ponencia: "redes empresariales: la empresa ampliada y la inteligencia colectiva"

Post on 04-Jul-2015

1.523 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la ponencia ofrecida en el Parque Tecnológico de Gijón en el ciclo "los martes de la Innovación" del Club Asturiano de la Innovación. Javier Piquero. 24/04/2012

TRANSCRIPT

La empresa ampliada y la inteligencia colectivaClub Asturiano de la Innovación y Parque Científico Tecnológico de Gijón

Tsela

Fco. Javier Piquero Alvarez

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 2

La empresa ampliada Expresión equívoca

No se trata de ampliar la empresa, si no de ser conscientes de la cantidad de actores que están involucrados en nuestro día a día.

La pregunta es…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 3

Entidades

colaborando

(a través de

personas)

Personas que superan las

barreras departamentales y

jerárquicas (y físicas).

Convergencia entre el

universo de la oferta de

servicios y el cliente.

¿De qué hablamos?

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 4

¿Tiene sentido que los involucremos más allá de las tareas “productivas”?

¿Y si esos actores no intervienen en el proceso productivo?

Si conocemos a los actores, trabajamos con ellos…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 5

Hagamos un pequeño paréntesis

( )

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 6

1954

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 7

El anticomunismo de Joseph McCarthy está en su máximo apogeoStalin ha muerto el año

pasado

La guerra fría ha dado un paso adicional con la finalización de la guerra de Corea.

Tanto soviéticos como estadounidenses están

mirando al espacio como el campo de batalla futuro…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 8

En este contexto, y a iniciativa del entonces gobernador por el estado de Virgina, el republicano Jeremy Rifkin, se

pone en marcha un proyecto prácticamente desconocido (aún a día de hoy) dentro de lo que se

denominó línea de trabajo AME (American Social

Enhacement), que se abandonó a principios de los años 60 con la llegada de nuevas formas de entender la sociología.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 9

El proyecto BLAIRSDEN

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 10

El objetivo de este proyecto era la construcción de una sociedad perfecta, y analizar las causas de dicha

perfección.

Para ello, se crearon dos espacios idénticos, uno el de los sujetos experimentales

y otro de control.

Se ubicaron en los alrededores de Plumas Forest en Blairsden, al

norte de california.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 11

Dos grupos de 80 familias (55 con uno o

más hijos, 15 con más de dos hijos y 10 sin hijos), más dos grupos de 50 personas solteras, fueron reubicadas voluntariamente en entornos simétricos separados por 100 millas (aproximadamente) y controlados continua pero discretamente.Conocían que eran parte de un programa experimental, pero no el alcance real del proyecto.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 12

En Longville se ubicó el grupo principal

Y en Johnsville el grupo de control

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 13

Los pueblos se construyeron aprovechando ubicaciones mineras del siglo XIX, contaban con todos los adelantos

que la tecnología permitía y se involucraron a los mejores especialistas en urbanismo, arquitectura,

accesos, estética y tecnología de los que disponía el gobierno americano en aquella época.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 14

El grupo de control contó con todos los recursos propios de

una comunidad: escuela, iglesia, servicios, etc.

El grupo principal no.

Tuvieron que construirlos

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 15

1956

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 16

Tras un año y medio, ambos grupos tenían un nivel de comodidad parejo, y obtuvieron los siguientes datos:

Los habitantes del pueblo principal mostraban un nivel de cohesión y disposición hacia la generación de dinámicas internas mucho mayor que el grupo de control.

El nivel de “satisfacción vital” del grupo principal era sensiblemente superior al del control.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 17

Se concluyó lo siguiente:La disponibilidad del confort y la ergonomía, el

aseguramiento de los recursos y la adecuación a las necesidades son requisitos necesarios, pero no suficientes para la creación de dinámicas internas.

Que la responsabilidad compartida en la generación de elementos de cohesión recaiga en los propios ciudadanos es un factor de éxito importante.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 18

Y ahora, vamos por partes…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 19

Todo lo que acabo de contar…

Es inventado

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 20

Bueno… todo no…

Los nombres de lugares, de las personas, y la coyuntura política es real. Las fotos también.

El resto… es mentira

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 21

Pero nos sirve para hacer una reflexión…

Tenemos resuelto el funcionamiento interno

Tenemos asegurados los mecanismos de interacción

Tenemos un entramado relacional basado en modelos tradicionales (cliente-proveedor, cadenas de producción,…)

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 22

Es suficiente

O mejor aún…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 23

Podemos mejorarlo

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 24

Empresa ampliada y empresa socialmente responsable

Antes de pasar a ver el concepto que manejamos de empresa ampliada es necesario distinguirla de la socialmente responsable.

Hay una tendencia a confundir ambos conceptos.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 25

¿Qué es la RSC?La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la forma de conducir los negocios de las empresas que se caracteriza por tener en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Ello implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional e internacional en el ámbito social, laboral, medioambiental y de Derechos Humanos, así como cualquier otra acción voluntaria que la empresa quiera emprender para mejorar la calidad de vida de sus empleados, las comunidades en las que opera y de la sociedad en su conjunto.

Definición del Observatorio de la RSC en España

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 26

Yo quiero dejar al margen la RSCEl objetivo de la RSC es tan loable como sesgado.

La RSC surge de la culpabilidad, del concepto judeocristiano de expiación de la culpa, y la caridad como medio.

Si para ganar dinero rompo algo, invierto (parte) de ese dinero ganado en arreglarlo…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 27

Cuando yo hablo de empresa ampliada…

Hablo de ganar más dinero

La culpa que la gestione la RSC

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 28

Cuando hablamos de empresa ampliada hablamos de conocimiento.

Y el argumento es muy sencillo…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 29

El conocimiento reside en las personas.

No en las organizacionesNo en las máquinasNo en los sistemas…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 30

Las organizaciones, las máquinas, los sistemas… tienen datos, información.

NO CONOCIMIENTO

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 31

El conocimiento supone analizar, seleccionar, organizar, interpretar, recombinar y aplicar información en una realidad multifacética y cambiante…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 32

En el entorno TIC se habla mucho de conocimiento, pero se trabaja poco en él.

Muchas veces nos conformamos con un “saber hacer” o con una experiencia…

No es suficiente…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 33

No quiero detenerme mucho en este punto, no queremos hablar de epistemología o de gnoseología

Lo que verdaderamente nos interesa es quedarnos con que lo importante en la empresa ampliada, no son las organizaciones con la que podemos tener relación, si no las personas que constituyen esas organizaciones.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 34

Y a las personas debemos ser capaces de involucrarlas en los procesos que generan conocimiento…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 35

¿Quiénes son esas personas?

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 36

Internos

ExternosKeiretsu

Son aquellos que intervienen en el proceso productivo, pero que no pertenecen a la organización.Proveedores, colaboradores.

Son aquellos que intervienen en el proceso productivo, y pertenecen a la organización.Empleados.

Son aquellos que ni intervienen en el proceso productivo, ni pertenecen a la organización.

Clientes, accionistas, inversores, competidores…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 37

Pero el objetivo final de la empresa ampliada es generar valor… y por tanto más dinero.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 38

Veamos un ejemplo típico…(incardinado en el eje interno)

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 39

La intranet corporativa…Una maravillosa oportunidad, habitualmente desaprovechada, de trabajar en conocimiento interno

¿Cuántos de los presentes trabajan con una?

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 40

Comunicación Humano

Utilidad Información

Todas las funcionalidades que pensemos para una intranet se pueden encajar en alguno de estos 4 planos

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 41

Comunicación Humano

Utilidad Información

Todas las funcionalidades que pensemos para una intranet se pueden encajar en alguno de estos 4 planos

Noticias y prensaAgenda de eventos

Comunicaciones internasEncuestas y foros

Mensajería internaNovedades

Ofertas a empleadosTablón de anunciosMi sitio personal

Sistema de Gestión/IndicadoresDescarga de software

Reservas de espacioSolicitud materialMis aplicaciones

Calendario laboralDirectorioBuscador

Formación on-line

¿Cómo puedo?EstrategiaMemorias anualesPresentaciones e informes institucionalesPlantillasProcedimientosNormativaMi departamentoManuales de formación

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 42

La realidad es que el 95% de las intranets que se ponen en marcha (y lo se porque he ayudado a dar a luz a alguna de ellas) lo hacen con un “reparto de pesos” muy similar a este…

Comunicación

Humano

Utilidad

Información

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 43

Y yo no digo que no sea lógico que nazca de esta forma…El problema es que no evoluciona…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 44

Hacia las personasInvolucrarlas, recordad Blairsden…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 45

El módulo de enfados

Un ejemplo muy sencillo…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 46

Se trata de una utilidad de la intranet que permite a la gente quejarse de lo que no le gusta, de forma anónima…

Las quejas se trasladan al departamento correspondiente y tienen una respuesta por parte del responsable.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 47

Involucras a los stakeholdersinternos

[+]Obtienes una información importantísima de lo que

puede no estar funcionando bien

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 48

¿Y qué ocurre cuando involucramos al eje que habíamos llamado Keiretsu?

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 49

Pues que tenemos una extranet…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 50

Y ahora en serio… un buen ejemplo

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 51

Y una aplicación…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 52

• Banesto hace semestralmente una encuesta que denominan Q10.

• De esa encuesta salen entre 2500 y 3000 sugerencias de mejora.

• Esas sugerencias de mejora se canalizan a través de los departamentos.

• Es información valiosa y sirve para involucrar al actor, pero sigue siendo unidirecccional, todo lo más bidireccional, no multidireccional.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 53

Tema

Planteamiento

Categorización Etiquetado

CR

EAD

OR

DE LA

IDEA

LA IDEA

PLANTEAMIENTO

CATEGORIZACIÓN ETIQUETADO

RESTO

DE U

SUA

RIO

S

COMENTARIOS

ME GUSTA VISUALIZACIONES

IDEAS

LA

NZ

AD

OR

DE

L R

ET

O

EL RETO

PLANTEAMIENTO

CATEGORIZACIÓN ETIQUETADO

RE

ST

O D

E U

SU

AR

IOS

IDEAS ASOCIADASME GUSTA VISUALIZACIONES

COMENTARIOS

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 54

• Pero esto es solo un primer paso, hemos recopilado la información de la manera más práctica posible.

• Debemos ser capaces de explotarla.• Alinearla con iniciativas de la empresa.• Proponer sistemas de seguimiento.• Retroalimentación continua.• …

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 55

Y tenemos un sencillo sistema que nos permite involucrar no solo al eje interno, si no a nuestros colaboradores, proveedores…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 56

Y ya por últimoEl eje externo

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 57

El portal social

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 58

¿Qué es un portal social?

Portal Red social

Información

Genérica Segmentada

DirigidaTematizada

Utilidad

Buscadores Herramientas

RecursosServicios

Comunicación

Comunidad

Cooperación

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 59

Ambición vs. Realismo

Relación

Contenido distribuido

Contenido dirigido

Comunicación

Relación

Straight path

Retroalimentación

CanalInformación Autogestión

Especialización del rol

Automoderación

De abajo a arriba

Conocimiento

Cambio cultural

Primero Después

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 60

• El portal social de Endesa era el lugar en el que se

producía el encuentro entre los involucrados (internos y externos) de la

compañía, en el ámbito de la RSC.• Voluntariado, asociaciones, empleados, responsab

les internos…• La idea era crear un canal de difusión + una fuente

de información + una herramienta relacional + aportar en conocimiento.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 61

• Tenía el formato de una comunidad de comunidades

• Tematización (verticalidad)• Pronto socorro• Educación• Tiempo libre• Infraestructuras• Discapacitados• ...

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 62

Y ya, a modo de resumen…

La empresa ampliada supone

involucrar a las personas que

forman los grupos de interésen un proceso de generación y

aprovechamiento de

conocimiento compartido.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 63

Y ya, a modo de resumen…

El objetivo de la empresa ampliada

en definitiva es general valor, y

por tanto, más dinero.

Podemos medir el ROI de las

acciones que llevemos a cabo en este ámbito, no está tan claro esto en el

ámbito de la RSC…

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 64

Y ya, a modo de resumen…

La empresa se amplía hacia dentro (empleados), hacia

fuera (clientes, inversores,…) y en diagonal (el “keiretsu”:

proveedores, colaboradores, etc.)Todos tienen algo que aportar si

conseguimos ofrecerles los canales adecuados.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 65

Y como conclusión…

Llevar a cabo acciones que amplíen nuestra empresa siempre son

rentables si las hacemos de la forma adecuada.

Para cada caso hay un modelo de ampliación, junto con herramientas

que ya están funcionando en entornos contrastados.

Solo hay que tener la voluntad de empezar.

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 66

Javier Piquero

Centro Europeo de Empresas e Innovación

33428 Llanera | Asturias

T 985980098 | M 629629059 | F 985980618

E jpiquero@tsela.es

www.tsela.es

Muchas gracias por su atención y por su tiempo

La empresa ampliada y la inteligencia colectiva | Javier Piquero | Tsela 67

top related