plan de fomento lectura

Post on 03-Jul-2015

7.712 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La biblioteca de clase

ME GUSTA TENER MI BIBLIOTECA DE AULA

¿QUÉ ENTENDEMOS POR BIBLIOTECA DE AULA?

Es esa colección de libros que hay en el aula disponibles para que el alumnado lea en sus momentos “libres”:

¿Has terminado los ejercicios de clase antes que tus compañeros/as?. ¡¡A leer!!

¿Queda un poco de tiempo para acabar la sesión?. ¡¡Aprovéchalo leyendo!!

CARACTERÍSTICAS DE LA BIBLIOTECA DE AULA Debe reunir varios títulos, al menos tantos

como alumnos/as tengamos en la clase. Ya sabes el lema: ¡cada alumno un libro!. Eso sí … siempre adaptados al nivel del

aula y a la diversidad del alumnado. Deben de ser variados y amenos.

¿CÓMO ELIGEN LOS ALUMNOS LOS LIBROS? El alumno elige un libro al azar y cuando

lo ha terminando y completando su ficha pasa a leer otro.

El libro que en ese momento lee un alumno le pertenece hasta que lo acabe y no puede ser seleccionado por otro niño.

La clave está en que cada alumno lea lo más posible motivado por los compañeros más lectores.

CONTROL DE LA LECTURA

Cada vez que un/a alumno/a termina un libro, debe realizar una ficha sencilla que nos indique que realmente lo ha leído y comprendido.

Igualmente se le puede pedir que se lo cuente al maestro.

Pasará automáticamente a formar parte del ranking de lecturas del alumno.

¿CÓMO LLEVAR EL REGISTRO DE LOS LIBROS LEÍDOS? Nuestras propuestas para resolver esta

cuestión:Tren de lectura.Árbol de lectura.

Cuadros de doble entrada donde aparezca todos los títulos y los/as niños/as que los han leído.

Panel en papel continuo con los nombres de los alumnos y ellos colocan una señal al finalizar un nuevo título.

… Y por supuesto, tu imaginación querido compañero.

TÉCNICAS DE TRABAJO, LA FICHA DE LECTURA Se elabora un modelo de ficha general

capaz de adaptarse a cualquier libro. Un ejemplo:

EJEMPLO DE FICHA DE LECTURA Nombre del alumno Título Autor Ilustrador Editorial Libro nº

Resumen del libro

Nombre de los personajes principales

¿Qué es lo que más te ha gustado del libro? ¿por qué? ¿Qué es lo que más ha llamado tu atención? Haz un dibujo alusivo al tema del libro

CÓMO MOTIVAR AL ALUMNO PARA QUE LEA Se ofrece recompensa al alumno/a al que

más libros haya leído ese trimestre se le regala, por ejemplo, un libro, material, etc.

Exponiendo en la clase clara y visiblemente los libros que cada uno/a lleve leído. Por ejemplo en El tren de los libros.

Rellenar un álbum de poemas, cuentos, noticias …

EL TREN DE LA LECTURA. UN BUEN EJEMPLO DE CONTROL DE LO LEIDO En cada vagón se escribe el nombre del

niño/a cada vez que lea un libro

OTRO EJEMPLO DE CONTROL: El ÁRBOL DE LA LECTURA Cada vez que un niño o una niña lee un

libro se coloca una hoja o una flor (en primavera) en el árbol.

PANEL DE LA LECTURA Cuadro de doble entrada, en las

horizontales se colocan todos los libros que hay en la biblioteca de aula y en verticales todos/as los/as alumnos/as. Se ponen cruces según vayan leyendo y entregando la ficha completa.

EL RINCÓN CREATIVO ÁLBUM DE POEMAS, CUENTOS..

El rincón donde coloco lo que yo escribo

Según las edades. Se comienzan con cuentos clásicos que son más atractivos para los/as pequeños/as.

A cada alumno/a se le da al comenzar el curso un álbum en blanco.

Por cada libro que lea se le da un número de estampas para ir rellenando el álbum. Las estampas pueden ser repetidas para que las cambien con los compañeros/as o no (criterio del maestro)

NOTICIAS POEMAS REDACCIONES

EL ALUMNADO DISFRUTA LEYENDO

Cuando llevan tiempo con un plan de animación a la lectura, los niños/as disfrutan leyendo.

top related