práctica 3 (1)

Post on 16-Apr-2017

101 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Práctica 3: “Inclusión digital del discapacitado

visual”

• Ceguera total “Privación total de la vista”.

• Ceguera parcial “No diferencia las formas de los objetos. Sí diferencia luces y sombras”.

Concepto

¿Qué es la Inclusión digital?• Es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la

comunicación para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información.

¿Qué es la Accesibilidad universal?• Es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un

lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.

• Estos niños necesitan que les llegue la información por otras vías sensoriales: oído, tacto, olfato y gusto, por lo que debe desarrollar más estas capacidades. o Debemos ser una persona en la que puede confiar.o Necesidad de aprendizaje de técnicas para

orientarse y desplazarse. o Adquisición de hábitos de autonomía personalo Adquisición de un sistema alternativo de lecto-

escritura.o Debemos anticiparnos a algunos hechos.o Integración social.o Verbalizar todas las situaciones.o Necesidad de conocer su situación, sus limitaciones y

repercusiones.

¿Cómo trabajarías con un niño con ceguera total?

¿Cómo configurarías el ordenador?

Adaptando el ordenador y adecuándolo a las características y capacidades de este alumno con ceguera total.

Algunos dispositivos que configuraremos en el ordenador, puesto que suponen un gran apoyo para alumnos con ceguera, sería los siguientes:

Lectores de pantalla: Hay programas de software que convierten el texto en voz sintetizada para que los ciegos sean capaces de escuchar los contenidos web.

Línea braille: Dispositivo electrónico que hace las funciones de pantalla braille para el ciego.

Reading Edge y Galileo: Lectoras que convierten en voz sintética cualquier soporte impreso, leyéndolo en voz alta y a la velocidad que se le indique.

¿De que tecnologías o herramientas os podríais ayudar?

Calculadora científica AUDIOCALC EC 9056:

Libro hablado:

La tableta digitalizadora:

El sistema “Proyecto Iris”:

top related