pintura s.xx

Post on 13-Apr-2017

242 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMAXIII.ELARTEDELSIGLOXX

PINTURA

PINTURADELS.XX.• FAUVISMO.PrincipiosdelS.XX

• CUBISMO.Desde1907hastaIGuerraMundial.• EXPRESIONISMO.PrincipiosdelS.XXhasta1930.

• DADAÍSMO.PeriododeEntreguerras.• SURREALISMO.1920-1930.

• ABSTRACCIÓN.AñoscentralesdelS.XX

FAUVISMO.• TeniendocomoprecedentealosImpresionistasyVanGogh.SerándelosprimerosistmosqueseproducenenelS.XX.• Elcolorseráelprincipalprotagonista.Prescindendeldibujo.• Aplicaránelcolordirectamentedemanerademaneravigorosa,enérgicaycasiviolenta,inclusodirectamentedeltuboprescindiendodelpincel.• Esunapinturaplanaconfacturagruesa.SoncoloressubjeYvos,nocopianlarealidad,larecrean.• SuelenuYlizarcolorespurosquenoseanarmónicosalahoradedisponerlosenlaobraparaquegolpeenlavistadelespectador.• AlobservaruncuadrofauveentreunaesculturaqueseparecíaaDonatelloypublicó“DeltérminoesindicadoporuncríYco,LouisVauxcellesdemaneradespecYva.Donatelloentrelasfieras“(Fauves).

LouisVauxcelles

“Donatelloentrelasfieras”

ElSalóndeOtoño,deParís(1905).Enunasolasala,lanúmeroVII,seagruparoncuadrosdecoloridosalvaje.

ElmáximorepresentantedelFauvismoseráHENRYMATISSE.Aunqueaficionadoalcolorcomobuenfauvistanuncallegaráalabrutalidadexpresiva,Neneunacadenciaoondulaciónsuave.Cuandoen1907elmovimientoFauvesedisgregeélcrearáunesNlomuypersonalaunquenuncaabandonóesainfluenciafauvista.GransenNdosimplificadorenlasformas.Pinturacadavezmásabreviadaeliminandolosuperfluo.Prescindeinclusodelvolumenylaterceradimensión.Llenaporcompletolassuperficiesdesuslienzosdeformasonduladas,relajadasdevivoscolores.Supinturatransmitelaalegríadeviviryunaexistenciagozosa.AlfinaldesuvidaunaartriNsleimpediríapintaryconsumiósusúlNmosañosrealizandocollagedecoloresintensos.

MATISSE.LARAYAVERDE.

Retratodesuesposa.

MadameMaYsse

MATISSE.

MATISSE.LADANZA.

Bodegónsevillano

OrnamentacióndelacapilladelRosarioMaNsse

Vlaminck,DerainyDufyrepresentantesfauvistas.Recreanelpaisajesegúnsus

senNmientos

EXPRESIONISMO.

• TendenciaarfsYcaqueseadvierteaprincipiosdelS.XXtendráunagranvigenciayaqueduraráhasta1940.

• EltérminoseacuñaenAlemaniadesdelaspáginasdeunperiódicollamado“LaTormenta”

• SetratademanifestardemaneravehementelossenYmientosinfluidoposlascircunstanciasadversasquetocóvivir(GuerrasMundiales)oporcircunstanciaspersonales.Paraexpresarestos

senYmientosdemaneraintensarecurrenaunprocesodedeformacióndelarealidad,alargandoformas,opresentandounagran

violenciaenelcoloroeldibujo.• Elexpresionismoseextenderáportodoslospaísesdandoungran

elencodearYstas.

SCHIELE.

SCHIELE

SCHIELE.

OskarKokoshka

OSKARKOKOSHKA

EDWARMUNCH.ELGRITO.

MARCCHAGALL.

CHAGALL.

MODIGLIANI.

MODIGLIANI.

EXPRESIONISMOALEMÁN.Serálacunadondeprimeroseengendreeste

movimiento.ElexpresionismodesdelaEdadMediafueunaconstanteenelartealemán.

LasituacióneconómicaypolíYcaquevivíaAlemaniaenesosmomentosayudóasuaparición.LaIGuerraMundialdejóaesepaísdoloridoyenplenaruinaeconómica.En1933Hitlertomaelpoderexaltandoelementosdecarácternacionalyracial.Todoslos

arYstasquenoestabandeacuerdoseránperseguidosysusobrasinclusoquemadas.Anteestasituaciónes

normalquehubieraunaexplosiónarfsYcabajoelsignoexpresionistadondesedenunciabanlosviciosdela

clasedirigente.

OTTODIX.PEQUEÑOVENDEDORDECERILLAS.

OTTODIX.FLANDES.

JUGADORESDECARTAS.

EnesteambientesurgeunmovimientoarisNcoexpresionistaenAlemania(Dresde)llamado“El

Puente”,1905.Erancuatroestudiantesdearquitectura,elitulodelgrupolotomandelaobradeNietzsche“AsíhablabaZaratrusta”.UNlizabancoloresrotundosprocedentesdelfauvismo,lasformasempleadasenalgunasocasioneseranesquemáNcasysecasinfluidosquizásporelcubismo.Presentabanciertainestabilidad

ensuscomposiciones.PresentanseresangusNadosyentensión.

DeestegrupodestacaKIRCHNER.

KIRCHNER.AUTORRETRATO

CONUNAMODELO.

KIRCHNER.FRÄNZIANTEUNASILLATALLADA.

KIRCHNER.

Kirchner.Aveces“ElPuente”empleógrabados

enmadera.

SimilarinquietudsurgeenlosambientesculturalesdeMunichquecristalizaráen1911enlacreacióndeungrupollamado“ElJineteAzul”.MásqueunmovimientoconunaideaarisNcacomúneslaasociacióndepintoresquebuscabanunnuevocaminoenlapintura.SusmáximosrepresentantesseránFranz

MarcyKandinski.Eseexpresionismollegaráaserconsiderado

comounprecedentetempranodelaabstracción.

FRANZMARC.CABALLOSAZULES.

FRANZMARC.CABALLOENELPAISAJE.

KANDINSKI.Pintatrazosinconscientesconintenso

color

KANDINSKI.

PAULKLEE.DibujosencillocasiinfanNl.BuscavaloresprimiNvos.Realizaunarte

armoniosollenodeensoñación.

CUBISMO.• Picassocrearíaestemovimientoen1906-1907con“LasSeñoritasdeAvignon”.ÉstemovimientoduraráaproximadamentehastalaIGuerra

Mundial.SumáximorepresentanteseráportantoPicasso.AunqueparaelarYstaéstafueunaetapamásporlasquepasóyevolucionó.OtrosarYstasexperimentaráunapartedesuvidaenelCubismoyotrospermanecerán

aférrimosaesteesYlo.• SeinspiranenCezanne,enelmundoprehistóricoinclusoenelarteafricano.

• CulYvaránsobretodo,paisajes,bodegonesyretratos.• SuobjeYvosiempreestransformarlarealidadatravésdelageometrización

delamismayreflejarsimultáneamentevariospuntosdevista.• EtapasdelCubismo:CubismoAnalíYcoeselprimeroqueseproducesebasaenloexplicadoenelanteriorpuntoperoanteelmiedodecaerenlatotalabstracciónsepasaráalasiguienteetapaCubismosintéYcodondeseintroduceenlapinturalatécnicadelcollage(recortedeperiódico,

parYturas)

CUBISMOANALÍTICO.

CUBISMOSINTÉTICO.

3.-ElCubismoyPicasso.

PabloRuizPicasso[Málaga,1881-Mougins(Francia),1973],

LaPrimeraComunión

1895

Cienciaycaridad.(1897)

Períodoazul(1901-1904)

LaCelesNna

PeriodoRosa(1906-1907)

AcróbatayArlequín

LaFamiliadeSalYmbanquis

PabloPicassovesNdodeArlequín

CUBISMO

PaisajedeHortadelEbro

Picasso,RetratoAmbroiseHollard

Picasso,RetratoDanielKahnweiler

Picasso,Bodegón

Picasso,naturalezamuertaconasientoderejilla

DiseñodevestuarioparaLosballetsrusosdeS.DiaguilevPicasso

PicassoLostresMúsicos.NuevaYork

LosTresMúsicosFiladelfia

Picasso.LaFlautadepan

Picasso.Arlequínanteelespejo

ElGuernica

DADAÍSMO.•  Sefundaen1916,periododeentreguerrasenSuiza,en

unestablecimientoqueeralugardereuniónparaarYstasrefugiadosydesertores.

•  LosallípresentestomaronundiccionarioLarousseycogieronlaprimerapalabraqueapareció,dadá(caballodemadera)paradarnombrealesYloarfsYcoqueibanacrear.

•  LaguerraproduceenellosunasensaciónangusYosa.Creenquelavidanosirveparanadayqueportantoelartenohayquevalorarloexcesivamenteyaqueporlasguerraspuedeserdestruidofácilmente.Porello,habríaquecrearunaobradeartesinvaloresnicontenido.Habíaqueencumbrarunartesimpleypopular.

Seráportantounarteprovocadorqueenmuchasocasionesrecurrealaironíayloabsurdo.SumáximorepresentanteseráMARCELDUCHAMPquesublimaelementostancoNdianoscomolaruedadeunabicicletaouninodoro.Conello,creólosReadymadequeeranobjetosdelavidacoNdianaelevadoalacategoríadearte.

DUCHAMP.RUEDA

DEBICICLETA.

DUCHAMP.LAFUENTE.

ELGRANVIDRIOLANOVIADESNUDADAPORLOSSOLTEROS

DUCHAMP.ELGRANVIDRIO.

Setratadeunamáquinadeamor,divididaendospartes:lapartesuperiorrepresentaalamujerylaparteinferioralhombre.Elflujovaginallorecibíaelhombremolidoenunachocolatera.Resultacasiabsurdoque

eneltrasladoseparNerayDuchampopinaráqueconesedetallelaobraya

estabaterminada.

SURREALISMO.SeráAndréBretónquien1929firmeelmanifiestosurrealista;dandoenéllasconsignaspararomperconlotradicionalyllegaraunconocimientoirrealdelascosas.ComparteconelDadaísmoelrechazoalartetradicional.Seintentaexpresarelmundoirracionaldelinconsciente,elmundodelossueñosquecarecedetodalógica.ElespectadorantelasobrassurrealistassesenYrádesconcertadoyalavezatraídoporalgoquenoenYende.Seconformaráconlaironíaqueencierraysuilógicosignificado.

MAXERNST

PAULDELVAUX

SurrealismoabstractoAndréMasson

LaTorredelSueño

RENÉMAGRITTE

RENÉMAGRITTE

JOANMIRÓ.LAMUJERYELPÁJAROENLANOCHE

LASCONSTELACIONES

MIRÓYJOSEPLLORENSARTIGAS

CERÁMICASPARALAUNESCO

YVESTANGUY

Elsolensujoyero

SumáximorepresentanteseráSALVADORDALÍ.NacióenFiguerasaunqueen1929seadhierealgruposurrealistacuandomarchaaParíspararodarlapelículaUnPerroAndaluzencolaboraciónconsuamigoLuisBuñuel,aquienconocióenlaAcademiadeSanFernandodeMadriddondeestudió.EsemismoañoseenamoradeGalaqueserásuesposaymusa.Dalíprontotrabajaráahondandoenelmundodeloinconscientedandoensuscuadrosriendasueltaasustemoresyobsesiones:insectos,lacastración,lamuerte,laputrefacción.

ConunfantásNcodibujopretendíahacerrealalespectadorlaasociaciónmásabsurda.Desarrollaráunmétodoqueélllamóparanoíco-críNcoeraunaformadeinterpretarimágenesvisualesquepermiiaacadaespectadorverenelcuadrounaimagendisNntadependiendodesucapacidadimaginaNva.EstoestababastanteenrelaciónconlosestudiosdeFreudenbogaenaquellosNempos.

SalvadorDalíyLuisBuñuel

UnPerroAndaluz

AutorretratoconcabezadeRafael

DALÍ.SUEÑOPROVOCADOPORELVUELODE

UNAABEJAALREDEDORDEUNAGRANADA

UNSEGUNDOANTESDEDESPERTAR.

DALÍ.RELOJESBLANDOS.

DALÍ.DESINTEGRACIÓNDELAPERSISTENCIADELAMEMORIA.

DALÍ.LEDAATÓMICA.

ELROSTRODEMAEWEST.

DALÍ.

TENTACIONESDESANANTONIO.

DALÍ.CRISTODESANJUANDELACRUZ.

LaúlNmaCena

ABSTRACCIÓN.EnlosañoscentralesdelS.XXunritmototalmenteajenoalmundoreal.,ParíspierdelasupremacíadelartequepasaaresidirenNewYork.Eneseambientegenuinamenteamericanosurgeelexpresionismoabstracto.DesdeluegoyasehabíacaminadoenEuropaanteriormentehacialaabstracción,unejemplodeello,fueElJineteAzulaprincipiosdelS.XX.Esunapinturaquenopretendeguardarningunarelaciónconlarealidadynotransmitenimensajeniningunaidea.Essimplementeunconjuntodecoloresyformasquecreanunacomposiciónounritmototalmenteajenoalarealidad.

DentrodelaabstracciónhaydoscorrientesunalaquesigueunimpulsoincontroladodelgestocomoeselcasodePollock(Expresionismoabstracto)yotraqueracionalmenteplasmaelementosabstractoscomoRothko.(Geometrismoabstracto)

MONDRIAN.NeoplasNcismo

MALEVICH

ROTHKO

NEWMAN.

LARINOV.

WILLENDEKOONING

FranzKline

JacksonPollock

POLLOCKquizásseaelarNstamásconocidopertenecienteaestacorriente.Susobras

suelensergrandeslienzosdondedesapareceelpincelaplicandolapinturadirectamenteconlasmanosdemaneravigorosa.RealizabaelAcNonPainNng,esdecirseacercabaallienzosinningunaideapreconcebida,la

imagenfinalseríaelresultadoespontáneodeeseencuentro.UNlizabalatécnicadripping,esdecir,chorreabaelcolordeunrecipiente

sobreellienzo.

POLLOCK

Salidayllegadadeunviajeapasionanteendeochomesesa20.000añosdearte

top related