practica no 3 ley de conservación de la materia

Post on 26-Jul-2015

182 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRÁCTICA 3: LEY DE LA CONSERVACIÓN

DE LA MATERIA

Flavio Cesar Franyutti VillegasAlexis Vásquez NavarreteJosé Alberto Velasco SánchezAred Ros Reyes Martínez

FUNDAMENTO

La ley de conservación de la masa o ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos».

CUESTIONARIO DE PRE-LABORATORIO:

1. Calcular teóricamente la cantidad de cloruro de cobre que se obtendrá a partir de 0.1 g de metal cobre.

Fórmula: Cl2Masa molar: 70,906 g/mol

Fórmula: CuMasa molar: 63,546 g/mol

Cu + Cl2 CuCl2  

𝑥 𝑑𝑒𝐶𝑙 2=(0.1𝑔𝑑𝑒𝐶𝑢)(

70.906𝑔𝑚𝑜𝑙

𝑑𝑒𝐶𝑙2)

63.546𝑔𝑚𝑜𝑙

𝑑𝑒𝐶𝑢 = 0.11g de Cl2

2. Investigar los conceptos de: fórmula química, reacción química, ecuación química y porcentaje de rendimiento.

Fórmula química: es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula

Reacción química: es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

Ecuación química: es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se originan (llamadas productos).

Porcentaje de rendimiento: es la proporción del rendimiento real con respecto al rendimiento teórico.

DIAGRAMA DE BLOQUES:

Se pesan 0.1 g. de cobre metálico.

Se coloca en un matraz.

Se agregan gotas de ácido nítrico

Se agrega al matraz 20 ml. De agua y agitar.

I. Preparación de nitrato de cobre por oxidación del cobre metálico con ácido nítrico

II. Preparación de hidróxido de cobre a partir del nitrato

de cobre

A la sol. anterior se agrega hidróxido de

sodio 8 M

La adición continua hasta que sea

alcalina.

Al matraz que contiene el precipitado de hidróxido

de cobre, se le agrega ácido sulfúrico.

Hasta que se disuelva.

III. Preparación de sulfato de

cobre a partir del hidróxido de

cobre.

IV. Preparación de fosfato de cobre a partir de sulfato de

cobre.

A la sol. anterior se agrega 10 ml. de fosfato de sodio.

Se adicionan 20 ml de agua.

V. Preparación de cloruro de cobre a partir del fosfato de

cobre.

Se filtra el precipitado de fosfato de cobre

obtenido.

Se agrega poco a poco 15 ml. De HCl 6M

pasando por el filtro y se enjuaga con agua.

VI. Recuperación del cobre metálico a partir del

cloruro de cobre.

Agregar un pedazo de cinta de magnesio y

dejarlo agitando.

Se filtra cuando esté color rojizo.

Se coloca en un vidrio de reloj y se pone en una estufa

a 110•C durante 1 hora.

Una vez seco, se pesa el papel filtro en la misma

balanza y se calcula su peso.

Se calcula el porcentaje de rendimiento tomando

100 % el peso inicial.

CÁLCULOS Y RESULTADOS

Porcentaje de rendimiento:

0.1g 100 %

0.1249g x= 54.9%

Peso inicial de Cu: 0.1gPeso final de Cu: 0.0549

OBSERVACIONES: Debido a problemas en la realización de los procesos, se perdió una cantidad significativa de muestra, por lo que no se pudo comprobar la ley de conservación de la masa

top related