas a personas ajenas a tu entorno

2- Utiliza una contraseña compleja para tu cuenta de

usuario:

Crea una contraseña que sea difícil de adivinar, para evitar que otras personaspuedan acceder a la información que tengasalmacenada, y hasta llegar a suplantar tu identidad.

3- Con respecto a otro tipo de información:

Ten en cuenta que si decidesincluir información sobre gustos, aficiones o preferencias puedes sufrir un bombardeo de publicidad no deseada.

4- No incluyas datos importantes como bancarios o de tarjetas de

crédito:

Si deseas realizar compras

o efectuar pagos por Internet verifica y

utiliza medios de pago seguros.

5- No des nunca información sobre tu situación laboral, familiar o tus

futuros viajes:

Es una forma de evitar posibles robos, porque así estarías informando sobre la ausencia de personas en tu domicilio.

6- No publiques fotos

comprometedoras:

Ya sean tuyas o de tus amigos si lo haces ten el cuidado de restringir a las personas que puedan acceder a las mismas, yevita que éstas sean etiquetadas.

7- Precaución al subir fotos o videos:

Tu privacidad podría verse afectada, alguien puede utilizarlas para algún fin no deseadopor ti y dañar tu imagen.

8- No confíes siempre en todo lo

que se encuentra en la red:

Trata de buscar siempre fuentes seguras, no todo lo circula por la red es confiable. Existensitios que no tienen garantía de veracidad,algunas personas malintencionadas puedencaptar tu interés y tratar de ganar tu confianzaconfianza con fines no deseados.

9- Elije cuidadosamente a tus amigos:

No aceptes solicitudes de amistad de personas que no conozcas, y verifica todos tus contactos.Utiliza las listas de amigos para agruparlos según superfil por ejemplo familia, compañeros, trabajo, etc.

Recuerda que “alguien” podría utilizar cualquier información privada (imágenes, datos personales, etc.) para su propio beneficio y poder ocasionarte serios inconvenientes.Ten presente que no importa el número de amigos que tengas, sólo el uso responsableque hagas de estas redes.

FUENTES:http://es.shvoong.com/internet-and-technologies/blog/1873616-precauciones-que-se-deben-tomar/

http://www.tecnologiapyme.com/servicios-web/seguridad-en-redes-sociales-precauciones-basicas

http://encinas.lacoctelera.net/post/2009/04/18/prevencion-la-intimidad-las-redes-sociales

http://www.ticbeat.com/analisis/reglas-seguridad-redes-sociales-enisahttp://www.google.com/imagenes/seguridadenredessocialesAutoras:

Weisz, María E.

Gotusso, María

Figalo, Alejandra

Demiero, Marina

Profesorado de Educación Tecnológica2do Año Escuela Normal «Ernesto A. Bavio»GualeguayEntre RíosArgentinaMayo de 2012

top related