pp1 janet ramirez_acevedo.ppt

Post on 04-Jul-2015

173 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE PUEBLA

CENTRO INTERDISCIPLINADO DE POSGRADOS

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA: DOCENCIA UNIVERSITARIA

COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN.

CATEDRÁTICO: MTRO EDGAR SÁNCHEZ LINARES

ALUMNA: JANET RAMÍREZ ACEVEDO

ACTIVIDAD 1: PERFIL DEL DOCENTEGRUPO: 26

Perfil del docente

El docente tiene que ser capaz de identificar yresolver problemas más complejos que los delpresente.

Tener conocimientos amplios.

Dominio de métodos y símbolos.

Poseer habilidades y destrezas para construir ytransformar conocimientos.

Ser apto para diseñar procesos productivos y paraparticipar activa y críticamente en el cambio social yel mercado mundial.

Ser capaz de fomentar la curiosidad y espíritu debúsqueda.

Continua… Ser capaz de identificar problemas y generar sus

propios modelos.

Ser culto: entender y dialogar sobre el arte y laciencia.

Ser productivo.

Poseer valores morales e intelectuales superiores.

Ser capaz de dialogar con otros profesores decualquier parte del mundo y en otro idioma.

Manipular una computadora y tener dominio de porlo menos un sistema operativo, un procesador depalabras, una hoja de calculo, una base de datos yacceso al correo electrónico, todo con la finalidad deiniciarse en los dominios de la informática.

Continua… Tener conocimiento avanzado de matemáticas y

estadística. Ser capaz de mantener y mejorar sus habilidades de la

tecnología (Word Processing Skills, SpreadsheetsSkills, Database Skills, Electronic Presentation Skills,Web Navigation Skills, Web site Design Skills, E-MailManagement Skills, Digital Cameras Knowledge,Network Knowledge applicable to your organization,File Mgmt & Windows Explorer Skills, Downloadingthe Web, Installing Computer Software onto aComputer System, Blackboard Teaching Skills, VideoConferencing Skills, Computer Related StorageDevices Knowledge, Scanner Knowledge, PDAsKnowledge, Deep Web Knowledge, EducationalCopyright Knowledge, Computer Security Knowledge)

Nivel de desarrollo o posesión de estos rasgos en mí.

A continuación mencionare en que porcentaje tengo cada uno de los rasgos del perfil docente mencionados

anteriormente.RASGOS DEL PERFIL DOCENTE PORCENTAJE

El docente tiene que ser capaz de identificar y resolverproblemas más complejos que los del presente.

Tener conocimientos amplios.

Dominio de métodos y símbolos.

Poseer habilidades y destrezas para construir ytransformar conocimientos.

Ser apto para diseñar procesos productivos y paraparticipar activa y críticamente en el cambio social y elmercadomundial.

Ser capaz de fomentar la curiosidad y espíritu debúsqueda

80%

70%

70%

75%

70%

85%

CONTINUA…RAZGOS DEL PERFIL DOCENTE PORCENTAJE

Ser capaz de identificar problemas y generar suspropios modelos.

Ser culto: entender y dialogar sobre el arte y laciencia.

Ser productivo.

Poseer valores morales e intelectualessuperiores.

Ser capaz de dialogar con otros profesores decualquier parte del mundo y en otro idioma.

Manipular una computadora y tener dominio depor lo menos un sistema operativo, unprocesador de palabras, una hoja de calculo,una base de datos y acceso al correoelectrónico, todo con la finalidad de iniciarse enlos dominios de la informática.

90%

90%

95%

98%

50%

90%

CONTINUA…RAZGOS DEL PERFIL DOCENTE PORCENTAJE

Tener conocimiento avanzado de matemáticas yestadística.

Ser capaz de mantener y mejorar sus habilidades dela tecnología (Word Processing Skills, SpreadsheetsSkills, Database Skills, Electronic Presentation Skills,Web Navigation Skills, Web site Design Skills, E-MailManagement Skills, Digital Cameras Knowledge,Network Knowledge applicable to your organization,File Mgmt & Windows Explorer Skills, Downloadingthe Web, Installing Computer Software onto aComputer System, Blackboard Teaching Skills, VideoConferencing Skills, Computer Related StorageDevices Knowledge, Scanner Knowledge, PDAsKnowledge, Deep Web Knowledge, EducationalCopyright Knowledge, Computer SecurityKnowledge)

98%

70%

Postura al respecto Definitivamente el Blog de José María González Serna y el

artículo de Laura Turner me permitieron tener un diagnosticode las competencias tecnológicas con las que cuento.

Debemos estar al día con los nuevos cambios tecnológicospara poder brindar a nuestros alumnos una educación decalidad, así como también no debemos de ser tan cuadrados otradicionalistas en vez de eso tenemos que innovar paramejorar nuestra practica docente, fijarnos metas y nodescansar hasta lograrlas.

No debemos de tener miedo en utilizar la tecnología, en vezde eso hay de intentar utilizarla adecuadamente, ya que através de ella podemos estar en contacto con personas deotros lados, buscar información rápidamente y realizartrabajos con unamejor presentación.

No debemos de darnos por vencidos si al intentarlo una veznos equivocamos, ya que el que “Persevera alcanza”.

CONTINUA… La institución debe enseñarle a sus alumnos algo más que las

herramientas básicas de la profesión a la que aspiran; debenproporcionarles un conjunto de habilidades intelectuales y moralesque le permita no ser un profesional más, sino uno que sepacompetir mejor en unmercado laboral.

La función docente es muy importante en el desarrollo y formaciónde los alumnos, es por ello que debemos estar actualizados parasatisfacer las necesidades de los mismos.

Es fundamental tener en cuenta que lo más importante es la actitudy disponibilidad de nosotros como docente por aprender nuevosconocimientos y transmitirlos a nuestros alumnos.

Es necesario responder a las necesidades de nuestros alumnos y noa las necesidades políticas y económicas, la formación de nuestrosalumnos esta en nuestras manos, depende de nuestra ética comodocentes y sobre todo como seres humanos.

Bibliografía

Ornelas, C. (1995). El sistema educativomexicano. La transición de fin de siglo. México:Fondo de cultura económica.

Blog de José María González Serna. “Nivel deexigencia”

Laura Turner. “20 competencias tecnológicasbásicas”

top related