power lengua iv

Post on 16-Aug-2015

97 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alejandra López García,

Poesía: << La luna lleva un silencio>>, de Mª Cristina Ramos Guzmán.

El hiato.

El nombre y sus clases.

Palabras polisémicas.

El diario.

La narración(I): en tercera y en primera persona.

Escribo una carta.

El hiato es el encuentro de dos vocales que se pronuncian en silabas distintas. Puede estar formado por:

Por dos vocales abiertas (a,e,o) vocales abiertas (a,e,o) Se acentúan según las normas generales de acentuación. Ej. Hé-ro-e.

Por una vocal abierta (a,e,o) vocal abierta (a,e,o) y otra cerrada (i,u). cerrada (i,u). La tilde se coloca sobre la cerrada. Ej. Bú-ho.

1) Copia y separa las sílabas de las siguientes palabras:

Meteorito Me-te-o-ri-to Caoba Ca-o-ba. Teatro Te-a-tro.

El nombre o sustantivo es la palabra con la que designamos a personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas, …

Clases de nombres: Comunes. Se refieren a las personas, animales y objetos en general,

como arquitecto, pato, balcón. Propios. Identifican a las personas, animales o lugares. Se escriben con

mayúscula, por ejemplo, Alejandra, aneto. Individuales. Son los que en singular, se refieren a una persona, un

animal, planta u objeto: leñador, vaca, cantimplora. Colectivo. Son los que en singular, se refieren a un conjunto de

personas, animales, plantas u objetos: manada, equipo, vajilla. Concreto. Son los que refieren a personas, animales, plantas u objetos

que podemos percibir por los sentidos: colonia. Abstracto. Son los que se refieren a conceptos, sentimientos, ideas…

que no podemos percibir por los sentidos: sabiduría, amistad…

1) Copia estos nombres comunes y escribe un nombre propio al lado de cada uno de ellos:

Mar Mediterráneo Ciudad Ciudad Real Animal Maya Amigo Natalia

Las palabras polisémicas son las que tienen varios significados.

1) Copia y completa las oraciones con la misma palabra polisémica:

En gimnasia rítmica se trabaja con la cuerda.

Luis cortó la cuerda del tendedero. Mar da cuerda al reloj.

top related