naciona - inmegen.gob.mx personas que está obligado a proteger. ... nido una postura opuesta y es...

Post on 11-Aug-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

reforma.com/nacional

NACIONALSábado. 23 de Octubre del 2010. nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Roberto Castañeda

¿SABIASQUE...?m El municipio de Batopilas,

Chihuahua, tiene un índicede Desarrollo Humano de 0.3010,inferior al de Níger, de 0.3300, elmás bajo para un país.

RECLAMO. Sigrid Ariz, Jacqueline Peschard y María Marván, comisionadas del IFAI, acudierona la Suprema Corte de Justicia.

.

Presentan controversia constitucional

Demanda IFAIa

> Cuestiona instituto

intervención de CNDH

en diferendo con SAT

por datos fiscales

Arladna García

El Instituto Federal de Acceso ala Información y Protección deDatos (IFAI) presentó una con-troversia constitucional por unapresunta invasión de atribucio-nes por parte de la Comisión Na-cional de los Derechos Humanos

Precedentes

En el recurso, interpuesto an-te la Suprema Corte de Justicia(SCJ). se argumenta que el om-budsman ejerció funciones ex-clusivas del IFAI al adoptar unprocedimiento de conciliaciónmediante el cual se exime al Ser-vicio de Administración Tributa-ria (SAT) de cumplir una resolu-ción que le ordena hacer públicala relación de personas físicas ymorales beneficiadas con la can-celación de créditos riscales du-rante 2007.

La comisionada presiden-ta del IFAI, Jacqueline Peschard,quien acudió a la sede de la SCJpara presentar el recurso, advirtióque la actuación de la CNDH mi-na el derecho constitucional a ac-ceder a la información pública.

"Lo que la CNDH hizo fuelanzar un procedimiento de con-ciliación con el SAT (...) Eso pa-ra nosotros es una invasión a lascompetencias del IFAI, porque elinstituto es el órgano garante delacceso a la información", remar-có en entrevista

En marzo de este año, el IFAIordenó al SAT dar a conocer losnombres de las personas físicas ymorales que se vieron beneficia-das con la cancelación de crédi-tos fiscales de 2007 por casi 80mil millones de pesos.

El SAT se ha negado a pro-porcionar la información argu-mentando que se trata de datosde personas que está obligado aproteger. La dependencia recu-rrió al Tribunal Federal de Jus-ticia Fiscal y Administrativa, ins-tancia que le otorgó la razón enun juicio de nulidad. Posterior-mente, una jueza federal recha-zó conceder un amparo para can-celar en definitiva la orden de di-vulgar la información.

En tanto, en respuesta a unaqueja del SAT, la CNDH dictómedidas cautelares contra la di-vulgación por considerar que es-taban en riesgo los derechos a laprivacidad y a la protección de da-tos personales, y presentó la pro-puesta de conciliación que motivóla controversia constitucional.

Peschard sostuvo que los da-tos que se niega a divulgar el SATson de interés público.

"Las personas tenemos dere-cho a que no se conozca cuan-

La demanda del IFAI contrala CNDH será turnada a unministro ponente, quien deci-dirá la próxima semana si laadmite a trámite.

Aunque los precedentesen la materia indican que lacontroversia tendría que serdesechada por notoria impro-cedencia, podría ser admitidasí es asignada al ministro JoséRamón Cossío, quien ha soste-nido una postura opuesta y esel siguiente en la lista de turnode la Suprema Corte de Justi-cia para este tipo de casos.

En el pasado, la Corte ha

establecido que esta clase dejuicios sólo puede ser iniciadapor los poderes Ejecutivo, Le-gislativo y Judicial o por losmunicipios y órganos de go-bierno del Distrito Federal, pe-ro no por entes federales autó-nomos o descentralizados.

El precedente más re-ciente fue el desechamientoen 2007, por seis votos contracinco, de una controversia in-terpuesta por el IFE contra laCámara de Diputados por unadisputa presupuesta!.

Víctor Fuentes

to pagamos de impuestos, por-que saber eso es saber cuánto ga-no y cuál es mi patrimonio y ésaes una esfera que la Constitucióny el Código Fiscal señalan comoreservada. Pero en este caso hayun tratamiento diferenciado a loscontribuyentes. En ese sentido, loque resolvió el IFAI es que habíainterés público por conocer quié-nes eran aquellas personas físicaso morales a quienes se les condo-naron los créditos", apuntó.

Recordó que hubo ya un pro-nunciamiento de la Corte en lamateria con relación a una pro-puesta de reforma en Querétaropara fusionar a la Comisión Es-tatal de Derechos Humanos y ala Comisión de Transparencia yAcceso a la Información Públicadel Estado.

"Se estableció claramente quelas comisiones de derechos hu-manos no estaban legitimadas pa-ra poder atender el tema del acce-so a la información", destacó,

La CNDH aseguró que resol-vió el asunto apegada a derecho.

En un comunicado, señalóque la Constitución establece unlistado de sujetos legitimados pa-ra promover controversias consti-tucionales y que el pleno de la SCJestableció que la interpretaciónde ese precepto debe ser literal.

"El principio que inspira es-tos procesos constitucionales esel de división de poderes, por loque debe tomarse en cuenta queel IFAI, de acuerdo con su propialey, es un órgano de la administra-ción pública federal", apuntó.

El pleitoEl conflicto entre el IFAI y laCNDH tiene su origen en unaresolución de hace seis meses.

2010Marzo 10El IFAI ordena al SAT difundir nombresde beneficiarios de la cancelación decréditos fiscales durante 2007.

Abril 5 y 6Presentan particulares queja antela CNDH.

Abril 12Una jueza concede al SATuna suspensión provisional.

Mayo 6El Sexto Tribunal Colegiado en Mate-ria Administrativa revoca la suspensión.

Mayo 8El SAT informa que no proporciona-rá los datos.

Mayo 31La jueza niega el amparo al SAT.

Agosto 31Notifica CNDH al IFAI el iniciode procedimiento de conciliación.

Seo. 23Reitera el IFAI orden al SAT.

Piden blindardatos genómicos> Destaca Córdova

potencialidad

de nueva rama

de la medicina

Margarita Vega

El Secretario de Salud, José ÁngelCórdova, urgió ayer a realizar re-formas legales para que los datosgenómicos no se utilicen para dis-criminar o restringir derechos.

Al clausurar el Encuentro In-ternacional de Medicina Genómi-ca, remarcó la necesidad de queen esa área se tenga siempre pre-sentes labioétícay el respeto alosderechos humanos.

"Estuve hace poco con la pre-sidenta del IFAI para hablar enrelación con el manejo de los da-tos. En el caso de las caracterís-ticas genómicas de cada perso-na, eso tiene que ser manejadocon muchísimo cuidado. No pue-de ser usado para otros fines queno sean en beneficio de la propiapersona que se estudia", subrayó.

La genómica, destacó, repre-senta una oportunidad extraor-dinaria para mejorar el diagnós-tico y tratamiento de las enfer-medades.

En las nuevas instalacionesdel Instituto Nacional de Medi-cina Genómica (Inmegen), expli-có que con el avance de esa disci-plina se estará en posibilidad deofrecer a la población una aten-ción más predictiva, preventiva eindividualizada, ya que se podráconocer la predisposición a en-fermedades a lo largo de la vidade cada individuo, en particulara las crónicas.

Sin embargo, advirtió, se de-be evitar, por ejemplo, que unaempresa pida exámenes genómi-cos para decidir si contrata o no aun empleado o que un seguro mé-dico eleve el costo a una personasi ésta tiene mayor predisposicióna tener una enfermedad.

"Sería lamentable, por ejem-plo, que alguna gente, como enalgún momento se dio y a vecesdesgraciadamente se sigue dandoal exigir una prueba de embarazo

o una prueba de VIH/Sida paraentrar a trabajar, se le exigiera elestudio genómico para darle unempleo, o que dependiendo delestudio genómico el seguro mé-dico le dijera: 'como tienes estaspredisposiciones te va acostar2,3,10, 20 veces más'. Esas serían ac-ciones discriminatorias que soninaceptables", indicó.

Al ser cuestionado sobre elretraso en la construcción de lasede del Inmegen, el funciona-rio aseguró que en 2011 funciona-rá en su totalidad, luego de cincoaños de obra.

"Yo espero que entre marzo yjunio se puede inaugurar. De ahívan a arrancar. Además, ha habidoreuniones con otras instituciones,universidades como la UNAM, laUAM, el Politécnico, en donde seles ha invitado a que hagamos ungrupo de colaboracióa Ellos po-drían tener un espacio aquí (en elInmegen)", comentó.

Por su parte, el director delInmegen, Xavier Soberón, infor-mó que durante el encuentro in-ternacional se presentaron avan-ces de investigaciones en materiade cáncer, diabetes y enfermeda-des autoinmunes.

Inversióna la bajaPresupuesto del InstitutoNacional de Medicina Genómica(Inmegen):

(millones de pesos)

470

1462.6

265.7

Proyecto ^

159.51201

2006 07 08 09 10 11

Fuente: SHCP

> Luego de cinco años de obras, el Inmegen adquiere forma.El Secretario de Salud aseguró que será inaugurado en 2011.

Quiere SCT edificiode $574 millones

Víctor Fuentes

La Secretaría de Comunicacionesy Transportes (SCT) pretende in-vertir 574 millones de pesos en lacompra de un edificio de oficinasnuevo en Periférico Sur, dondeconcentrará a mil 61 empleadosde la Dirección General de Ae-ronáutica Civil (DGAC) y otrasáreas de la dependencia.

El inmueble, ubicado en lacolonia Los Alpes, cuenta con 12pisos, más de 12 mil metros cua-drados de construcción, lugar pa-ra 465 automóviles, sistemas de

> Fachada del inmueble quepretende adquirir la SCT.

control de acceso biométrico, cir-cuito cerrado y siete elevadoresinteligentes, de acuerdo con elproyecto de inversión enviado el28 de septiembre a la Secretaríade Hacienda.

La dependencia se sumaa otras, como las secretarías deEnergía y de Educación, las cualeslanzaron en años recientes ambi-ciosos proyectos de inversión pa-ra nuevos inmuebles, que por fal-ta de recursos no siempre se hanconcretado.

Pero, a diferencia de estosproyectos, la compra de la SCTno sería mediante arrendamien-to financiero a 20 años, sino direc-ta y en un solo pago, que en el do-cumento enviado a la SHCP estácalendarizado para el último tri-mestre de 2010.

"El escenario físico actual esde dispersión en varios inmueblesrentados desde hace varios años,que en algunos casos presentandeficiencias de seguridad y pro-tección civil, hacinamiento y es-pacios inadecuados para realizarsus labores propias y atención alpúblico, además de estar ubicadosen distintos puntos de la Ciudadde México", justifica la SCT en elestudio de costo-beneficio.

Actualmente, la DGAC ren-ta oficinas en la colonia Ñapóles,además de varios inmuebles cer-canos al aeropuerto capitalino. Elproyecto no detalla cuánto se pa-ga por rentas.

SALUD

Toxoide,escasoRegistran diversoshospitales públicosabasto insuficientede la vacuna contrael tétanos.PÁGINA 4

POLÍTICA

Gabineteen acciónFuncionarios delgobierno de Peñareparten despensas,tarjetas, títulos depropiedad y mobiliarioPÁGINAS

CONGRESO

Defensapresupuesta!Rechazan enAguascalientes y NuevoLeón cuestionamientopresidencial sobremanejo de gasto.PÁGINA 9

REFORMA.COMEXTRAS DE HOY:

Después de latormenta... el saldoConoce el panoramacompleto de los muertos,damnificados y pérdidas quehan dejado los huracanes.> gráfico animado

ESTADOS

Con el aguaal cuelloCumplen dos mesesinundadas cercade 50O comunidadesdel estado de Tabasco.PAGINÁIS

top related