planificacion educacion fisica

Post on 18-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANIFICACION EDUCACION FISICA- ESB 9 - AO 2009

PLANIFICACION EDUCACION FISICA-2014 PROF: FUSARI FEDERICOMarco Terico:

La Educacin Fsica es una materia que incide en la constitucin de la identidad de los jvenes y adolescentes al impactar en su corporeidad, entendiendo a esta como espacio propio y al mismo tiempo social, que involucra el conjunto de sus capacidades cognitivas, emocionales, motrices, expresivas y relacionales, contribuyendo a su formacin integral.

El deporte en la escuela, se espera que fortalezca el sentido de pertenencia en los alumnos por tratarse de un hacer convocante y motivador

En relacin a la formacin ldicomotriz y deportiva, el enfoque didctico sostiene el tratamiento polivalente de los contenidos, entendindose a esto a la enseanza de un amplio espectro de habilidades motrices que posibilitan al adolescente actuar con flexibilidad en juegos deportivos variados. La intencin es que los alumnos aprendan las estructuras comunes de los juegos deportivos de conjunto, sobre la base de habilidades abiertas y disponibles, conceptos tcticos de ataque y defensa utilizables en varios de ellos y el desarrollo de una actitud cooperativa para jugar en equipo, comn a cualquier prctica deportiva.

Expectativas de Logro: que los alumnos al finalizar el ao. Identifiquen actividades motrices necesarias para el desarrollo de las capacidades condicionales y coordinativas con base en el principio de individualizacin.

Participen activamente en actividades motrices en diferentes mbitos con independencia, responsabilidad y sentido social.

Practiquen juegos deportivos o deportes, con integracin de organizaciones tcticas bsicas de ataque y defensa, aplicacin de tcnicas y reglas especficas e integracin grupal cooperativa.

Asuman actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto y cuidado de si mismo y de los otros en actividades motrices compartidas.

Eje: Corporeidad y motricidadConstitucin corporal

Las capacidades motrices y su tratamiento polivalente en actividades personalizadas para la constitucin corporal.

Capacidades coordinativas:

Las capacidades coordinativas y las necesidades personales de ajuste general y/o especfico para el desarrollo motor

Seleccin y secuenciacin de actividades motrices adecuadas para la propia constitucin corporal.

Habilidades motrices:

Diseo y practica de actividades para el desarrollo de habilidades motrices combinadas en situaciones variadas.

Eje: Corporeidad y sociomotricidad

Relaciones de comunicacin y contracomunicacin propias de cada juego deportivo o deporte

La relacin de las reglas de juego con el nivel de habilidad ce los jugadores y su capacidad de resolucin tctica.

Finalidad y forma de definicin de cad juego deportivo o deporte, abierto y/o cerrado.

Eje: Corporeidad y motricidad en relacin al medio ambiente.

La relacin armnica con los habitantes del medio natural y social de la zona.

1 TRIMESTRE:

Capacidades condicionales: Unidad Didctica 1. (Marzo-Abril-Mayo)Actividades Psicomotrices 1-Resistencia Aerbica general y su desarrollo personalizado.

Actividades( mtodos continuos a baja intensidad y volumen, mtodos fraccionados a baja intensidad y volumen, juegos de resistencias, juegos deportivos (reducidos, formales, no formales)

Evaluacin: Test de Mouche, o 1000 mts o prueba aerbica planteada junto a los alumnos (p/ej, que el grupo elija el tiempo a realizar).La utilizacin del Test es para una funcin Estadstica y para la estructuracin junto a los alumnos de planes de Actividad y no para usarla como instrumento Numrico.Capacidades coordinativas y Atletismo. Unidad Didctica 2 (Marzo. Abril-Mayo)Actividades PsicomotricesActividades( Tcnicas bsicas de carrera, skipping, frecuencia de pasos, trabajos con escaleras de coordinacin, cuadrilteros y variantes, tcnicas bsicas de saltos (largo y alto), lanzamientos (pelotas de Softball). Pasaje de vallas. Estimulacin de desarrollo de tcnicas naturales de ejecucin con correcciones puntuales segn lo desarrollado por los alumnos.Evaluacin: Batera de Test (elaborados con los alumnos segn caractersticas del grupo) con escaleras, driles coordinativos, juegos de reaccin y coordinacin. Lanzamientos de pelotas de Softball y salto en Largo.Habilidades motrices:

Actividades( driles con balones, juegos reducidos, juegos polivalentesEvaluacin: construccin de driles polivalentes.

Deportes y/o Juegos deportivos: Unidad Didctica 3. (Abril- Mayo)Actividades SociomotricesActividades( juego reducido e integral de Handball, 2vs2 a 7vs7, juego reducido e integral de Voley de 2vs 2 a 6vs 6. Estimulacin del pensamiento tctico en ambos deportes a partir de situaciones problemas y situaciones de duelo, trabajos en inferioridad de condiciones numricas y/o superioridad. Situaciones de juego analtico y global en forma paralela. Juego recreativo y formal de Ftbol (depende del material didctico se plantearan actividades de estimulacin tcnica, tctica con y sin oposicin), Juegos cooperativos, Grandes Juegos.

Evaluacin: elaboracin de herramienta evaluativa segn necesidades de evaluacin, teniendo en cuenta lo trabajado en cada deporte.

2 trimestreCapacidades condicionales: Unidad Didctica 4. (Junio Julio)Actividades PsicomotricesFuerzaCon el propio peso corporal y/o fuerza de gravedad.

Actividades(Fuerza de Brazos, flexiones, traccin, juegos de empuje, lanzamientos, abdominales, lumbares, actividades del core, actividades con trx, etc

Evaluacin: Test. de 30 seg en abdominales, mxima flexin de brazos, 20 seg. en lumbares y/o nados, etc.

Capacidades coordinativas y Atletismo: Proyecto 1. Julio-AgostoActividades PsicomotricesActividades (Desarrollo de tcnicas de salto en largo (con todos sus pasos)

Salto en largo natural y tcnica de tijera. Ejercicios de longitud de zancadas y frecuencia de pasos, variantes de Skipping. Estimulacin de mano inhbil en diferentes deportes.Lanzamientos de pelota de Softball a Bala y/o Jabalina (segn posibilidades de material didctico) progresiones generales y especificas de los lanzamientos ( giros, tcnica especifica, lanzamiento natural, trayectorias, empuje, colocacin del cuerpo, ,etc) segn caractersticas grupales e individuales.

Carreras de diferentes distancias, situaciones de duelo, actividades individuales, relevos (tcnica de pasaje).Finalizacin del proyecto (Muestra final de alguna disciplina elegida, elaboracin de instrumentos especficos de control de la disciplina .ejemplo. planillas de salto en largo o lanzamientos)

Habilidades motrices:

Actividades( driles con balones, juegos reducidos, juegos polivalentesEvaluacin: construccin de driles polivalentes.

Deportes y/o Juegos deportivos: Unidad Didctica 5. Julio. Agosto. Septiembre.Actividades SociomotricesActividades( juego reducido e integral de Handball, 2vs2 a 7vs7, juego reducido e integral de Voley de 2vs 2 a 6vs 6. Estimulacin del pensamiento tctico en ambos deportes a partir de situaciones problemas y situaciones de duelo, trabajos en inferioridad de condiciones numricas y/o superioridad. Situaciones de juego analtico y global en forma paralela. Opcional Juego recreativo y formal Ftbol (actividades con ley del off-side, juegos a 2-3 toques, variantes), Bsquet (desde juego reducido a juego formal, actividades tcnicas y ldicas) Hockey ( juego recreativo).

Nocin de tocata de Rugby Softball (juego a 1 2, hasta todas las bases) recreativo, formal. Segn material didctico desarrollo de tcnicas del deporte (diferentes tipos de pases, lanzamientos, recepcin, etc)Evaluacin: elaboracin de herramienta evaluativa segn necesidades de evaluacin, teniendo en cuenta lo trabajado en cada deporte. Juego formal observacional. (Sistemas defensivos, ofensivos, puestos, etc)

3 Trimestre

Capacidades condicionales: Proyecto 2. La Velocidad Octubre. NoviembreActividades Psicomotrices.SociomotricesVelocidad (trabajada paralelamente con Atletismo)Actividades(carreras a-cclicas, cclicas, relevos, de reaccin, lanzadas, en pareja, tro, etc

Evaluacin: test 30 mts, 60 mts, 100 mts, medidas con fotoclula, o cronometro.Finalizacin del proyecto muestra de pruebas de velocidad, con la elaboracin de planillas de la actividad.

Capacidades coordinativas:

Actividades( en entradas en calor (con escaleras, conos, sogas, variantes)Atletismo: Unidad Didctica 6. Octubre. NoviembreActividades PsicomotricesLanzamientos (diversos tipos) orientaciones biomecnicas, tcnicas especificas, lanzamiento natural.

Saltos (Largo y Alto) tcnica natural y especfica, progresiones, orientaciones biomecnicas, desarrollo de tcnica armnica)

Carreras: Corta distancia (velocidad) tcnica de salida,partida baja y americana, trabajo de brazos ,frecuencia de zancada, de pasos, tcnica natural, aspectos biomecanicos bsicos.

Media y larga distancia (estimulacin de los aspectos volitivos, actividades en pareja, tros, grupos, individual, reconocimiento de frecuencia cardiaca, respiratoria, escala de Borg, desarrollo de planes personalizados de actividades aerbicas)Habilidades motrices:

Actividades( driles con balones, juegos reducidos, juegos polivalentesEvaluacin: construccin de driles polivalentes.

Deportes y/o Juegos deportivos: Unidad Didctica 7. Octubre Noviembre.Actividades SociomotricesActividades( juego Formal de Handball, juego Formal de Voley. Sistemas defensivos y ofensivos. Estimulacin del pensamiento tctico en ambos deportes a partir de situaciones problemas y situaciones de duelo, trabajos en inferioridad de condiciones numricas y/o superioridad. Situaciones de juego analtico y global en forma paralela. Juego recreativo y Formal de Ftbol, Softball y Basquet.

Evaluacin: elaboracin de herramienta evaluativa segn necesidades de evaluacin, teniendo en cuenta lo trabajado en cada deporte. Juego formal observacional. (Sistemas defensivos, ofensivos, puestos, etc). Elaboracin de driles evaluativos segn tcnicas especificas.

Durante todo el ao se trabaja con una Unidad Temtica que cruza, se articula, interrelaciona, con y a todas la Unidades Didcticas y Proyectos con sus respectivos puntos a desarrollarse: Empata, cohesin grupal, respeto a la diversidad, cooperacin, prcticas de higiene, etc.

top related