nuevos ecosistemas de aprendizaje para la formación de los profesionales del s. xxi

Post on 25-Jul-2015

8.217 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

imagen: marfis75

Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del s. XXI

por David Álvarez [@balhisay]

JORNADAS DE LA RED DE FORMACIÓN 2015 Innovación en la función asesora

[05/06/2015]

Aprendizaje

Café

Entornos Personales de Aprendizaje

Tecnologías

Redes

@balhisay#jornadas2015

“Tercer Lugar”

Ray Oldenburg

“Tercer Lugar”

Los ‘terceros lugares’ como espacios ricos en experiencias relacionadas con la socialización y en los que ocurren

!

!

!

!

!

!

aprendizajes informales

Universidades del Penique

Ágora

Aprendizaje Formal vs. Aprendizaje Informal

1. Aprender algo por primera vez

2. Aprender en profundidad sobre algún tema

APRENDIZAJE INFORMAL • Soporte al trabajador/aprendiz

• Materiales de trabajo y guías de referencia • Coaching, Mentorización

• Bancos de conocimiento • Repositorios de mejores prácticas • Preguntas frecuentes

• Colaboración • Comunidades de Práctica • Social Media - Blogs / Wikis / Mensajería • Escritorios virtuales colaborativos (Intranets)

Cinco Momentos del Aprendizaje…a los que se enfrenta cada aprendiz

3. Tratar de recordar y aplicar lo aprendido

5. Cuando algo no funciona

4. Cuando hay cambios

APRENDIZAJE FORMAL - Aula / Aula virtual - Blended learning - Aprendizaje asistido por computador - Webinars, talleres virtuales

PUES

TO D

E TR

ABAJ

O

Por Gary Wise [Session 501 – Designing Continuous Learning: Leveraging the Power of a Learning Continuum] http://www.elearningguild.com/showFile.cfm?id=4086Traducido y adaptado por David Álvarez [http://e-aprendizaje.es]

'Nuestra habilidad para aprender lo que necesitamos mañana es más importante que lo que sabemos hoy' !

George Siemens

mi educación / mi mix

DIY Learning

PLEEntornos

Personales de Aprendizaje

La Red como un Buffet Libre de Aprendizaje

nuevos paradigmas

abierto/masivo

Innovación Acelerada por la Multitud

http://www.ted.com/talks/lang/es/chris_anderson_how_web_video_powers_global_innovation.html

Ecosistema para la Innovación

Detección de Talento Emergencia de Talento

mooc24mooc.com

#eduPLEmooc

Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)

para el Desarrollo Profesional Docente

http://www.flickr.com/photos/squirmelia/247620009/

detección del talento

http://www.flickr.com/photos/affers/8282314620/

http://www.endomondo.com/challenges/14024903

#eduPLEchat

http://goo.gl/7DXjLh

http://goo.gl/w8UiN3

#EduCaféBilbao

http://lisahistory.net/wordpress/2012/08/three-kinds-of-moocs/

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

% 1% 1% 1% 2% 3% 3% 3% 7% 14% 13% 51%

detractores pasivos promotores

¿Recomendaría a sus colegas hacer este curso? [NPS: Net Promoter Score]

(Indice NPS = % Promotores - % Detractores)

detractores 15%

promotores 64%

NPS(eduPLEmooc) = 49%

mooc.educalab.es

¿Y si pensamos sobre el PLE

de una organización?

RETO

#easpMOOC13

#easpMOOC13

http://www.symbaloo.com/mix/easpmooc13

#easpMOOC13

1.187 alumnos inscritos

633 seguidores +3.000 menciones

150 suscriptores 4.767 visualizaciones

234 miembros 392 publicaciones

315 miembros 438 publicaciones

8.025 páginas vistas 2.102 visitantes distintos

407 suscriptores 40.1% media aperturas

REDISEÑANDO PROTOTIPOS

Comunidades de Práctica

“…grupo de personas que comparten un interés, un conjunto de problemas, o una pasión sobre un tema, y quienes profundizan su conocimiento y experiencia en el área a través de una interacción continua que fortalece sus relaciones.”

Cultivating Communities of Practice: A Guide to Managing Knowledge (2002)

Etienne Wenger

educafebilbao.blogspot.com.es

Potencial Las personas se

enfentan a situaciones

similares sin el beneficio de una

práctica compartida

el encuentro con los otros, descubriendo

puntos en común

Coalescencia Los miembros se

encuentran y reconocen sus

potenciales

explorar conexiones,

definición del objetivo común, negociación de la comunidad

Activa Los miembros participan en el

desarrollo de una práctica

participación en actividades conjuntas, creación de artefactos,

adaptación a las realidades cambiantes,

renovación de intereses, compromiso y

relaciones

Dispersión Los miembros ya no participan tan

intensamente, pero la comunidad

sigue viva como una fuerza y un

centro de conocimiento

mantenerse en contacto,

celebración de reuniones, se

solicita consejo

Memoria La comunidad ya

no es un elementro central, pero los miembros

aún la sienten como parte

importante de su identidad

se cuentan historias, se

preservan los artefactos, se

recogen recuerdos

Comunidades de Práctica: Estados de Desarrollo

Actividades típicas tiempo

intensidad de la

participación

Communities of Practice Learning as a Social System, Etienne Wenger [Systems Thinker, 1998] traducido/adaptado por David Álvarez [@balhisay] para [e-aprendizaje.es]

alta complejidad

baja complejidad

Rel

acio

nes

Inte

rper

sona

les

Conexionesfuerte débil

redes informales de conocimiento

redes de expertos externas

comunidades de expertos y afines internas

espacio [formal] de proyectos

grupos de trabajo formales

dimensión personal

El contexto del Trabajador del Conocimiento

Etienne Wenger

Las 5 etapas del aprendizaje en el puesto de trabajo

ETAPA 1 formación en el aula

ETAPA 2 e-learning

ETAPA 3 blended learning

ETAPA 4 social

learning

ETAPA 5 aprendizaje/trabajo

colaborativo

formadorescursos on-line [diseñados por dept. formación,

centrados en contenidos],

LMS

formadores, cursos on-line,

LMS

formadores, cursos on-line,

LMS+social media

facilitadores, colegas, contenidos generados por los

usuarios, plataformas

colaborativas

enfoque tradicional de formación para el puesto de trabajo gestionado y controlado por la organización

trabajo=aprendizaje aprendizaje=trabajo

aprendices autónomos

!aprendizaje informal

aprendizaje formal

control de arriba abajocontrol de abajo arriba

(c) C4LPT, 2010 Original model: Jane Hart Orange and green: Jay Cross Traducción: David Álvarez

Organizaciones que aprenden

Ecosistemas que permiten o facilitan la interacción entre las actividades de

aprendizaje informal de los miembros de la organización, gestionadas a través de sus

respectivos PLEs, y los procesos de gestión del conocimiento de la propia organización a

través de la reflexión, como apoyo para su transformación y construcción identitaria.

POLEPersonal and Organizational Learning Environment

Ravet, S., & Attwell, G. (2007). POLE: Personal & Organisational Learning Environment. ePIC Proceedings 2007, 299-302

http://www.eife-l.org/publications/eportfolio/proceedings2/ep2007/papers/eportfolio/pole/at_download/file

Competencia Digital

iPLE

iPortfolio

Aprendizajes Formales Aprendizajes Informales Carrera Profesional

Web 2.0

Herramientas Redes Sociales

• Soporte a procesos formales • Evidencias de aprendizaje formal • Repositorio de recursos

• Construcción de identidad digital • Soporte a procesos informales • Identificación de áreas de mejora

• Registro de logros profesionales • Habilidades para la empleabilidad

• Específicas del área profesional • Habilidades transversales

• Reflexión sobre el desempeño • Fortalezas y debilidades • Plan de mejora

Experiencia Profesional

Conocimientos

Habilidades

+ Objetivos de aprendizaje, desarrollo de habilidades blandas

+ Visión sobre sí mismo/a, visión sobre el mercado laboral, objetivos personales/profesionales,...

!iPortfolio

repositorios documentales

repositorios multimedia

GESTIÓN DE IDENTIDADES

REDES SOCIALES

núcleo del iPLE [acción, reflexión, autoevaluación,

registro de logros]

repositorio web [certificados, cartas, otros documentos...]

repositorio web [vídeos, fotos, gráficos, presentaciones,...]

Red de Contactos [aprendizaje conectado,

lazos débiles, promoción profesional]

Gestión de múltiples identidades

[gestión de acceso a datos, generación de múltiples candidaturas]

!iPortfolio

[núcleo]

repositorios documentales

repositorios multimedia

GESTIÓN DE IDENTIDADES

REDES SOCIALES

Gestión de Marcadores Sociales

conte

xto

web 2.0Gestión de Fuentes RSS

Curación de Contenidos

Creación de Contenidos

http://www.buzzfeed.com/ryanhatesthis/11-of-americans-think-html-is-a-sexually-transmitted-disease

29% - Texto

4 1 reflexión

https://www.flickr.com

/photos/opensourceway/6082519811/

cultura del aprendizaje

Promover CoPs

Estimular la conversación

https://www.flickr.com/photos/7815007@N07/9346044705/

https://www.flickr.com

/photos/teban32/922472119/

Miedo…

http://ww

w.flickr.com

/photos/marfis75/2939337382/

Jornadas de la Red de Formación Innovación en la función asesora

[05/06/2015]

David Álvarez david@conecta13.com

@balhisay http://e-aprendizaje.es http://conecta13.com

top related