miguel de la madrid hurtado

Post on 20-Jan-2017

33 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MIGUEL DE LA MADRID

HURTADOAPORTACIONES AL TURISMO

Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre 

de 1988

LEMA DE MIGUEL DE LA MADRID

SucesosLa Copa Mundial de Futbol en 1986

trae a México más turistas de los que habitualmente llegaban al país

Los sismos de la ciudad de México en 1985 y el huracán Gilberto destrozo Cancún en 1988, la

planta hotelera se vio gravemente afectada y el turismo bajó notablemente.

En su Primer Informe de Gobierno, dado el 1 de septiembre de 1983, sobre el turismo dijo:“La importancia del sector turismo en el

desarrollo económico y social radica en su capacidad para captar divisas, generar

empleos productivos, contribuir al desarrollo regional equilibrado, estimular a gran parte

del resto de los sectores económicos y fortalecer la identidad cultural de nuestro

pueblo”

Las líneas aéreas nacionales, Aeroméxico y Mexicana se publican durante el sexenio de De la Madrid,

y promocionan sus serviciosLa implantación  de una política de precios que permitan mantener la

competitividad en el mercado internacional e incrementar la demanda interna, en especial

el turismo recreativo de la población de ingresos medios y bajos, y la asignación óptima de los recursos financieros.

Se restructura administrativamente el sector turístico

Se liquida el Banco Nacional del Turismo, ya que se consideraba que sus funciones crediticias las podía

cubrir adecuadamente Fonatur.

Se íntegra el Consejo Nacional del Turismo a la Secretaria del ramo.

El manejo armónico y eficiente del sector turístico propicia un repunte importante de la actividad turística del país, con un beneficio efecto en el empleo, desarrollo regional y el ingreso de divisas.

Da a conocer el inicio de los trabajos del proyecto Bahías de Huatulco, el cual en sus nueve

bahías se pensaba hacer un desarrollo de las dimensiones de

Cancún.

 Se trata de un proyecto ambicioso y de largo alcance, para el cual ya

se constituyo una reserva territorial y se establecieron

acuerdos que garantizaban un tratamiento equitativo

En su Segundo informe

En su Segundo informedijo:

"En el sector turismo se ha observado una evolución positiva en los principales

renglones, aunque con una retracción en el turismo interno. La afluencia de

turistas extranjeros aumentó en 10%, la

captación de divisas en 39% y el superávit se incrementó al 42%.

• Se expidió el Programa Nacional de Turismo 84-88 para ordenar el desarrollo del sector del turismo con

el propósito de hacer efectivo el derecho al descanso, así como para efectos de empleo, desarrollo regional

y balanza de pagos.

• 1985, Cancún comenzó a experimentar su primer gran auge.  se volvió el sitio de moda.  

Pocos operadores terrestres ofrecían vuelos chárter, eran tres empresas solamente las que lo hacían:

Carefree Vacations Thompson Vacations

Transnational

Los hoteles se llenaban con tarifas "rack" las más altas disponibles, fue el inicio de la bonanza de Cancún.

Se apoyó financieramente la construcción de 9,789 cuartos, la remodelación de 5,000 y la instalación de nuevos campamentos y paradores de casas rodantes y balnearios.

Principalmente en Cancún:En la zona de Playa Delfines, se construyeron hoteles de las cadenas:MeliáOasisRadissonMarriotRitz CarltonMexicana Palace.

Playa de Loreto, Baja California Sur

De igual forma se iniciaron los trabajo a cargo de Fonatur del nuevo proyecto de Bahías de Huatulco, en Oaxaca

• Se puso en operación el servicio ferroviario turístico en la ruta Chihuahua-Los Mochis

En los centros de desarrollo turístico integral se terminaron obras en proceso y

se complementa la infraestructura y el equipamiento turístico y urbano de Cancún, Ixtapa, Loreto y Los Cabos

 Es en esta época en que hacen su aparición ya en número considerable los Clubes Vacacionales o "tiempos compartidos"

Antonio Enríquez Savignac, quien fuera el Secretario de Turismo durante toda la administración de Miguel de la Madrid y que fue uno de los creadores de Cancún, luego pasaría a ser el Director de la Organización Mundial de Turismo.

top related