modelos de enfermeria (2)

Post on 04-Jul-2015

818 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍAMÓDULO DE ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA

MODELOS DE ENFERMERÍA

.

Introducción

Modelos de enfermería:

Permite un aprovechamiento mejor de los recursos con que se

cuenta, la organización que de esto se obtiene, una mejora de la

calidad del servicio y de la productividad, alienta el desempeño del

profesional de enfermería manteniéndole motivado y que permite al

usuario recibir un servicio integral.

Objetivo

El alumno analizará los modelos

administrativos que se emplean en el área de

enfermería.

Benchmarking

• Proceso sistemático

Identificar

Comparar

Aprender

Cuatro tipos:

Benchmarking estratégico

Benchmarking funcional o industrial

Benchmarking de resultados

Benchmarking competitivo

BUENAS

PRÁCTICAS Y

EXPERIENCIA

S

Metodología IDEF – Integrated

DEFinitionID

EF

ANÁLISIS

IDE

F

MODELAJE

IDE

F

SIMULACIÓN

Metodología IDEF – Integrated

DEFinition

Reingeniería

“Volver a empezar arrancando de nuevo.”

*Revisar

*Rediseñar

*Implementar procesos

*Con menos dar más

*Hacerlo mejor

*Trabajar inteligentemente

Metodología

Objetivos

Reducir costos y tiempo.

Mejora.

Satisfacer necesidades.

Ser una empresa competitiva.

Sistema abierto y Sistema

Cerrado

Subsistem

as

•Administrativ

o

•Técnico

•Objetivos y

valores

•Psicosocial

•Estructura

Metodología

Investigación de los

subsistemas

Resultados

Conclusiones

Rediseñar e implementar

procesos

Gerencia de

Procesos

División del trabajo

Insumos Productos

Lograr la efectividad

en la Misión y la

Visión.

Administración de calidad

Influyen 3 escuelas:

Americana

• Búsqueda de productividad y eficacia.

Japonesa

• Logro de la satisfacción del usuario.

Europea

• Búsqueda del desarrollo corporativo.

Identificación el problema

Análisis del problema

Generación de soluciones

Toma de decisiones

Acción

Evaluación

Objetivo

La permanencia

de la empresa en

el mercado.

Competitividad

•Cumplimiento de los

requerimientos

producto, del precio y

del servicio.

•Reducción

sistemática de los

errores de la

organización.

• Cumplir con los requerimientos Metas

• Productivos, administrativos y

humanos.Procesos

Técnicas

Inventarios justo a tiempo

Círculos de calidad

Control estadístico

Operacione

s a prueba

de errores

Planear

Ejecutar

Observar

Medir CIRCULO DE

MEJORA

CONTINUA

Conclusiones

Referencias

Benchmarking de buenas prácticas en la gestión de riesgos y políticas de

reordenación del gobierno clínico en el ámbito hospitalario .INFORMES, ESTUDIOS

E INVESTIGACIÓN 2008. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO.

http://www.seguridaddelpaciente.es/contenidos/castellano/2008/BenchmarkingGesti

onRiesgosGobiernoClinico.pdf

Aranzola D. E. Reingeniería en enfermería. Unidad Académica de Enfermería No.2.

Universidad Autónoma de Guerrero.

http://ancam.org.mx/prop/html/docs/enfe/REINGENIERIA%20EN%20ENFERMERIA.

pdf

top related