palabras homónimas

Post on 21-Jun-2015

3.556 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada para la clase de Lenguaje. A los chicos(as) les encantó y elaboraron excelentes cuentos con palabras homónimas. *Las historias de esta presentación fueron creadas por mí, así se que pide conservar derechos de autor.

TRANSCRIPT

Curso: 3 Básico

Autor: Celsa Peña Salazar

Veamos si lo que estas pensando

tiene relación con lo que es.

Hay personas que al igual que el búho, le dan

poca importancia a la ortografía o que cambian

unas letras por otras, mas cuando se escribe

una “v” en vez de una “b”, las cosas cambian

por completo.

¿Tuvo de tener será

con “v” o “b”?

¡Qué importa! Si

suenan igual.

Vaya a buscar la yegua

que está en las bayas y la

lleva a saltar la valla.

Vaya, baya, valla

¿Qué entendiste?

¿Da lo mismo como se escriban?

Estas son...

Ejemplo:

•Son palabras que se pronuncian igual

pero se escriben de un modo diferente y

tienen significados distintos.

•Es necesario estar familiarizados con

ellas para escribirlas correctamente y

para que otras personas

entiendan nuestros mensajes.

También, existen una serie de palabras que

se escriben igual pero tienen distintos

significados.

¿Te imaginas cuáles son?

Había un hombre que se llamaba Alberto. Un

día se fue al banco y cuando llegó a un banco

se sentó en él.

Después de descansar fue al banco y al llegar

le dijo un guardia:

•“¡Alto!

•¡Usted sí que es alto! Le dijo Alberto

•No puede pasar el banco está cerrado.

De regreso a casa sacó un saco de su bolso y

del saco sacó un sombrero, para proteger su

rostro del sol.

Ejemplo:

¿Qué sucedió en el texto anterior?

Especialmente con estas palabras

Banco, banco

¡Alto!, alto

Sacó, saco

Estas son...

•Son palabras que se escriben y suenan

igual, pero tienen distintos significados.

•Por esto es necesario enriquecer nuestro

vocabulario, para poder comunicarlos

mejor.

•Trabajo individual o en parejas

•Elige(n) una determinada situación

•Crea(n) un cuento o diálogo, que debe

incluir:

•Palabras homófonas y/o homógrafas

•Signos de puntuación

•Signos de exclamación e interrogación

•Extenso: Mínimo 1 plana.

-¡Aló!

-Sí, diga.

-¿Llamo para saber si tienen velas?

-Claro que sí, somos fabricantes de velas aromáticas.

-¡Perfecto! Nunca antes me habían ofrecido velas aromáticas.

Necesito una de 2 metros de alto y 1metro de ancho.

-A nosotros nunca nos habían pedido una vela tan alta.

-¡Qué extraño! Porque mi velero no es tan grande.

-Señor, somos fabricantes de velas para terapias, de esas que son para

alumbrar…

Jorge buscó en una guía telefónica una fábrica de velas y

luego llamó.

¡Ahora te toca

a ti!

top related