~nunc1os~ atietico de bilbao, valladolid y...

Post on 12-Nov-2020

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Año XLU •. Núm. 7816

oFundado en 190!

e

Edición de la manaf~a

ib oMiércoles, 10 noviembrede1948

LO ESPECTACULAREN LO DEPORTIVO

Coi~ motivo de~ Grao Premiodo Peña Rbi» bemO’ tenido~casi6n de escuchar opin1one~Seontradietoria~acerca de comodebería de ser Ja próxima edl~ción del tnism~ También nosba sido dado leer Comentariosinnumerables y aun ser testigosde a~ganaque otra po~1flicaen.I°i~adadesde el m~$moángn1o~~os apresurafllo5a decir que nada »~stejos de nuestro propó.sito quo echar un cuarto a es~padas en asunto que ~o vale,y mucho• sin duda alguna, Pc.ro cii~t solución fzó noSIncnmb~.

S!fl en~bargo, COmo hemosvi’,to defender puntos no ~ad1’~tintoç~sino verdaderamenteopuestos, y como tampoco lapren~a especializada extranjera1*~ dejada de dar su parecer,vamos a Intentar no precisamen’te lar nuestra opin~Sn,sino ex~plicar rl porqué de la opt~ic16nexistenteentre 1a~de los demás,jj~~OsIe~doque el Gran Prc•mio era una prueba extesiva~monte larga, y hemosvisto tam~bi~~ncómo se esctibia que e~defetio del Gran I’remio era pre.~asainente que Ja distancia erademasiadocorta.Es materialmen’~e imposible que las dos cosas~flLCd~U1Ser verdad~y alguiendebe de equlvoeai’se,o la lógicaes un cu~ato.

Lq) que ka .icurrljo en estaacasión, es que, como en tan.las otras en qnc se trata de es~pPcttí~ulos deportivos, ha habidoquien ha atendido solamente aib ‘spectacular. saltándose a latorera tcHla consideraciónde ta’.den deportlv~,y quien ha ve~lado por las más puras esenciasde lo deporth’o,sin ninguna con’(~csióIi a lo espectacular.

Raramente alcanzan a combi.narse anibosfa’tores de maneraplena, y uandoasíocurre, cuan~do ~e liare lmposibJedesligar laiiu~hadegortlva del éxito espec~~acul,ir, k perfección está al ai~~anee de la mano Ahora bien:tania en una carrera antomovl.Ií~tica,como en un campeonato~1e fótbol o en un encuentro det,o~’ceo. C~tono sienipro es po’~hle y s(lamente akanza a ser’lc ~u.~ndo la clase es tan pareja~l’, al mi~~moliemJiO, ese exnpa.rejamiento SO hu~e a tales al’turali t~c’elcas,que la ni~e~aclónL~ga sólo a consecuencia dci«~su~eradoestuerzo de Io~me.~tire&

~%los que han enContradoquela carrera de Peña Rht~ eradomasladelarga y (JUC ganaría~‘n iiitcr~ de ser subdlv~didaenseriesy final, a base de un nú’taero de kilómettos interior, zioae les puede negar que la fór.Intila es lácil (le llevar a cabo(oc i~xito~Lo espctaenlar estáa su alcance Sm mayor estuer’za. Cualquier enho de carrera,que sea realnienU, una máquinade emjxtición, puede hacer uncentenar de kilómetros sin de’masiad(bsin( onvenfrfltes mec~n1~ces 7 iPpetir la hazaña, niediahora más tarde, despuésde ha.her &do cuidadosamente repasa.da, pero pocos, muy pocos co~hes. aun lo~ bólidoS mejor Lo.

tizados, pueden permitirse lamisma hazaña sobre IuInientosLiI6mciros~ y ~ Iranceses noocultarQn Su parecer de que, sila carrera de Peña libia hubiesesido a la distancia normal dek)5 Grandes PremioS, hubiese Si’do oil Talbo’t el vencedor.

rlan~cseen buena hora unacarrera por eliminatorias, y aunsemitinak’s y final, si se quiereúnicamenteentretener, hacer es.p~ctátulo,pero, si realmente sequierehacer deporte y ver haS~la dOfl(le llegan las niáquinas ylos hombres, entonces váyasea~ quinientos kilómetros o pro.cúreso atercarsetodo lo posiblea ellos. Ej }klema está en quesi se quiere hacer deporte secorre el riesgo de que flaqueeel espectáculo y~por el Contra.rio, st ea atiende ante todo nlespectáculo ea poco menosqueseguro que falle lo deportFro.i~PeñaRhiu le toca la elecciónde camIno.

Y tenetuos el firme convenel.intento de que escogerá el que

,10s6 L. LASPLAZAS

LOS PARTIDOS DE LAJORNAIM

Barcc~ona—- A. Bilbao.Sabadell Valladolid,Ginnástico ‘— Espaáol.Valencia — A Madrid.M~drid — Celta.D. Coruáa — Oviedc.Alcoyano — Sev~lIa.

Una figura lntern~eIonaldel~catchmi, qu~ goza de mundIalprestigio. ser~presentad~len c~Price el viernes próximo: MikeBrendel, ~EI tigre americano,viene d~M~idrld, donde, a ba-se de ~U figura, se vino llenan-do durante lodo ci verano laplaza de t(,r05 agotándoseeljaQuillaje. I3rendel ha vencidoa cuantos hombres le fuerOT~opuestos no soiament

0 en E~p~t.fla, sinó en toda Europa, desdeque pisó nuestro cOfltlrmCLitC.¡‘or ello tiene fuera de SUfama de invencible.

La empresadel Price he osco-gido para su presentacióno unhombre duro como *TaboIa,~ue sabrá correspondercon larudeza debida a las acometidasd0 este luchador que tiene so-brenombre cte tigre y Que rh*l.mente, luchando, emplea unaInconfundible ferocidad. La e’~presión de su rostro. e~verd’i~derameflie impresionante. Sucuerpo musculoso. a ~o Saturia.reune una fuerza nada corndny tienen ~us brazosY piernasla dureza férrea de verdade”antenazas,paraaplicar 1o~másdu.

En la pre~eritesemanan0 v1a~jará ningún equipo cataMri. Por.que no se puede considerarvio-je eso de Lubrir doscient’s Id-lómetros en autocar, sin prisasdo tiempo, para visitar a unode Ja misma region Y asi, pues,tenemos tres partidos en lerre-(lO catalán en ~ Cualeshan de

ros t~pIacajeS»y reducir al ad.versario con facilidad.

Mike Brendel donde quieraque ha sido presentaao~ca isósiempre. extraordinaria inrpre..sión.

otra figura internacionalapa-recerá en el chequede semifon.do. Ei magnifico atleta Loozei.apellidado ~EI Tarzári belga»será opuesto.a Mareo, el fino ytenaz luchador (IUC tan emOti-VOS combates ha disputa’Iosenipre sobre la resmadel Pri.(e: A la potencia de Loozen tendrtt que oponer sus múltiplesrecursos y su ciencia, si quicce~a]ir airoso del c-rmrupntro

También el campeónd0 Sai-za y ex campoÓn de EuropaZwhalert que en su presoita-ei6n ~l pasado viernes contraFon~consiguió ni! éxito con supotencia y sus grandes cenad.mientes del ca~cha ~os que1”Orit solo pudo Oponci aLIO- viO~lendJashasta lograr su descatfLcac]óri, competirá ahora don UII

. (Continúa Cu 2,a pág.)

El aunespor la tarde, despuésde un trabaja rápido y cielica-do ion resultados de Ja pruebadel domingo. organizada r)or elR. M C. de C. sohr0 el itinera-rio de las cuatro capitales.fueron dadosa conocer.

La premura del tiempo. riopermitió, recogerlos en la edi-ción anterior. Pero bo~r.debe.~.nos al recogerlos, iriserta’ al-gún comentario sobre los perfi-les Interesantes.que destile suexallien ~l detalle.

~n primer lugar queda derelieve la magnifica carreramodelo de regularidad llevada altlltimo extremo. llevada a cabopaf el equipo del R. M. C dec. capitaneadopor Manuel Giróque alcanza la baja suma de ~-

ferencias de solo 39 segundos.Habida cuenta de que a Ira-

vés de los duros 523 kms te~rilan que salvarse los ob~t.~eulos de cuatro controles fl~os.má5 cinco secretos~esta cortadimensión de error señala me-jor que nada la íulcritud del paso de eStOs cuatro corredoresesta delicada rarrera,

A Manuel Giró Cori su Ford,la set-andaban~en esta ecdsloril~ombresde tanto fuste deporttYo. como un Ernesto Vidal, elgran velocista, un FranciscoArderlu de larga y bien censolidada historia deportiva y Violar GIró. Los tres montandolnáquiimas a r~á.w.

~n I~ categorla «no exper-tos» el equipo vencedor ha re-suliado ser el que ropItan~-ahaCarlos tJsand~zagaqu0 pilotabaun coche Larcia secundadoporJUlián (isaTi~iizaga. Julián deComar y Enrique Folch los tressohr0 moto de la marca nacio~nal Sanglas que ha tenido enesta carrera. onu flamante vio.toria que la coloca en el justotérrmflo de Sus valores,

La diferencia de 1 m. 9 se-gundos do este equipo. señalauna perfomance de primera ~a.tegoría. Corrír.n como Indepen.rilentes Y por tiempos. ven~drían colocadOsen un segundopuesta, 51n dontar cn~ la sepa.ración (Jue señalaba el regla.mente de sbregados~y mo bre.gados,,

intervenir nuestros cuatro re-pre~entan1esde Pr~rneraDivisión,una jornadd pletórica de inte-rés y tres platoS, a elegir en laminula semanal a cual más sa~brosi

Es el Atlético de Bilbao el y1-

sitante que corresponde a LasCorts, el legendario equipo deSan Mamés, eterno rival delBarcelona en glorias y trofeosque siempre hace honor a sufama cuando pasa pOr terrenoscatalanes.Es un partido clásicoque invariablemente acaba dan’do mucho más de lo que pare’ce prometer sobre e~papel, puesen este episodio la rivalidad his.tórica hace el milagro de queambos «archi campeones»se su-perea en el terreno de juego ymuevan el marcador con Inca-peradas alternativas.

Y en estos momentos, el cha-que es por demá

5 interesante,pues llega cuando la delanterade 1o~«leones» parece haber re’cobtado de golpe y porraz0 t~da su eficacia mientras la azulgrano da señalesde aparentede-bilidad. Pero, ya queda dicho,que buhamosy barcelonlstaasa-ben &breponerse a todas sus«pegas»del momento cuando Ilega esta solemne ocasión y brin-dan sietflpre el partido grandeen juego y emociones.

Por la Cruz Alta ha de pa-sar un Valladolid que pesea ver-se claramente batido en la primera visita de QAga que noshizo. en Sarriá, dejó una muybuena impresión. No es posibledudar que los va111soietano~serán visitantes muy difíciles pa-ra los sabadellenses,pero comolos nuestros tienen la ocasiónque ni pintada para ganar dos

(Continúa en 2.~pág.)

En el alto de Montserrat,nuestra montaña santa, cadaaño surge un campeón.Es el deCataluña de Montaña, y no hay

duda que éste (‘5 Ufl escenariobien escogido por los buenosamigos del Deportc Ciclista Man-resano para da-rn.~5anusluieritoel mejor escaladorde la región.

Una sOla ~pega~ le encontramos a la carrera, pega que, pO~otra parte, es general. Es, queno nos parece lóg:c0 que los ti-tulos regionalesse- disputen mu-ch-a después(Jtit’ los naC]Oni~deSExiste una taita absoluta decoordinación en nuestrocoleadario ciclista de la que no pode-mos hacer rná~(loe responsablea 10 ~ruón Vekwlp~dic-aEspañala organismoque debería velarpor una buena y lógica .~rgan1za~óti de nuestro ciclismo, y,en cambio, se desentiendede 10-do~

El más estricto sentido co~~únhace perisai que los titules debe-rían qisputarse lii el siguienteOrdcn. campeonatos de ciudad,lueg-~de región y despuésna-cionales Aqul se hace totalmen-te al revéscomo una pruebamásdel desconcierto casi total quereina en nuestra esferaciclista.

Naturalmex.te, esto se traduceen que estos títulos regionales

que a principios de temporada.— ¡qué bella seria la escaladaa Montserrat en plena primave-ra! — tendrían tiria gran partl-cipación, luego ~i finales de lamisma, cuando muchos corredb’res ya no están en pleno entre-namiento,no despiertantanto 1flterés. Por otra parte~ ¿se lepuede exigir por �jemiilo, alcampeóndeEspaña,en estasdr-cunstanciasque ponga su pIes.tigio en liza, por una IridIO oc-ganizacióride calendario In unaprueba estrictamente regional?

No abonamosjamásactitud deabstenciónalguna en rita carca-

(Continúa en 2.~pág.)

‘~. impuso la superioridad t~’e-rica de las vd~cedorasy su ma-yor experiencia que Ie~ valió,apenasSin dificultades. el pri•mci- set; en el segundo Mrrce-des Solsona neutralizó, en p r-te aquellas ventajas decldiétbdose finalmente el partido en elcuarto cmatch baUs de las cø.flS.,peonas...que el COritr~de ner’.ViOs —--vaya esto par-a ambasformaciones— constituye e~ e~fis Ufl complemento del bienjugar...

Quedan pendientes para clau-Surar lO~XLI CampeonatosdeTenis regionales las finales ladoble masculino de tercera c~legoria y mixto de segunds,que tendrá lugar estos dlatAunque hoy podemosya atino-ciar- para el próximo domingoa mediodia el soleirnie repartode premios que u’ridiá lugar ~el rIca! Barcelona precedido deun partido de dobles —Intere.sante complementedeportivo d*aquel acto— entre cuatro denuestros más destacadosjugo-dores cte

1a categorla 4junIors».RED II

¶M~IFA ~U~CPW~~ION

~Mes~Tdin Se. A~oII ~ _

!9 ~ 156~9 ~ 156

47 94 188

~o 80 160

~NUNC1OS~Sc~n t~tlfaPreciodel ejemplar:50 cts,

ATIETICO DE BILBAO, VALLADOLID - Y ESPAÑOL

Redaec~6tt,Admi~nistraciófly TafleT~~

DIPUTACION, 333BARCELONA(9)

NOS

Red~eet6tL»~....-55.854Mm1ntstrad6t~,’~ 55.844

HAN TERMINADOLOS XLI CAMPEONATOS DE CATALUÑA DE TENISLAS FiNALES DEL DOMINGO Y LA DE AYER

Des interesantes finales ea-rrespontilentes a las pruebasde doblesse desarr(,llarori el da-mingo en las pistas de nuestroprimer club. e’~ una de t-]la~suresultado mareé la corisigulen-te adjudicación del titulo deprimera categoria en e~d011emixto a favor de Isabel Maier yLuis Garles, quienes supPx-arona Alicia Guri y Enriqu

1~Bruix.por 7—3, 6—2 -egún señaláha-mos en nuestra anterior ~di-ción; partido (1UO tuvo un cies-arrollo normal y en ci qu~Ur~flSy otros dieron n~içc1idaeXaitude sus posibiliciade~..más ~tivas en la pareja, que of -v-ui-’mayor veterania ~ más tiorOsde vuelo. .. en tenis natui-al-merite

1.~aotra. final del cl(irni’ng(,fui’ disputadapor Enrique 1lru~zy rarlos Ferrer a I.,1orens.~\1am~pcI y correspondíaa la pruebamasculina de doble5 en Su se ~~ ~,.-.- -—--~-- - - .—----- - -

gurida categoría Lna vez má~- ~eI eiicueiitri’ litial de dobles u gado el pasado sábado en lassi— demostró cn el tenis, comi pistas del R~al Barcelona: L~s parejas finalistas, Carles-~ortésen otros deporto~no cstá el in- « álaSiP\maniOta, momentos antes de iniciar el partido quesaltado definido bOsta tanto no ganaron los segundos. (Foto claret)transcurre el t:enipri re~!lameri.u iio o se ha alcanzadoci tan- lizar aquella ventaja, igualarla Y ayer a medlodia, en las pl~tco límite. luego ~ posteriormente adjudi- tas del Real Barcelona. isabel

ljorens y ‘,lampei llevaban carse en una reiteración de Maler y Carmen Puig volvt~ronuna veritaj~en el tercer ser que ~~ciertOsY de buenas jugadnS. el a inscribir su nombre en el hin.parecía iba a darles e~tituldr partido y con él el título regio- toriai del torrico regional en laaque

1la ventaja era d~ cuatro rial que se debatía. Este paril. prueba del doble dantes de pri-juegos a cero y UI urja ocasión u O mejor dicho su desenlace mera categoría. ya que veiie1e-un 4 a ti les daba un ,match- ha constituido una de las nota» ron en la final a Mereede~Sol.b~il~ que prometia seguTic.a- diestad-adasde la competición. Y seria y Pilar Barril por 6—1 ydes . . Pues bien Bruix y Ferrer, su tanteo definitivo señaló el 7—5, renovandoambasel titulomuy acertadoel primero y me- triunfo de BrU1X y Ferrer ante que obtuvieron en 1946 y tul.jorarido el so~urjdopasadasac-~Llorena Y Mampel por ~ terando Isabel Maler el corete.tuaclorjes. consiguieron ne’itra- 6—2, 6—4. guido ci pasado año en col~bo-

ración de otra destacada juga-vía rio se ha incorporado de

l)E LOS ENCUENIEt(IS JU(.Al)IJS EL PASAI)() li(JMING(, ENEL ESTAI)lO METII()POLITANO Y «EL NERVIOIS». — El rá.pido e inesperado tiro del medio atlético 1Iiúgii~a,sorprendióal mcta aziiigrana Velasco. quien no pudo detener la trayecto.ria de la pe’lola, a pesar de su esfuerzo :: (‘obo, el defensa gra.cate, se dispone a recoger el balón después de que éste habíainc-pasado la lízica de m~Iatarraconense, mientras Soro to~1a.

su estiraday Corona se aleja apesadumbrado.— (Fotos Oil del Espinar y JoséL. Ruiz de Castro)

“EL JIGRE AMERICA~4O”MH(E BRENDEL CONTRA TABOLAEL VIERNES EN PR~CE

gj ESC~LflD~fi MONTSERRATDARA UN CAMPEON

El domingo t~ICampeonowde Cofaluiia de Monitíia, intercakuloen la prtiebíiJV%anresa-MonIserrid~Manres~,.p&roeinadopor “Chicles Chirri”

TABOLA

Miguel Poblet, actual campeón de eatalutña de mnonta~s

EL EQUIPO’ DE MANUEL GIROdel Rea’ M. C. de C,, vencedor del Trofeo José María ValónFI equipo de C. Usandizagaprimero PH ‘~flQ t~xpertos”bien servidopor hmoto nariontil “&rnglis” :: UIEI estupendacarrera del grupa de F. X. Bu~to,con cuatro Montes~is,~t una buenademo,s’traeiúndel cochenacional “Fueort”

Con méritos parecidos, hay e~cuarteto del Moto Club deque señalat la carrera del equl. Manresa capitaneadopor Frari-po del it M C. de C de Jaime cisco Planas,qn

0 ha hecho unaHugas que pilotaba una B.M.W. magnificó prueba. con solo ~ m.5~cundado por Miguel Soler, 5C s. de diferencias.cori Matchie~ Marianç~Bigerra, Y tras de este equipo y encon uño de los pocos slde5 con. cuarta posición cte los expertosCursantescori B M. W. y Pablo hay que dedicar un párrafo en.Sagnier con coche Lancla. pedal, al equipo de la marca

Lstos equipos han sido s~-nacional Montesa, que ha hechoguacias en la clasiflcacm~fl por (Continúa en 2a pág.}

El C. Ciclista Lérida ganóel Trofeo Juan Fina6raciasal cuarto puesto de Casals

El ssprint. linal que remató gadosen la criba que inipuso lael podo dispulticlu campeOnatode estrechezy los adoquines de la‘Barcelona, Truico Juan Firma, calle Montaña —, esteclub no escorrido el domingo planteda los el ganador del Trofeo, sino elárbitros de la carrera serio cOn- Club Ciclista Lárida, que allne~flieto para dar la clasdicadióti a Casalsy a los hermanosca-a base (le trece corredores va- lucho. los tres muy rápidos Yledera para el trofeo. combativos. Como CasaLs fu~

En el primer momento la j1ji. ChisLilCUdo el qulnt,~ y los dospresión es que el 1-iospitalet ha C~1udli()en el aexequlO~y, enbía ganado estaclasificación en cambio, iga tres *deferidem~de!virtud de que Vidal, segundo,y C. C. BarcelonaVidal, MontañaMasSip. tercero, pertenecen a Y Ferrer, en el «ex~equo»po~esteclub. un punto ganó el ti-lo leridanOen la ~las1.flcación por clubs.

La iprifaera noticia — oficio- siendo tercero el llçspitalet.sa — que recibirnosen la dis- NuestrafelicitacIón más since-cusión que se entabló entre ár- ra al c. e. i~ériI1ay a sus bra~bit~Osy delegadosde club iflte- ~ defensoresque pusiere.. todaresado.ses que el Hospitalet ha- ~ alma en este importante mo.bia ganado y en t.al información meato.basamos el párrafo final de Creemos de todas formas delnuestra comentaflO ¿le ayer. t~i’a puTttj conveniente cuando

Los árbitros, empero, tras re- en una carrera se decido un tro.pués una clasiuiciiciórm en la que por equipos de tres corredores,paso de su~notas dieron den- feo tan importante como éstefiguran 11 hombres en ex-eqUIO. liacer la carrera más dura a finY como el «tercer» defenderdel de evitar tan discutida.s llega.Boapitalet, OlmoS, sufrió pm- das o en otro cas0elegir comochazo a la vista de la mcta, y lugar de mCta una calzadaam-entró con unos segundosde re- pila, en buenascondicionen y st-traao sobre este «ez-eqniO» — tuar un ztúfl~erode jueces sufi.$c~OrCel que habria mucho que cientes para evitar «ex eqUOS~hablar, pues los corredoresen- t2n discutibles como io~del d~trataron perlectameti desperdi- mingo. — P.

EL BARCELONA BRILLANTEVENCEDOR DE LA SAMBOYANA

Una tasedel partido ~atttCIóri . Españoljugado el pasadodomingo en Montjulch. (Foto Gorda)

,Slcatpie han despertado has. go magnifico y que evidenciatant0 interés entre los aficloria- tilia preparaciónfisica en todos(IO~los crloLiefltrOS dela máxima ~1.1Selementos.rivalidad regional, y pese a ju’ ~ Por lo que a la Samboyanasogarse por la tarde acudieron refiere, ha presentado algi~inbuen otirnero de ellos. nii~~ví.v~lnrqor- si bin han de.

El Liti relona h~ llegado o:ia mostrado ~er buenos jugadores,temporada~a poseer un bsnn les falta bastantes partidos pa-conjunto que desarrolla un jue ,(Coniinóa en 3.» pág.)

EL PLOMS VENCIO AL PATINY el ReusDeportivoempatócon el subcampeónde Cataluña

en ~1Campeonatode Cataluñade hockeysobrepatinesSe inició el campeonato re. ~

glonal, tanto e~pTiínera categorlacorno en la segiind~,destacandOdeestos primeros partidos, la victo-n.a lograda par el Pioms frente a1o~~ubcampeunes cte Eepafu» y elempate logrado por el ReusDersir-ttpo. ante loa subcirnpeonesde Ca.taluña, mientras que pi Villafrancaobteníauna sonida victoria en pis-id ‘barceioneaafrentea los del clubdecdrio L0 derrii’js tuS normal, contriunfo previsto del Gerona en Vis-ta Aieg-ri, ante el SaDdañola y elEspanol,e0 el ‘1’U~Ó fi-ente al ClubNatación Reus.

Lo5 campeonesdic España ganaron dL’,cretarnenie ni NamctónReus, po1. ~e1a tar,~O~a cuatro, Pfluna gran actuadO0 del meulo c~-Y~tro Marce» Huruet autor de trestanto». rnieritraa que Tilas, estre-charnente vigilado por sus’~ontra-rius. fo pudo lucirse tanto. Loa ¡reusensesofrecieron tenaz resisten-cia, ern~atarjitua uno y a tres.c!crt0 logrado magnificamenteporpero a partir del cuatro a tras, porMarcos Humet, ImperO la -mayor ~~veteranía de lo» españolistas,Re- ~ de ios peligrososceiitros del reusenseEscodaa Bergadá,apareció Francisco Mas, que alter- «u el partido del pasadodomicgo entre el O. N. Reus ynó con Sola, la sapienciade Ante. ~ R ~ D. Español. (Foto Gorda)nado, y su labor, pase al tiempo TARR.~IGONAalo Mas qu~se encuentra testo-1que ha estadoauzente de la piste, CC..F,NETEJ CQf’/P~ETOSresultó bastante honorable. CON Pi~DA(’flEtffO1P401 2

E~ la p1t.ta barcelonesa dS 1~ ~ rp4N1r4,:Iow 3_____ 233 45 345Gran Vía, ci Villafranca ganó con Ç

(Contindit en 2.’ pAg.)~ COJlN~T~SDf BO~A~-TA~RAGONkCAÇPL234tLP.24704-14475

1

top related