oncotraumatología

Post on 05-Jul-2015

165 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Detalles sobre lesiones óseas en radiologia simple

TRANSCRIPT

ONCOTRAUMATOLOGIAen radiología convencionalpara radiólogos no traumatólogos

José David Albillo

MIR Radiodiagnóstico

Oncotraumatología

Lesión óseaMg > Bg Metástasis adenoCa mama y próstata.El CCR siempre cursa con metástasis líticas.

Lesión ósea primariaBg > Mg

Bg: osteocondromaMg: MM

Oncotraumatología

Clasificación según la localizaciónClasificación según la radiología

Interior del tumorUnión tumor-huesoReacción perióstica

Clasificación según la edad de aparición.

Clasificación según la localización

Granuloma EosinófiloEwingMetástasisMielomaAdamantinoma

Clasificación según la localización

Los más malosOsteosarcomaCondrosarcoma

Los más buenosQuiste óseo simpleQuiste óseo

aneurismáticoOsteocondroma

Clasificación según la localización

Tumor de células gigantes

Condroblastoma¡¡ derrame articular!!

Clasificación según la radiología

Interior del tumorImagen osteoblástica

Estirpe ósea OSTEO-suf

Clasificación según la radiología

Interior del tumorImagen radiolúcida/ osteolítica

Estirpe cartilaginosa CONDRO-suf, pre-CONDRO

Calcificación algodonosa / punteado fino.

Clasificación según la radiología

Unión tumor-huesoIndicador más fiable para determinar si una

lesión es benigna o maligna. Solo se aplica a las lesiones líticas o

predominantemente líticas una lesión blástica o con borde escleroso tiene, por definición, una zona de transición estrecha.

Solo aplicable en radiología convencional. No aplicable en RM.

Clasificación según la radiología

Unión tumor-huesoTransición bien delimitada/ fina patrón

geográficocrecimiento lento lesión benigna.

Clasificación según la radiología

Unión tumor-huesoTransición mal delimitada/ ancha patrón

permeativo/apolilladocrecimiento rápido lesión agresiva.

Reacción perióstica.

BenignoImagen laminar única, gruesa y bien

delimitada.

Reacción perióstica

AgresivaTriángulo de Codman calcificación de la rotura del

periostio.Láminas de hueso (capas de cebolla) Imagen en sol naciente/ en peine o cepillo

calcificación de las fibras de Sharpey que unen periostio al hueso.

Muchas lesiones benignas pueden provocar una reacción perióstica agresiva, pero las lesiones malignas no causan periostitis benigna.

Reacción perióstica maligna.

Clasificación según edad de aparición.

Edad Benigno Maligno

<3 años Metástasis de meduloblastoma.

<10 años Quiste óseo esencialQuiste óseo aneurismáticoOsteocondroma

10-20 años Osteoma osteoide Sarcoma de EwingOsteosarcoma primario

20-40 años Tumor de células gigantes

40-60 años Condrosarcoma

>60 años MetástasisMielomaOsteosarcoma secundario a Paget o RT

Quiste óseo aneurismático

Localizaciónmetáfisis

Unión tumor- hueso fina

Edad <10 años

Sangran mucho en la biopsia.

Osteocondroma

LocalizaciónMetáfisis

Interior del tumorEstirpe cartilaginosa

Disociación clínica-Rx: mucho tamaño y poca imagen Rx

TTO observación.

Sarcoma de Ewing.

Localizacióndiafisaria

Reacción perióstica maligna.

Adolescente.

Asocia mal estado general.

Osteosarcoma.

Localizaciónmetáfisis

Interior del tumorEstirpe ósea

Transición tumor-huesoancha

Reacción perióstica en sol naciente

Tumor de células gigantes.

Localizaciónepifisaria.

Aumenta con el embarazo.

Recidiva localmente2% metastatizan al

pulmón.

Condrosarcoma

Interior del tumorEstirpe cartilaginosa.

Transición tumor-huesoancha

Localización en cintura escapular y pelviana.

Osteoma osteoideInterior del tumor

Estirpe ósea.

Reacción perióstica benigna.

Imagen osteolítica en el interior.

Dolor nocturno que calma con AAS.

Melorreostosis

top related