métodos sencillos y eficaces para lograr la transición

Post on 23-Jan-2016

46 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Del Caos a la Auto Organización. Métodos sencillos y eficaces para lograr la transición. MSc Jaime Pedreros Fitzgerald RPR Consultores – La Paz. Conceptos que cambian. 1. Una combinación muy poderosa. 2. Algunos casos. 3. Conclusiones. 4. Contenido. Conceptos que cambian. 1. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Del Caos a la Auto OrganizaciónDel Caos a la Auto OrganizaciónMétodos sencillos y eficaces

para lograr la transición

Contenido

Conceptos que cambian1

Una combinación muy poderosa2

Algunos casos3

Conclusiones4

Conceptos que cambian1

En el pasado . . . considerábamos al

errorCondenable

Había que evitarlo a toda costa ¿miedo?

Ahí terminaba

En la actualidad el error es . . .

Una oportunidad de aprendizaje

No es condenable y se lo redirige

El comienzo de algo

En el pasado inmediato / presente. . .

consideramos al caosIndeseable

Crisis

Puede ser el fin de todo

Sin embargo, el Sin embargo, el Caos esCaos es . . . . . .

Parte del orden natural

El estado que precede a la transformación

El catalizador hacia un estado superior

Un campo que se estudia de manera científica

CAOS=CONTROL

Otra forma de verlo

Teoría del caos: rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la predicción a largo plazo. Esto sucede aunque estos sistemas son en rigor determinísticos, es decir; su comportamiento puede ser completamente determinado conociendo sus condiciones iniciales.

CAOSCAOS

Surgimiento de líderes

Autoorganización

Creatividad

Lo positivo del caos

Condiciones para que surja la auto Organización

(presentadas por Stuart Kauffman del Instituto Santa Fe):

Ambiente estimulanteDiversidad/complejidadAnsias por mejorarEn caos

¿Qué vemos aquí?

Oportunida

dPeligr

o

Comparemos

Crecimiento económicoEstadísticas de poblaciónCálculos, proyecciones, estimaciones etc.

2009 2010 2011 2012

Conocimientos, herramientas, experienciaRigor metodológicoOrden y control

Pero ¿en este caso?

2009 2010 2011 2012 ?

Una combinación muy poderosa2

Un modelo de 4 aprendizajes:

Aprender a aprender

Aprender a crecer

Aprender a lograr

Aprender a cooperar

Modelo desarrollado por la Comisión de Naciones Unidas sobre Educación en 1999. Jacques DeLors y colegas. Adaptado por Gilbert Brenson-Lazan, Bogotá 2006.

Tecnología de Espacios Abiertos

Ambienteestimulante

Los puntos clave:

Planteadoen

forma dedesafío

AAResultado

AAResultado

CCFacilitador

CCFacilitador

Totalmente presente;

absolutamenteInvisible

Responsabilidady

Pasión

BBPromover

BBPromover

Indagación Apreciativa

Ciclo de 4 Etapas

Descubrir

Soñar

Producir

DiseñarDiseñar

La segunda herramienta

Ansias pormejorar

¿Cómo las utilizamos?

1. Trabajamos con la tabla que muestra el proceso evolutivo de reconstrucción psicosocial (Brenson, Sarmiento y Rodas, 2001).

Etapa / Necesidad Básica

Estrategia Funcional Actividades Liderazgo

Reacción / Sobrevivencia

Adaptación y aceptación

Contención emocional, toma de conciencia. Directivo

Recepción / Seguridad

Asimilación y adecuación

Identificar, comprender, aceptar. Coordinador

Proactividad / Autonomía

Actividad y salir adelante

Utilización de potencialidades.. Monitoreo

Interactividad / Trascender

Equipos y trabajo constructivo

Contribuir, cooperar, colaborar, co-crear. Consultor

2. Veamos un ejemplo:

Usamos la columna actividades

ActividadesContención emocional, toma de conciencia.

Identificar, comprender, aceptar.

Utilización de potencialidades.

Contribuir, cooperar, colaborar, co-crear.

DescubrirDiseñar

Producir

Algunos casos3

2010 – Terremoto en Haití

1985 – Colombia. Erupción del VolcánArenas y alud sobre Armero.

Jaime Pedreros F.opcbolivia@gmail.com

Cel. 79143891

top related