moléculas biológicas

Post on 05-Jul-2015

838 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MOLÉCULAS BIOLÓGICAS

MOLÉCULAS BIOLÓGICAS

MATERIA

ELEMENTOS Más de 2 MOLÉCULAS

Grupos funcionales

CHONPSbiomoléculas

CARBOHIDRATOSLÍPIDOS

PROTEINASACIDOS NUCLEICOS

Síntesis de moléculas orgánicas

Dos formas:

1Átomo por átomo.

2 Moléculas pequeñas preensambladas y unirlas.

Síntesis de moléculas orgánicas

Moléculas pequeñas SUBUNIDADES con las que Sintetiza moléculas más grandes.

Las subunidades individuales

Las cadenas más grandes de monómeros reciben el nombre de

Monómeros

Polímeros

Síntesis por deshidratación

El mismo tipo de reacción química de las moléculas biológicas “formar quitando agua” para unir subunidades entre sí.

Un hidógeno (-H) eliminado de una subunidad y un

hidroxilo (-oH) eliminado de una segunda subunidad se combinan para formar una molécula de agua

(H2O). Las unidades restantes quedan unidas por un enlace covalente. La reacción Inversa se llama Hidrólisis “separa con agua”. Desdobla la molécula en dos subunidades iguales.

Agregar tabla 3-2

Los carbohidratos

Azucares solubles en agua los azucares simples tienen un esqueleto de

tres a siete átomos de carbono. Los átomos de carbono tienen hidrógeno(-H) más un grupo hidroxilo(-OH)

Cuando se disuelven en agua toma la forma de un anillo y es en esta forma que los azucares se unen para formar disacáridos y polisacáridos.

Carbohidrato= Carbono más Agua.

Glucosa

Es el monosacárido más común de los seres vivos y es la subunidad de la que están hechos la mayor parte de los carbohidratos.

Posee seis carbonos:

(CH2O)6

Otros organismos sintetizan monosacáridos con la misma fórmula química pero con estructura diferente como Fructuosa=azucar de maí.

Galactosa=azucar de la leche.

Monosacáridos

La ribosa y la desoxirribosa=cinco carbonos.

Estas forman parte de las moléculas genéticas llamadas ácido ribonucleico (RNA) y ácido desoxirribonucleico (DNA)

Disacáridos

Los monosacáridos se desdoblan y liberan su energía para utilizarse en reacciones celulares o se enlazan mediante (sxdh) para formar disacáridos y polisacáridos.

Utilizados en el almacenamiento de energía a corto plazo (vegetales):

Sacarosa: azúcar de mesa.Lactosa: azúcar de leche.Maltosa: glucosa más glucosa formada durante

la digestión del almidón.

Polisacáridos

La glucosa se une en forma de polisacárido para formar almidón (en vegetales raíces y semillas)/ glucógeno (en los animales).

Para el almacenamiento de energía a largo plazo.

OH

O

CH2OH

OH

O

CH2OH

OH

O

CH2OH

OH

O

CH2

OH

CH2OH

OH

O

CH2OH

OH

O

O O O O

OOOCH2OH

Polisacárido estructural

Usados como material estructural La celulosa forma la mayor parte de las paredes celulares de las plantas y aproximadamente la mitad de la corteza de un tronco de árbol.

Sólo lo pueden digerir tractos digestivos como el de vacas y termitas y algunos microbios.

Polisacárido estructural

Polisacáridos también son punto inicial para la síntesis de otras moléculas.

(Exoesqueletos) insectos, cangrejos y arañas estan hechos de quitina. Esta también endurece las paredes celulares de muchos hongos.

Otras moléculas formadas por carbohidratos Ácidos nucleicos: contienen la información

genética de todos los organismos.

Algunas Hormonas y moléculas de la membrana celular; como moléculas de identificación que se encuentran en los eritrocitos (células de la sangre) las cuales determinan el grupo sanguíneo.

Los lípidos

Contienen grandes regiones compuestas por hidrogeno y carbono con enlaces no polares de hidrógeno-carbono.

Las regiones no polares hacen que sean hidrofóbicos e insolubles en agua.

Son: moléculas de almacenamiento de energía.Forman capas a prueba de agua de (plantas y

animales).Forman parte principal de la membrana celularOtras son hormonas.

Clasificación de los lípidos

1 Aceites, grasas y ceras (Contienen carbono, hidrógeno y oxígeno).

2 Fosfolípidos (Similares a los aceites contienen fósforo y nitrógeno)

3 Familia de esteroides en forma de anillo.

Aceites

Se forman mediante síntesis de deshidratación a partir de una molécula de glicerol y tres subunidades de ácido graso=Triglicérido.

Saturados= Tantos hidrógenos como sea posible

Insaturados= Enlaces dobles de algunos carbonos y menos hidrógeno.

Ceras

Parecidas a las grasas y los aceites con la salvedad de que los ácidos grasos se encuentran unidos a cadenas de alcohol.

Forman capas resistentes al agua sobre las hojas y los troncos de las plantas. En los animales como la capa impermeable del pelo de los mamíferos y el exoesqueleto de los insectos y colmenas.

Fosfolípidos

Es parecido a un aceite excepto que uno de los ácidos grasos lo remplaza un grupo fosfato con un grupo polar y corto que generalmente tiene nitrógeno unido a su extremo. Esto lo hace soluble en agua por ello son importantes en la estructura y función de la membrana celular.

Esteroides

Formados por cuatro anillos de carbono fusionados con diferentes grupos funcionales salientes.

Colesterol: Componente vital de la membrana celular eucariota.

Hormonas esteroides masculinas y femeninas, regulan la concentración de sal, digestión de gras, de insectos para mudar el exoesqueleto.

Las Proteínas

Compuestas de una o más cadenas de aminoácidos

Estas enzimas guían casi todas las reacciones químicas que suceden dentro la célula.

Otras con fines estructurales como la elastina, queratina, albúmina, la hemoglobina, proteínas contráctiles en los músculos, la insulina, venenos.

Las Proteínas

Son polímeros de aminoácidos(carbono central unido a cuatro grupos funcionales diferentes un grupo amino que contiene nitrógeno, un grupo carboxilo, un hidrógeno y un grupo variable (R).

Las Proteínas

Los aminoácidos difieren en sus propiedades químicas y físicas (tamaño, solubilidad en el agua, carga eléctrica) debido a sus diferentes grupos (R).

La secuencia exacta de aminoácidos determina la función de cada proteína: Sí es soluble o no en el agua, si es una enzima, una hormona, o una proteína estructural.

Los aminoácidos se unen para formar cadenas mediante síntesis por deshidratación.

Las Proteínas

Cuatro niveles de Organización: Estructura primaria=Secuencia de aminoacidos que conforma la proteínaq

Secundaria= Enlaces de hidrógeno hacen cadenas proteícas repetitivas y simples.

Terciarias= Tridimensionales, complejas. Cuaternaria= Peptidos se unen en

agregados de dos o mas formando el cuarto nivel de organización proteíca.

Ácidos Nucleicos

Los genes están compuestos por la cuarta categoría principal de moléculas biológicas los AN. Son cadenas largas de subunidades similares pero, no idénticas llamadas nucléótidos los cuales tienen triple estructura un azucar de cinco carbonos (ribosa o desoxirribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada que difiere entre los nucleótidos.

Ácidos Nucleicos

Nucleótidos dos tipos: De la desoxirribosa=Ácido desoxirribonucleico o DNA. Este se encuentra en el cromosoma de todos los seres vivos Información genética necesaria para construir las proteínas de cada organismo.

De ribosa=Acido ribonucleico o RNA. Se copia del deposito central de DNA en el núcleo de cada célula lleva información genética del DNA hacia el citoplasma y dirige la síntesis de proteínas.

Otros AN están presentes como parte de otras moléculas ejemplo el “monofosfato de adenosina cíclico” son mensajeros intracelulares.

top related