por que creer en colombia 2014

Post on 25-Jun-2015

195 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Por qué crear en Colombia?

TRANSCRIPT

¿Por qué CREAR en

Colombia?

Conferencista

Correo

@yccolombia

FB YoCreoenColombia

@yccpedro

Un Juego

Son fronteras de Colombia

A. Venezuela, Brasil y BoliviaB. Ecuador, Perú y ParaguayC. Costa Rica, Panamá y GuatemalaD. Haití, Jamaica y Honduras

@yccpedro

Nuestros límites

@yccpedro

Pedro Medina @yccpedro

Nos enseñaron que Colombia bordeaba al norte con el Mar Caribe. FALSO. Bordeamos al norte con Haiti, Jamaica, Honduras y Nicaragua! Somos vecinos!

¡Necesitamos conocer nuestras fronteras, nuestros vecinos, nuestro entorno!@yccpedro

¿A qué distancia queda San Andrés de Nicaragua y a qué distancia queda de Colombia?

San Andrés no es de Colombia.¡San Andrés es Colombia!

@yccpedro

¿Cómo creo

Colombia ?

YO

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

“Lo que yo me pregunto es ¿cómo soy útil para la sociedad?”

@yccpedro

Las preguntas que me hago me abren puertas o me las cierran

Las preguntas que me hago me abren puertas o me las cierran

¿Qué avances hemos logrado?

¿Qué tengo al frente que no veo?

¿A dónde queremos llegar?

¿Qué cambios necesitamos hacer y qué nos bloquea?

¿Cuál es mi rol en construir una Colombia que crea? @yccpedro

El que no conoce su historia, está condenado a repetirla

@yccpedro

De donde venimos….De donde venimos….

94 y el 95 descertificados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos; categoría de 7 países paria junto con Afganistán, Irak, Corea del Norte y Albania.

1999 - 6 de enero foto de la silla vacía cuando Tirofijo dejó metido al Presidente Pastrana en la plaza principal del Caguán. @yccpedro

De donde venimos….De donde venimos….

94 y el 95 descertificados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos; categoría de 7 países paria junto con Afganistán, Irak, Corea del Norte y Albania. 1999 - 6 de enero foto silla vacía cuando tirofijo dejó metido al presidente Pastrana en la plaza principal del Caguán. Esta foto truncó el sueño implícito explícito que teníamos todos los colombianos de que íbamos a terminar el año, el siglo, el milenio en paz. @yccpedro

1999 - 25 de enero terremoto de Armenia. 3.000 secuestros, el 80% del mundo. 55% de los actos terroristas del mundo ocurrieron en Colombia; fue el año de la toma de la iglesia de La María y el secuestro de los niños de un bus.

Secuestraron tres aviones en Colombia.

De donde venimos….De donde venimos….

@yccpedro

Se reventó el sistema UPAC y cantidad de gente perdió su casa. 2,000 suicidios.

Quiebra de bancos estatales y 1,200 empresas.La economía decreció 4.1%, 19.8% desempleo.

400.000 colombianos, el 1% de la población, tomó la decisión de irse de Colombia.

El campo en abandono total.

Mataron al que nos hacía reír – a Jaime Garzón.

De donde venimos….De donde venimos….

@yccpedro

y los colombianos comenzamos a CREER

YCC nace en 1999

@yccpedro

Mire las tendencias y no los titulares

@yccpedro

Hace 100 años, 94% de los colombianos estaban bajo el nivel de la pobreza.

Hace 14 años, era 60%

Hace 4 años era 46%

Hoy es 32.7%@yccpedro

De estado fallido a modelo regionalDe estado fallido a modelo regional

Como Colombia pasó de ser un violento narco – estado a convertirse en un pacífico epicentro turísticoThe Star, Toronto, Sept. 29, 2013

@yccpedro

67 a 32 homicidios por 100,000 habitantes en una década(2002 al 2012)

5,000 visitantes norteamericanos a 500,000 en una década (1999 al 2009)

3,000 secuestros a 252 en una década (2000 – 2010)

@yccpedro

PIB per cápita pasó de US$1,639 en el 1990 a US$7,132 en el 2011

En 1990, 42% de los colombianos tenían cobertura de salud.En el 2011, 92%.

En 1990, 52% de los colombianos tenían cobertura de educación.En el 2011, 99%.@yccpedro

La inversión extranjera en Colombia pasó de US$6.7 Billiones en el 2010 a 13.6 en el 2011 a 15.8 en el 2012.

Hace 10 años era 1.8B.

• En 1990 había un colombiano jugando fútbol en el exterior.

• Hoy hay 178.

- Orgullosos de ser colombianos- Valoramos la familia- Consideramos que la democracia es

importante- Somos conscientes de el poder de la

sociedad civil- Valoramos el campo- Queremos progresar

Visión compartida

@yccpedro

CIVETS

@yccpedro

Colombia – el país más amigable del mundo

@yccpedro

Domenique de Villepin, Ex Primer Ministro Francés

@yccpedro

Hoy tenemos un mejor país porque cada uno de nosotros asumió la responsabilidad.¡Ya creemos!Hoy tenemos el desafio de CREAR.Cada uno tiene ese desafio.

@yccpedro

• ¿Quién de ustedes ha creado algo?

@yccpedro

Pasamos del país de LO QUE PASA ES QUE… al país de QUÉ PASARÍA

SI…QUÉ PASARÍA SI…

la gente de todo el mundo descubre el país tan extraordinario que

tenemos

@yccpedro

El Editor en jefe de Lonely Planet Publications dice…

Colombia: “Ahora es el momento de ir a Colombia…

encontrará muchos colombianos amigables, un

lugar vibrante, moderno y uno de los lugares en Sur América

con mejor valor por su dinero.."

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

Hewlett Packard inaugura centro global de innovación en Medellín, con una inversión de más de US$100 millones.@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

desarrollamos una mentalidad ganadora

@yccpedro

@yccpedro

La delegación de Colombia en los Juegos Suramericanos realizados en Medellín en el 2010, batió la marca del mayor número de medallas obtenidas por un país en una edición de los Juegos Suramericanos. Colombia obtuvo al final de las competiciones deportivas un total de 372 medallas.

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

Colombia es el país número 37 del mundo en Juegos Olímpicos, tercero en Sudamérica, y sexto, en América, por encima ahora de México y Argentina.

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

pasamos del sueño americano al sueño colombiano

@yccpedro

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

las empresas colombianas se posicionan en el mundo

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

“Un material revolucionario, 10 veces más delgado que el tradicional látex, más seguro, se adhiere a la piel, produce mayor sensibilidad y no causa alergias o efectos secundarios en hombres y mujeres”@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

Colombia es reconocida en todo el mundo como una cantera de músicos y gestores

culturales

@yccpedro

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

creamos modelos educativos que son exportados a todo el mundo

@yccpedro

@yccpedro

El criterio para dar financiamiento a un estudiante universitario debe ser por su integridad, su excelencia académica y su potencial futuro, y no la solidez económica de su familia.

Felipe Vergara de Lumni

@yccpedro

Cambiando el paradigma de la educación con tiempo fijo y resultados variables a resultados fijos y tiempo variable

@yccpedro

Utopia Y sus 29 proyectos productivosY un Ministerio de Educación interesado en que a partir de Utopia se cree una red de universidades rurales para la paz

Utopia

QUÉ PASARÍA SI…

a los colombianos que mostramos ser de talla mundial, nos pagan

igual que otra gente de talla mundial

@yccpedro

Es la actriz mejor pagada de la televisión de Estados Unidos, el personaje latino que más dinero genera en Estados Unidos

@yccpedro

“La fama me abrió un mundo de oportunidades. Y me fregó la carrera de Odontología”

Sofía Vergara

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

Colombia se convierte en un lugar para hacer eventos globales

@yccpedro

@yccpedro

Colombia acogió el Mundial Sub – 20 en el 2011

@yccpedro

Colombia acogió Foro Económico Mundial

en 2010

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

Colombia elimina las trabas para hacer negocios

@yccpedro

Doing Business 2013 destaca a Colombia como el país en la región que más ha mejorado en la facilidad de hacer negocios durante los últimos siete años.

QUÉ PASARÍA SI…

ya que 68 países miden la felicidad y la tienen como objetivo de nación, Colombia reconoce sus ventajas en

este tema

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

Utopia se vuelve un modelo de valorar aquellos que nos alimentan

@yccpedro

QUÉ PASARÍA SI…

Yo Creo en Colombia y sus 1,900 multiplicadores juegan un papel

vital en el proceso de pos – conflicto en Colombia

@yccpedro

Yo Creo en Colombia – 15 años – 1,900 Multiplicadores contando historias que crean historia

Yo Creo en Colombia – 5,300 Conferencias dictadas ante 688,000 personas en 161 ciudades y 31 países.

Yo Creo en Colombia – 15 Proyectos de Yo creo en…

Desde Yo Creo en Colombia, 15 Empresas han nacido

En un mundo que se está secando, somos el país con más agua por habitante en el

planeta.En un mundo que se está ahogando,

somos el país más verde por m2 en el planeta.

En un mundo que anda buscando la felicidad, somos el país más feliz del

planeta.En un mundo con dudas de cómo

alimentará sus nietos, somos uno de los 7 países con reserva agrícola abundante.

@yccpedro

Pedro Medina @yccpedro Buscar y encontrar no es lo mismo. Oir y escuchar no es lo mismo. Hablar y conversar no es lo mismo. Tratar y lograr no es lo mismo.

@yccpedro

¿En quién creo?¿En quién creo?

Debo poder creer en los que pueden cambiar nuestra sociedad

@yccpedro

¿En quién creo?¿En quién creo?

¿Quiénes pueden cambiar nuestra sociedad?

Las 7 P´s:- Políticos- Periodistas- Profesores- Padres de familia- Predicadores- Policias- Pioneros@yccpedro

Atrévase a hablar de los modelos positivosAtrévase a hablar de los modelos positivos

@yccpedro

El Tiempo

Con un computador se puede crear empresa

@yccpedro

Colombia cuenta con:El 20% especies de avesEl 17% anfibiosEl16% mariposas diurnasEl 10% mamíferosEl 8% reptilesDel mundo!!

“Con el ritmo de investigación actual, Colombia tardaría 600 años en conocer su biodiversidad”.

Jerónimo Rodríguez, Instituto Alexander Von Humboldt.

@yccpedro

288 proyectos en 2 años60 % han finalizado en productos y servicios innovadores.16 empresas 5 patentes otorgadas 

Panao en ValleduparComenzó en el ´97 con $6,000 y ganas.Hoy da 25 empleos.Tiene 20 disfraces a través de los cuáles hace activismo constructivo“Cuando veo a un policía relajado, le digo que no bajen la guardia”

@yccpedro

¿Qué nos bloquea? – Las 9 P´s

Pena

Pereza

Pobreza de espíritu

Paternalismo

Perfeccionismo

Pesimismo

Paradigmas

Postergación

Pendejada

@yccpedro

¿Cuál es mi rol en construir una Colombia que crea?

¿Cuál es mi rol en construir una Colombia que crea?

Foto de SEMANA

Es absurdo…

• Estamos esperando que los corruptos arreglen la corrupción

• Que los que tienen plata arreglen la inequidad• Que el que ya está haciendo haga mucho mas• Y muchos simplemente nos sentamos a rezar que

el petróleo suba, que la economía mejore sola, que me paguen mas, que el gobierno resuelva

• Y al final no hacemos nada diferente, no nos lanzamos al agua…y esperamos un cambio

Menu de 12 Acciones

• Escoja 1, 2 o 3• Comprométase a hacerla• Construya colectivamente

Imagen – lo que proyectamos

Reputación – coherencia entre lo que proyectamos y lo que somos

Carácter – coherencia entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos

Acción 1¿Hay coherencia entre lo que pienso, hablo y hago?

Acción 1¿Hay coherencia entre lo que pienso, hablo y hago?

@yccpedro

Como hablo…

“Yo trato de llegarle”“Toca trabajar”

“Le voy a robar el baño”“Lo molesto…”

“¿Quien tuvo la culpa?”“Ahí, en la lucha”

“Da pena”“Me regala”

“El poco y el poquito”La palabra tiene poder

@yccpedro

Acción 2 ¿Veo el problema como problema o como desafio?

Si algo le molesta, sea activista constructivo

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

• Acción 3• ¿Descubro cada día lo que tengo al

frente que los otros no ven?

• Acción 4• ¿Incluye o excluye?

Practique la inclusión

Practique la inclusión

Pocalana – 16 años construyendo puentes

Construya puentes

@yccpedro

Acción 5¿Innova en su proceder

diario?

Acción 5¿Innova en su proceder

diario?

@yccpedro

Acción 6 - ¿le muestro al otr@ sus recursos?

• Lo mejor que podemos hacer por el otro no es compartir nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas. – Benjamín Disraeli

La panela se produce en 20 países; Colombia es el segundo productor mundial después de la India y el primer consumidor per cápita. @yccpedro

Vitalius

• Panela Vitalius, con 7 micronutrientes - Vitamina B1 - Mejoramiento Sistema Nervioso, Vitamina B2 - Aumento de energía, Vitamina B3 - Mejoramiento del Sistema Inmunológico, Vitamina B9 - mejoramiento de la formación del feto, B12 - Mejora la concentración, Hierro - reduce la anemia y el Zinc - potencializa el crecimiento.

minga.yocreoencolombia.com

• Acción 7 ¿Comparte el crédito?• Acción 8 ¿Reta los dogmas? – el agua y el

aceite no se mezclan – con un catalizador se mezclan

• Acción 9 ¿Comparte la información valiosa? Al compartir la información, todos avanzamos– Comparta la información de Yo creo en Colombia

• Acción 10 ¿Investiga?

Grados de responsabilidad:

Inocente – no le llegó la noticiaIdiota – no piensaIgnorante – no procesa lo que recibeImbécil – usa la fuerza sobre la razónIluminado – consciente de las consecuencias de cada acciónFuente: Fidel Corpus

@yccpedro

Acción 11 - ¿Está dispuest@ a cambiar las preguntas?

Acción 11 - ¿Está dispuest@ a cambiar las preguntas?

Las preguntas que nos hacemos nos generan respuestas

Las respuestas generan un dialogo interno

El diálogo interno amplia la conciencia

Al cambiar las preguntas amplio la conciencia

@yccpedro

¿Qué oportunidad hay en cada crisis?

¿Cómo construyo puentes para acortar las brechas?

¿Cómo capitalizo este nicho?

¿Qué aprendo de este error?

¿Qué activo oculto tengo al frente que no veo?

¿Cómo me responsabilizo por mi vida?

Para CREAR en Colombia pregunte…

@yccpedro

Acción 12 - ¿asume responsabilidad? Rompa el paradigma de chutar la culpa :

“La culpa la tienen los medios o el gobierno o…”

“Es que nadie me ayuda”¿Cuál es el medio de

comunicación más efectivo?¿Quién elige el gobierno?

¿Quién es responsable de su vida?

@yccpedro

“Somos subdesarrollados porque queremos serlo; el día que queramos ser un país desarrollado, lo podremos ser”

Soldado Vladimir Medina

@yccpedro

Carlos Santiago

• Carlos me contó esta historia…

• Oscar Morales había creado un grupo en Facebook – 1 millón de voces contra las FARC

• El era parte de ese grupo

@yccpedro

• El 4 de enero del ´08, apareció otra mentira de las FARC…colocó un mensaje en FACEBOOK…

• El 4 de febrero, los colombianos saldremos a las calles. Abandonemos nuestra indiferencia. El mundo entero nos escuchará. Cada guerrillero en la selva nos escuchará.

@yccpedro

Al día siguiente había 15 mensajes…¿dónde es la marcha?6 líderes surgieron y acordaron un concepto…

No mas FARC

La gente escribía de todo el mundo…

@yccpedro

• La gente decía – Yo organizo esta ciudad.

• Crearon un esquema de correo fácil:

–nomasfarcmadrid@gmail.com–nomasfarcneiva@gmail.com

@yccpedro

Carlos y Cristina

Crearon un concepto – Colombia Soy Yo@yccpedro

• Para el 8 de enero, ya habían 20,000 personas

• El 15 de enero, el gobierno envió un mensaje a todas sus embajadas y consulados instruyéndolos que apoyaran esto.

@yccpedro

• La gente pensaba que estaban locos…¿Cómo se atreven a hablar abiertamente en contra de las FARC?

• La última semana dormían 2 horas por noche….

@yccpedro

• Empezaron diciendo – No Mas FARC

• Se cambiaron las camisetas

• Sí a la vida, sí a la libertad, sí a la verdad – Colombia sin FARC.

@yccpedro

Bucaramanga, Feb. 4, 2008

• Han existido marchas en todo el mundo a lo largo de la historia.

• Esta es un hito.

• Es la primera vez en la historia de la humanidad, que una marcha liderada por un grupo tan pequeño, logra tanto…

• Por Facebook…

@yccpedro

Feb 4, 2008 - 15 millones de personas en 195 ciudades

Feb. 4, 2008 y Julio 20, 2008

Las marchas rompieron la historia reciente de Colombia en dos.

La Colombia pasiva, secuestrada, sumisa y

la Colombia asertiva, libre, empoderada.@yccpedro

Sepa vender sus ideasTenga claro su anzuelo

En la Colombia asertiva, libre y empoderada…

@yccpedro

ANZUELO

rranque que lo + chistosoarre lo + dramáticoarandee con lo + inusualtilice lo + vistosonergice con lo + motivanteogre interés con lo + relevantebserve lo + interesante

@yccpedro

La Minga, Choachi

Creer Crea Realidades

@yccpedro

@yccpedro

@yccpedro

top related