mayo | problemas humanos de una civilización industrial

Post on 03-Jul-2015

5.159 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elton Mayo y sus conclusiones tras los experimentos en Hawthorne.

TRANSCRIPT

Problemas Humanos de una Civilización

Industrial

Elton Mayo

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

¿QUIÉN ES ELTON MAYO?Breve descripción biográfica

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

George Elton Mayo

Fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas.

Aporte:

• El experimento de Hawthorne y sus conclusiones

George Elton Mayo26 de diciembre de 1880, Adelaida, Australia7 de septiembre de 1949

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

George Elton Mayo

Los estudios de Hawthorne con Elton Mayo son considerados como el punto de partida y la mayor fuente de inspiración de todos los estudios subsecuentes en el campo de las relaciones humanas.

Elton Mayo afirmó que el hombre no era una máquina y dándole incentivos el hombre rendiría en su trabajo.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

LOS EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE

Los estudios de Elton Mayo

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

El experimento de Hawthorne

En 1924 la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos inició estudios para verificar la correlación entre productividad e iluminación en el área de trabajo.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

El experimento de Hawthorne

El Consejo Nacional de Investigaciones inicióen 1927 un experimento en la Western Electric Company, en el barrio de Hawthorne de Chicago; para determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

PRIMERA FASELos Experimentos de Hawthorne

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Primera fase de los experimentos

La investigacióncomprendió en la separación de dos grupos de obreros empeñados en la misma tarea en dos cuartos igualmente iluminados.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

SEGUNDA FASELos Experimentos de Hawthorne

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Segunda fase de los experimentos

“La cámara de ensayo”consistía en observar el

desempeño de un grupo de obreras que tuvieron intérvalos de descanso.

En 1928 el “programa de entrevistas” arrojó mejores resultados.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Programas de Entrevistas

Fue una tentativa para extender la investigación utilizando un método distinto.

Propósito:

• Aprender de los empleados lo que le agrada o desagrada.

• Formación de supervisores.

• Completar y verificar conclusiones de los experimentos.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

CONCLUSIONESLos Experimentos de Hawthorne

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Conclusiones

• El nivel de producción no está determinado por la capacidad física o fisiológica del trabajador sino por las normas sociales.

• El comportamiento del individuo se apoya por completo en el grupo. No actúan ni reaccionan de manera aislada.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Conclusiones

• El comportamiento de los trabajadores está condicionado por normas y estándares sociales.

• La empresa es una organización social compuesta por grupos sociales informales.

• A mayor interacción mayor será su capacidad productiva.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

GRUPOS INFORMALESConcepto de

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Grupos Informales

La organización informal se compone del conjunto de personas que se relacionan espontáneamente entre sí.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Grupos Informales

Ellos definen sus reglas de comportamiento, sus recompensas y sanciones sociales, objetivos, valores sociales, sus creencias y expectativas, y cada participante los asimila e integra en sus actitudes y su comportamiento.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

ESTADO DE ÁNIMO Y DESORDEN SOCIAL

Otros resultados

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Estado de Ánimo1. ¿Suele ser un incidente

habitual en la organización industrial del trabajo, alguna experiencia que pueda describirse como de ineptitud personal?

2. La vida en una ciudad industrial moderna ¿predispone a los trabajadores, de alguna manera inconsciente, a una reacción obsesiva?

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Ineptitud Personal

Cuanto más inteligente sea un método industrial, mayores dificultades encontrará en su acción y realización

Rendimiento restringido.

Ineptitud personal.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Desorden SocialLa vida en una ciudad industrial moderna ¿predispone a los trabajadores, de alguna manera inconsciente, a una reacción obsesiva?

Método antropológico:Investiga la influencia cultural de los habitantes de un barrio y sus relaciones funcionales.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Método Antropológico

• Incremento de la delicuencia en las áreas industriales.

• La invasión de los negocios en las área residenciales provoca desintegración de la comunidad como unidad de fiscalizadora social.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Desorganización Social

Síntomas de la desintegración de las normas sociales:

• Delincuencia

• Suicidio

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Desorganización Social

Una menor fiscalización social exige una mayor vigilancia personal.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Desorganización Social

Anomia: Traducción literal “Anarquía”.

Una pequeña colectividad vive ordenada, los intereses de sus miembros están subordinadas a los intereses del grupo.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Desorganización Social

Anomia: Traducción literal “Anarquía”.

El progreso moderno desorienta al individuo, no tiene intereses ni plan de vida.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Desorganización Social

Anomia = Suicidio

Los individuos caen en una constante agitación por un desarrollo personal sin plan alguno.

Un método que se destruye así mismo. Los objetivos pierden valor.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

Desorganización Social

Afección Neurótica: inadaptación social.

El progreso moderno desorienta al individuo, no tiene intereses ni plan de vida.

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

La vida en una ciudad industrial moderna ¿predispone a los trabajadores, de alguna manera inconsciente, a una reacción obsesiva?

AFIRMATIVA

Desorganización Social

Presentado por: Ilka Perea HernándezMAYO | Problemas Humanos de una Civilización Industrial

El trabajo de un hombre es su función en la sociedad, pero sin integración social, no puede asignarle valor a su trabajo.

Desorganización Social

top related