poratafolio d. lectura

Post on 05-Aug-2015

51 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014

Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

1. Áreas básicas

HUMANIDADES: LENGUAJE

1.1. Áreas que integran

TODAS LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO

2. Presentación de docentes y estudiantes

AUTORES: MARIA ARACELI CASTAÑEDA TABARES CEL 3122959091 SEDE: PRINCIPALCORREO maracasta69@hotmail.com GLORIA NANCY VALENCIA ROJASCel 3116186965 SEDE: PRINCIPALCorreo glonanda@hotmail.com MARIA ROMELIA PALACIO SANCHEZCel 3122176308 SEDE: ATANASIO GIRARDOTCorreo palaciosanchez@hotmail.com LUIS ERNESTO HENAO BUITRAGOCel 3113091098 SEDE: LA PALMACorreo luishenaobu@hotmail.com

Estudiantes de Grados 4º y 5º FILADELFIA - CALDAS

2.1. Datos de ubicación

EL PROYECTO SE ESTÁ DESARROLLANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO EN LA SEDE PRINCIPAL, EN EL CORREGIMIENTO MORRITOSSEDE ATANASIO GIRARDOT EN LA VEREDA DE LA MEDIACIÓNY SEDE LA PALMA EN LA VEREDA LA PALMA

MUNICIPIO: FILADELFIA - CALDAS

3. Presentación del problema

¿CÓMO MOTIVAR EL PROCESO LECTOESCRITURAL EN EL AULA DE CLASE?

3. Presentación del problema

Frente a la problemática de aprendizaje que presentan los estudiantes actualmente, nos hemos dado a la tarea de indagar por las causas que provocan esta situación, encontrando que la fuente del problema es la apatía que muestran los estudiantes al momento de tener que leer documentos o tener que escribirlos. Todo esto teniendo como base que los estudiantes no comprenden lo que leen y por consiguiente no alcanzan a responder o reflexionar sobre el mismo.Nuestros estudiantes de igual manera no cuentan con el suficiente apoyo de los padres de familia para la motivación a la lectoescritura, solo se dedican a copiar y pegar sin leer lo que realmente dice el texto.Parte de aquí el deseo de realizar un proyecto que pueda contribuir a desarrollar las habilidades y competencias lectoescritoras de los estudiantes, para que estos alcancen mayor profundidad en sus conocimientos y además puedan alcanzar altos niveles en las pruebas tanto internas como externas.

3. Presentación del proyecto

SI LEO Y ESCRIBO, APRENDO

4. Objetivos de aprendizaje

Competencias (Generales) del proyecto: COMUNICATIVAS: esta competencia ayuda a relacionarse y comprender a las demás personas, y sobre todo saber argumentar.

COGNITIVAS: ayuda a tomar decisiones para que sea analítico, reflexivo y crítico.

EMOCIONALES: responde de manera constructiva frente a las emociones propias y las de los demás.

AXIOLOGICAS: reconoce la importancia de los valores para obtener una sana convivencia.

4.1. Competencias generales del proyecto

COMUNICATIVAS: esta competencia ayuda a relacionarse y comprender a las demás personas, y sobre todo saber argumentar.

COGNITIVAS: ayuda a tomar decisiones para que sea analítico, reflexivo y crítico.

EMOCIONALES: responde de manera constructiva frente a las emociones propias y las de los demás.

AXIOLOGICAS: reconoce la importancia de los valores para obtener una sana convivencia.

4.2. Estándar de competencia por área

LENGUAJE CUARTO A QUINTO:

+ Produzco textos orales y escritos, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo en la entonación y la pertinencia articulatoria.

+ Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico

www.gcompris.net/index-es.html

www.aula21.net/wqfacil/webquest.htmlGoogleJclicScrachProgramas de escuela virtual: • crayola• Crea y dibuja con disney• Mi pequeño escritor

5.1. Contenidos digitales que involucra

Después de haber indagado en varias páginas de internet como google, sobre el problema de investigación, identificamos que podemos contribuir a desarrollar las habilidades y competencias lectoescritoras de los estudiantes, para que estos alcancen mayor profundidad en sus conocimientos y además puedan alcanzar altos niveles en las pruebas tanto internas como externas. En las páginas: www.gcompris.net/index-es.html, www.aula21.net/wqfacil/webquest.html

Pudimos encontrar buen material de apoyo para inducir a los estudiantes a leer y a escribir.

5.2. Referente teórico

Después de haber realizado varias actividades apoyándonos en las TIC, los estudiantes mejoraron la lectura y la redacción, puesto que con dichos talleres estaban obligados a leer para responder luego a las actividades propuestas.

Hubo buena concentración, atención, interés… porque se desarrollaron crucigramas, rompecabezas, sopas de letras, concéntrese, relación entre parejas.

5.3. Bibliografía

Fabulas de Rafael Pombo

Cartillas de Escuela Nueva

Cartillas Santillana

Mitos y leyendas Colombianas

5.4. Webgrafía

www.gcompris.net/index-es.html

www.aula21.net/wqfacil/webquest.html

www.google.com

www.youtube.com

6. Actividades de aprendizaje diseñadasHaga clic sobe la imagen para ver mas detalladamente

la planeación de clase DTP

6.2. Cronograma

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Nombre del Docente quien realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad

1

María Araceli Castañeda Tabares

5-08-14

Lectura comprensiva de una fábula en grado 5º en la Sede Central

Ampliación de vocabularioCreatividadHabilidad escritural

2

Gloria Nancy Valencia Rojas 5-08-14

Lectura comprensiva de un cuento en grado 4º en la Sede Central

Habilidad visualMemoriaConcentración

3

Luis Ernesto Henao Buitrago 8-08-14

Lectura comprensiva de un cuento en grado 5º en la Sede La Palma

AtenciónComprensiónRedacción

4

María Romelia Palacio Sánchez 4-08-14

Lectura comprensiva de una fábula en grado 5º en la Sede Atanasio Girardot

ConcentraciónMemoriaAtenciónCreatividad

7. Productos y evaluación

Mejoramiento de la lectura. Escritura correcta y con buenos signos de puntuación. Buena comprensión y análisis de textos. Mediados por Jclic. Permitiendo que el estudiante interactúe de manera didáctica.

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital

Después de haber realizado el proyecto de lectoescritura, pudimos comprobar que los estudiantes se muestran más interesados por la lectura y se ha despertado en ellos el deseo de escribir sus propias historias.Mediante las TIC se pueden alcanzar logros significativos en el desempeño tanto escolar como personal de los estudiantes.

top related