organizaciÓn del pensamiento 2

Post on 21-Jan-2016

209 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Programa de estudios de la Licenciatura en Pedagogía

TRANSCRIPT

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Organización del pensamiento II.

CICLO, ÁREA O MÓDULO: Cuarto cuatrimestre. CLAVE: PEG-422

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Desarrollar habilidades suficientes por medio del pensamiento circular, búsqueda y uso de la Información, su subsecuente explicación, y argumentos que puedan servir para desarrollar el pensamiento crítico, tan indispensable en el ejercicio de la práctica docente.

TEMAS Y SUBTEMAS:

1.- QUÉ ES EL PENSAMIENTO. 1.1.- El pensamiento y aprendizaje en los niños. 1.1.1 Piaget su teoría. 1.1.2 Que es el pensamiento para Piaget. 1.1.3 Etapas independientes y etapas dependientes. 1.1.4 Teoría de Bruner.

2.- FACTORES IMPORTANTES EN EL PENSAMIENTO. 2.1. Percepción. 2.1.1 Diversas teorías de la percepción. 2.1.2 Reduccionismo biológico. 2.1.3 Percepción directa. 2.1.4 Teorías constructivistas.. 3.- EL DOCENTE Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO 3.1 Docente que estimula el pensamiento. 3.2 Docente que es el pensador critico

3- EVIDENCIAS O ASEVERACIONES. 4.1. Basadas en hecho, opiniones o conjeturas. 4.2. Basadas en causas y efectos. 4.3. Universales y particulares. 4.4. Evidencias o aseveraciones de respaldo. 4.5. Basadas en dichos, refranes y creencias.

4.- ARGUMENTOS. 5.1. Argumentos convincentes: validez y aplicaciones. 5.2. Argumentos del contrario.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

BAJO LA CONDUCCIÓN DE DOCENTE.

- Trabajo en equipo.- Investigación.- Análisis.- Exposición.

DE MANERA INDEPENDIENTE

- Trabajo individual.- Lectura.- Investigación bibliográfica.- Observación.- Experimentación.- Cuadros sinópticos.- Reflexión crítica por escrito.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:

2 Exámenes parciales. 20%Investigación. 10%Reporte de reflexión crítica. 10%Cuadro sinóptico. 10%Exposición. 20%Examen final. 30%

top related