postgrado en docencia - formacion por competencias

Post on 10-Jun-2015

577 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rolando Rodriguez T.rolando.rodriguez@uam.net.ni

FORMACION POR COMPETENCIAS

Formación basada en Competencias

Antecedentes:Las nuevas formas de trabajo y la

necesidad de muchas personas de cambiar varias veces de ocupación y adaptarse a situaciones inesperadas exigen capacidades que rebasan las competencias proporcionadas por la formación específica o las disciplinas escolares o universitarias.

Formación basada en Competencias¿Qué justifica la formación

basada en competencias?Enfatiza y localiza el

esfuerzo del desarrollo económico y social en la valoración de los recursos humanos.

Parece responder mejor a la necesidad de encontrar un punto de convergencia entre educación y empleo.

Se adapta a la necesidad de un cambio omnipresente en la sociedad internacional bajo múltiples formas.

Formación basada en Competencias

Educación Basada en Competencias

El aprendizaje está basado en resultados. Lo que los estudiantes pueden hacer, así como aquello que saben.

Los resultados están basados en estándares.

La evaluación está basada en la ratificación de que sehan obtenido resultados

Competencias

“… un conjunto identificable y evaluable de capacidades que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, de acuerdo a estándares históricos y tecnológicos vigentes.”

En la definición de competencia se integran el conocimiento y la acción.

“ Estas competencias representan una combinación dinámica de cualidades, de capacidades y de actitudes. El fomento de estas capacidades es el objetivo de los programas educativos. Las competencias serán formadas en varias unidades del curso y determinadas en diversas etapas. (Las competencias son obtenidas por el estudiante)”

Competencias

1. Permiten mayor transparencia a los perfiles profesionales de los programas de estudio y enfatiza los resultados del aprendizaje.

2. Mayor acercamiento del aprendiz al proceso educativo.

3. El crecimiento de una sociedad que aprende para toda la vida requiere de flexibilidad.

4. Necesidad de niveles más altos de empleabilidad y de formación ciudadana.

5. Realce de la dimensión europea de Enseñanza superior (TUNING).

6. Necesidad de un lenguaje compartido para todos los participantes.

¿Por qué enfocarse en las Competencias?

Competencias

“Es la capacidad de movilizar conocimientos y técnicas y de reflexionar sobre la acción. Es también la capacidad de construir esquemas referenciales de acción o modelos de actuación que faciliten las acciones de diagnóstico o de resolución de problemas productivos no previstos o no prescriptos”.

Desarrollo curricular por objetivos

Plan de estudios

Se organiza en

Conjunto de

MateriasSe definen

• Objetivos Generales de Aprendizaje

• Contenidos de los cursos

• Objetivos específicos de aprendizaje

Definición deCriterios y Proceso

deEvaluación

Desarrollo dePerfil Profesional

Desarrollo curricular por competencias

Perfil Profesionalpor Competencias

Competencias

Competencias específicas por

Materia

Contenidos de Materia

Temas y sub temas

Definición de

Identificación y definición de

Organización de

Integración de

Módulos con Unidades de Aprendizaje

Conformación de

Materia como parte del plan de estudios

Definición de Evidencias para Verificar el desarrollo de competencias

“El diseño curricular basado en competencias, al tomar como punto de partida de su elaboración la identificación la descripción de los elementos de competencias de un rol profesional, pretende promover el mayor grado posible de articulación entre las exigencias del mundo productivo y la formación profesional a desarrollar”

Diseño curricular basado en competencias

Diseño curricular basado en competencias

top related