planos y ejes corporales

Post on 05-Jul-2015

11.079 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PLANOS CORPORALES

TRANSCRIPT

Presentado Por: ROLAND H. LIMAS

ID: 000098189

Asignatura: BIOMECÁNICA Y ANÁLISIS

DEL MOVIMIENTO

Docente: PEDRO NEL URREA

CUERPO DERECHO

PIES JUNTOS Y PARALELOS

BRAZOS EXTENDIDOS A LO

LARGO DEL CUERPO

PALMAS DE LAS MANOS

HACIA ADELANTE

PLANO SAGITAL

DIVIDE EL CUERPO EN DOS MITADES: DERECHA E

IZQUIERDA

SU EJE ES FRONTAL Y SUS MOVIMIENTOS SON: FLEXIÓN Y

EXTENSIÓN

PLANO FRONTAL

DIVIDE EL CUERPO EN DOS MITADES: ANTERIOR Y

POSTERIOR

SU EJE ES SAGITAL Y SUS MOVIMIENTOS SON: ADUCCIÓN

Y ABDUCCIÓN

PLANO TRANSVERSAL

DIVIDE EL CUERPO EN DOS MITADES: SUPERIOR E INFERIOR

SU EJE ES VERTICAL Y SUS MOVIMIENTOS SON DE GIRO:

ROTACIÓN INTERNA Y EXTERNA

SE DEFINE COMO LA DISMINUCIÓN DEL ÁNGULO QUE SE FORMA

ENTRE DOS SEGMENTOS CORPORALES O MOVIMIENTO EN EL QUE

SE ACERCA UN SEGMENTO A OTRO SEGMENTO

ADYACENTE

SE DEFINE COMO EL

INCREMENTO DEL ÁNGULO

QUE SE FORMA ENTRE DOS

SEGMENTOS CORPORALES O

MOVIMIENTO EN EL QUE SE

ALEJA UN SEGMENTO DE

OTRO SEGMENTO

ADYACENTE

SE DEFINE COMO LA

EXTENSIÓN DE UN MIEMBRO

O DE UN SEGMENTO DE

MIEMBRO, AL DE LOS

LÍMITES NORMALES (Iidris,

1,990).

SE DEFINE COMO LA

APROXIMACIÓN O

ACERCAMIENTO DE UN

SEGMENTO CORPORAL HACIA

LA LÍNEA MEDIA DEL

CUERPO.

SE DEFINE COMO LA

SEPARACIÓN DE UN

SEGMENTO CORPORAL DE LA

LÍNEA MEDIA DEL CUERPO.

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

INTERNA QUE SE REALIZA A

EXPENSAS DEL PLANO

TRANSVERSAL.

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

EXTERNA QUE SE REALIZA A

EXPENSAS DEL PLANO

TRANSVERSAL.

MOVIMIENTO NEUTRAL QUE

PERMITE ENFRENTAR AMBAS

PALMAS DE LAS MANOS PARA

REALIZAR UNA PALMADA.

ESTE MOVIMIENTO ES

RESULTANTE DE TODOS LOS

MOVIMIENTOS ARTICULARES

EFECTUADOS

SUCESIVAMENTE.

MOVIMIENTO DE LA

ESCÁPULA QUE LA LLEVA

HACIA ARRIBA. ES UN

MOVIMIENTO DE

DESLIZAMIENTO, NO AXIAL.

MOVIMIENTO DE LA

ESCÁPULA QUE LA LLEVA

HACIA ABAJO. ES UN

MOVIMIENTO DE

DESLIZAMIENTO, NO

AXIAL.

MOVIMIENTO DE UNA PARTE

DEL CUERPO HACIA

ADELANTE, EN UN PLANO

TRANSVERSAL Y ALREDEDOR

DE UN EJE SAGITAL-

HORIZONTAL.

MOVIMIENTO DE UNA

PARTE DEL CUERPO HACIA

ATRÁS, EN UN PLANO

TRANSVERSAL Y

ALREDEDOR DE UN EJE

SAGITAL-HORIZONTAL.

PIVOTEO O GIRO DE UN

SEGMENTO ALREDEDOR DE

SU PROPIO EJE, HACIA LA

LÍNEA MEDIA.

PIVOTEO O GIRO DE UN

SEGMENTO ALREDEDOR DE

SU PROPIO EJE, CONTRARIO

A LA LÍNEA MEDIA.

MOVIMIENTO DE LA

ARTICULACIÓN TIBIO-PERÓNEO-

ASTRAGALINA QUE TIENDE A

ACERCAR EL DORSO DEL PIÉ A

LA PIERNA. SE DESARROLLA EN

TORNO AL EJE TRANSVERSAL, Y

SE OBSERVA EN EL PLANO

SAGITAL.

MOVIMIENTO DE LA

ARTICULACIÓN TIBIO-PERÓNEO-

ASTRAGALINA QUE TIENDE A

ALINEAR EL PIE CON LA PIERNA,

LA PUNTA DEL PIE SOBREPASA EL

TALÓN HACIA ABAJO. SE

DESARROLLA EN TORNO AL EJE

TRANSVERSAL, Y SE OBSERVA EN

EL PLANO SAGITAL.

MOVIMIENTO DE LA

ARTICULACIÓN TIBIO-PERÓNEO-

ASTRAGALINA QUE ORIENTA A LA

PLANTA DEL PIÉ HACIA EL

PLANO MEDIO SAGITAL. SE

DESARROLLA EN TORNO AL EJE

SAGITAL Y SE OBSERVA EN EL

PLANO FRONTAL O CORONAL.

MOVIMIENTO DE LA

ARTICULACIÓN TIBIO-PERÓNEO-

ASTRAGALINA QUE ORIENTA A LA

PLANTA DEL PIÉ HACIA EL

LATERAL. SE DESARROLLA EN

TORNO AL EJE SAGITAL Y SE

OBSERVA EN EL PLANO FRONTAL

O CORONAL.

top related