plan de gestion

Post on 17-Aug-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Código Dane:105665000041

Nombres y Apellidos

Identificación

Correo personal Celular Cargo

GERMAN OMAR SALAZAR JAIMES

13506142 omarsalazar2703@gmail.com 32185520153004482346

Rector

RAFAEL FRANCISCO HERNANDEZ CASTRO

6874362 canosohernandez17@hotmail.com

3126866171 Coordinador

DENIS FERNANDO FLOREZ CAMAÑO

10896963 fefloca@hotmail.com 3107071464 Coordinador

SMITH DEL CARMEN GUTIERREZ WILCHES

43803594 sguwil@gmail.com 3113911641 Coordinadora

ALVARO ANTONIO LAGARES ALMARIO

8173469 allagal@hotmail.com 3178170212 Docente del Área de Tecnología e Informática

ASCARIO NEL PLAZA MONTES

8174827 nelplazam@hotmail.com 3113008655 Docente del Área de Tecnología e Informática

JOSE ANGEL NAVAJA HERRERA

8172452 navher01@hotmail.com3114291469

Docente del Área de Tecnología e Informática

ÁREAS DE GESTIÓN

DIFICULTADES OPORTUNIDADES

FORTALEZAS AMENAZAS

Gestión Directiva

Falta de internet y computadores

Mejoramiento de los aprendizajes en los estudiantes.

Formación integral de los estudiantes.

Falta de seguridad en las 3 sedes.

ÁREAS DE GESTIÓN

DIFICULTADES OPORTUNIDADES

FORTALEZAS AMENAZAS

Gestión Académica

Falta de tiempo y un espacio adecuado para trabajar con los estudiantes frente a las TICS.

Nuevas experiencias significativas.

Participación e integración con otras instituciones y entre estudiantes de la IESPU.

Cronograma de actividades saturado de eventos internos y externos.

ÁREAS DE GESTIÓN

DIFICULTADES OPORTUNIDADES

FORTALEZAS AMENAZAS

Gestión Administrativo

- Financiera

Los dineros del CONPES y Bienvenidos a clase son consignados en el segundo trimestre del año escolar.

El presupuesto de fin de año escolar es donde se plasma los recursos que se van asignar para cada rubro.

Adquisición de compra de equipos informáticos y material didáctico para el año siguiente.

El presupuesto varia de acuerdo a los estudiantes matriculados en el año escolar.

ÁREAS DE GESTIÓN

DIFICULTADES OPORTUNIDADES

FORTALEZAS AMENAZAS

Gestión de la Comunidad

Apropiación del padre de familia como protagonista del proceso educativo formativo de sus hijos.

Capacitación en las escuelas de padres frente al buen uso y manejo de las tics.

Jornadas de diálogos permanentes con los padres de familia.

Falta de tiempo de los padres de familia frente a su quehacer cotidiano de sus hogares.

ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Comité de calidad. Comité de convivenciaManejo de conflictos

Conocimiento y apropiación del direccionamientoPertenencia y participación.Inducción a los nuevos estudiantesManejo de casos difícilesSector productivoDocente orientadora.

ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Académica

Uso de los tiempos para el aprendizaje.Uso articulado de los recursos para el aprendizaje.Relación pedagógica.Evaluación en el aula.Actividades de recuperación.

Enfoque metodológico.Recursos para el aprendizaje.Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos transversales.Seguimiento a la asistencia.Seguimiento a los egresados.

ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Administrativo -

Financiera

Proceso de matricula. Archivo académico.Boletines de calificaciones.Programas para la adecuación y embellecimiento de la planta física.Apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales.Pertenencia del personal vinculado.Evaluación de desempeño.Contabilidad organizadaIngresos y gastosControl fiscal.

Mantenimiento de planta físicaSeguimiento al uso de los espaciosSuministro y dotaciónMantenimiento de equipos y recursos para el aprendizajeSeguridad y protecciónServicio de restaurante y cafeteríaProceso de inducción al talento humanoConvivencia y manejo de conflictosBienestar del talento humano.

ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión de la Comunidad

Proyectos de vidaServicio Social

estudiantil.

Atención educativa a grupos poblacionales o en situación de vulnerabilidad.Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicosOferta de servicios a la comunidadUso de la planta física y de los mediosAsamblea y consejo de padres de familiaPrevención de riesgos físicosProgramas de seguridad

Visión: Dados los cambios generalizados en la Educación Colombiana

y los modelos sociales del Siglo XXI, la Institución Educativa San Pedro de Urabá, para el año 2016, será el Establecimiento Educativo que con la orientación de sus directivos y educadores, el trabajo responsable y dedicado de los demás miembros de la comunidad educativa y teniendo en cuenta las particularidades del medio; alcance un notable mejoramiento en la calidad de la educación que imparte, caracterizada por la amplia formación en valores, con un alto nivel académico, científico, tecnológico y humanístico, mediante la implementación de metodologías que fortalezcan la realización plena del ser humano en todos y cada uno de sus proyectos de vida.

Misión: La Institución Educativa San Pedro de Urabá, de carácter oficial, ofrece

Educación Preescolar, Educación Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica con Especialidad Agropecuaria y Media Académica con Profundizaciones en Humanidades y Ciencias Exactas, a través de las cuales forma hombres y mujeres con espíritu investigativo que asumen los retos del medio; competentes para el ingreso a la educación superior o el desempeño laboral, favoreciendo el desarrollo integral, reconociendo además las diferencias étnicas, sociales, intelectuales y diversidad de pensamientos.

OBJETIVOS

POLÍTICA INSTITUCIO

NAL

LÍNEAS ESTRATÉGI

CAS

PROGRAMAS

ACCIONES INMEDIATA

S

¿CON QUIÉN SE

HACE?

Fortalecer el proceso educativo formativo a través de las TICS como herramienta pedagógica innovadora en las 3 sedes de la IESPU.

Mejorar los espacios de aprendizaje y el buen uso de los mismos, con el fin de interactuar con los diferentes integrantes de la comunidad educativa.

Sala de audiovisuales.Sala de sistemas de las 3 sedes.Facebook.Twiter.Página y blog web

Plan de área de tecnología e informática.Proyectos obligatorios transversales como el Aprovechamiento del tiempo libre

Puesto en marcha la Malla curricular del área de tecnología e infornmáticamediante las clases semanales

Docentes.Estudiantes.Padres de Familia.Directivos docentes.Personal administrativo.

ACTIVIDADES /

SUBACTIVIDADES

INDICADOR RESPONSABLES

TIEMPO OBSERVACIONES

Revisión, restructuración del PEI.

PEI con restructuraciones.

Componentes: Directivo, Administrativo, Académico y Comunidad.

6 meses. Las restructuraciones son permanentes según las necesidades.

Se tendrá en cuenta los diferentes medios de divulgación que tiene la Institución, tales como: blog web, cartelera, tableros interactivos, aulas de sistemas, redes sociales y correo electrónico.

1- Redes sociales: http://www.facebook.com/iespu.sanpedro

2- Correo electrónico: institucionsanpedro@gmail.com, institucionsanpedro@hotmail.com

3- Blog: http://institucionsanpedro.blogspot.com/ Celulares: 3004482346 - 3218552015 -

8205427 – 8204182 - 8205520

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS POR LOS DIRECTIVOS DOCENTES PARA PROMOVER, GESTIONAR Y

PROYECTAR LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS E INNOVADORAS DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO DE URABÁ

Que a junio del 2013, el 80% de los docentes estén capacitados en el uso de las TIC

Que a finales del 2013 cada estudiante haya utilizado en un 100% las herramientas tecnológicas que posee la institución

Que a finales de julio de 2013, la comunidad educativa conozca y utilice las herramientas tecnológicas (sistemas) que tiene la institución educativa

La formación en valores, el espíritu investigativo, el mejoramiento en la calidad de vida, ser competentes y competitivos, el ingreso hacia la educación superior, la realización plena del ser humano y su proyecto de vida.

Dificultades encontradas en el proceso de construcción de la visión, propósitos y metas.

Falta de sentido de pertenencia, autoestima y la ignorancia frente a su proyecto de vida en lo competente y competitivo.

Alternativas de solución para dichas dificultades

Sensibilización a los educandos en charlas, conversatorios y diálogos permanentes para el fortalecimiento en la formación integral en lo personal y profesional.

ARTICULACIÓN PEI, LA VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CONCEPTO FRENTE A LA COLABORACIÓN Y CONSTRUCCIÓN A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS WEB

Son herramientas virtuales que contribuyen al proceso formativo, tanto de los estudiantes como de los docentes y directivos. Además nos acerca a estar involucrado con la innovación y los adelantos de la tecnología e informática

ALTERNATIVAS CONOCIDAS QUE PUEDEN POTENCIAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y

LAS RAZONES POR LAS QUE LOS PERIÓDICOS DIGITALES PUEDEN TENER MAYOR IMPACTO

Por la rapidez inmediata de conocer los avances y noticias, por la facilidad de su ingreso el cual no genera gasto adicional, por la facilidad de opinar en forma interactiva

Estrategias que articulan el Plan de Gestión de uso de las Tics a nivel institucional.

Blog web, redes sociales y correo electrónico.

Youtube Institucional

https://institucionsanpedro.blogspot.com

top related