modelo de atencion integral de salud (mais)

Post on 09-Jul-2015

70.886 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Constituye el Sexto Lineamiento de

Política del sector Salud 2002-2012.

Determina el marco técnico conceptual

de la reforma para transformar la

realidad de salud pública del país.

Conjunto de políticas, componentes, sistemas,

dimensiones, procesos e instrumentos

Mejorar la

calidad

de los servicios

Incrementar

participación

ciudadana

Optimiza

uso de

recursos

Satisface

necesidades

de salud

Problemas futuros

Problemas actuales

MAIS: Aplicacion de acciones de salud

Eje Central: Necesidades de salud de las

personas

Contexto: Familia y comunidad

1. IntegralidadCambio en la concepción de “mirar”Reconocer: Necesidades de salud

Ampliación de servicios

IMPORTANTE!!!Promocion,prevencion,recuperacion yrehabilitacion

Priorizacion de problemas especificos

1. Universalidad al acceso

Prevencion

Mayor cobertura Promocion

Atencion

Accesibilidad

Mayor disponibilidad y

suficiencia de recursos

1. Equidad

Solidaridad y justicia social

Seguro integral de Salud (SIS)

1. Calidad

Ejes: Satisfaccion del usuario

Proteccion de la dignidad personal

1. Eficiencia

Cumplimiento de metasDiferenciacion de funciones:

GobiernoFinanciamientoPrestacion de servicios

1. Respeto a los derechos de las personas

Derechos humanosEquidad de generoInterculturabilidad

1. Participación y promoción de la ciudadanía

Deberes y derechos

Empoderamiento de la poblacion

1. Descentralización

Persona

Familia

Comunidad

Comu -

nidadFamiliaPersona

CICLOS DE VIDA

Niñ @

Adolescente

Adult@

Adult@ Mayor

Entorno Comu -

nidadFamiliaPersona

ETAPAS DE VIDA

Niño

Adolescente : 10 -19 años

Adulto

A.Mayor

Ambiente

Abordaje

familiar y

comunitario

con enfoquede riesgo

Hogar

•Escuela

•Establecimiento de

salud

•Lugar de trabajo

•Comunitario

Escenarios...

Reorientar la forma de producir y prestar

salud

Con enfasis en la prevencion y

promocion

Finalidad: Mejorar estado de salud de

las personas, familias y comunidades

Meta: Desarrollo sostenible de poblacion

peruana

CONCEPTOS GENERALES

ORGANIZACIÓN

PROVISION

GESTION

FINANCIAMIENTO

Mas de 10 años

Depende de la política y de la gestión

nacional y regional

Ajustable

› Socioeconomico, cultural, politico y

epidemiológico.

Promueve creatividad e innovación

Proceso gradual dinámico flexible y

participativo

Mínimo de estándares

Corresponsabilidad en salud

› USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS

Monitorización de indicadores

Componente

Pasos indispensables pero flexibles

Sistemas procesos acciones

› Oferta sanitaria

Sectorizacion

› MAS IMPORTANTE.

Identificacion

› CENSOS.

Plan de Salud Local

› PARTICIPATIVO. INSTRUMENTO DE GESTION.

Organización de consultorios de

atencion integral de Salud

› “DOSIFICAR EL ESPACIO”

Registro y seguimiento:

PERSONAL, FAMILIAR Y COMUNAL

› REGISTRO DIARIO

› TARGETAS ESPECIFICAS

› SEGUIMIENTO FAMILIAR

› HISTORIA CLINICA

FICHA FAMILIAR

HISTORIA CLINICA POR CADA ETAPA DE VIDA

PERSONA

FAMILIAR

COMUNAL

Seguimiento y monitoreo de las familiar

Ejecución del plan de atención familiar

Interacción Evaluación

Plan de atención familiar

Cuidados esenciales de salud

Diagnostico básico de necesidades de salud

Listado de necesidades

Llenado de la ficha familiar

Convocatoria de agrupación familiares Visita de viviendas y llenado de la ficha familiar

Identificación y captación de la familia

Planificación Sectorización n Identificación Priorización

Minicipios saludables

Comunidades saludables

› Desarrollo comunal

› Concertacion local

› Trabajo con agentes comunales

› Escuelas promotores de la salud

Necesidades ya identificadas por

cuidados esenciales. Mantener y

proteger su salud.

› Autocuidado

› Cuidados por la familiar

› Atenciones de salud

Promoción, prevención, recuperación y

rehabilitación

PLANEAMIENTO, PROGRAMACION, SUPE

RVICION Y DESARROLLO DE RECURSOS

HUMANOS

MONITEREO Y EVALUACION E IMPACGO

DE LA APLICACIÓN DEL MAIS

FICHA FAMILIAR

HISTORIAS CLINICAS POR ETAPAS DE

VIDA

FORMATOS DE RESGISTRO Y

SEGUIMIENTO

top related