matematicas para la vida

Post on 12-Feb-2016

55 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MATEMATICAS PARA LA VIDA. Las matemáticas estan en todas partes. Un alto porcentaje del trabajo consiste en el manejo de problemas. Según ALBERT EINSTEIN “ Un problema es una situación interesante “, por tanto éste requiere procedimientos y metodologías adecuadas para resolverlos . . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Las matemáticas estan en todas partes.Un alto porcentaje del trabajo consiste en el

manejo de problemas.Según ALBERT EINSTEIN

“Un problema es una situación interesante “, por tanto éste requiere procedimientos y

metodologías adecuadas para resolverlos.

MATEMATICAS PARA LA VIDA

video

MATEMATICAS PARA LA VIDATodas las actividades de la vida diaria necesitan de las

matemáticas aunque estén ocultas, todo esta fríamente calculado.

Nacimiento : peso, estatura, vacunas, controlesSalud . Costo fijos, variables, controles, cuotas , Actividades diarias: ir al trabajo, tomar el bus, pagar almuerzo, etc.Deportes : Resultados, clasificaciones, posiciones, hándicap ,par de la cancha, etc. Amor: Costo Academia: Resultados Icfes, Costo matrícula, Promedios académicos , Becas , financiamiento, derechos de grado. Transito: Limites de velocidad, seguros, impuestos, comparendos.ComprasRebajas: Gangas, descuentosVicios : Fumar, beber , juego, etc.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?

•Actuaria •Derecho•Economía •Administración•Ingenierías•Medicina•Contabilidad•Mercados•ETC

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?

Derecho: Tributario, Civil, Administrativo, Penal, Comercial, laboral, internacional : Tasas, cuotas , aportes , descuentos, deducibles, rentas, multas , patrimonio, etc.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?Economía

Microeconomía, Macroeconomía, Estadistica,Políticas Económicas, sociales, tasas, crédito, cálculos econométricos.Tasa de interés, inflación, devaluación, revaluación, modelos, precios , ofertas , demandas, créditos, inversiones ,pronósticos, tendencias económicas y monetarias , tasas de cambio, inversión social, etc.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?Administración

Organizaciones, Investigación de mercados, mercados, finanzas, negocios y comercio internacional, logística, dirección, simulación, planeación , costos, recursos humanos, evaluación e inversiones , emprendimiento ,inversiones ,logística, riesgo, futuros y opciones, etc.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?Medicina

Redes neuronales, biomedicina, vacunas, presión arterial, pulsaciones, peso, masa muscular, laboratorio, dosis, etc.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?Ingenierías

Es la materia más básica para fundamentación lógica, cálculos, proyectos, circuitos, redes, programas , procesos, sistemas, etc.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?

ContabilidadRegistro de cuentas, elaboración de estados financieros, análisis de

cuentas , indicadores.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?

MercadosEstudio de mercados, estadísticas, tendencias, participaciones, posicionamiento, cuotas de mercado, fidelización , etc.

MATEMATICAS PARA LA VIDANecesidades de las matemáticas

¿Se necesitan en todas las profesiones?

ActuariaCálculos de reservas pensiónales , diseño de seguros y su tarifas, riesgo de los seguros, riesgos de la empresa, calculo de primas de seguros, riesgo de retorno de inversión , riesgo de portafolio, riesgos generales de las empresas, financieras y aseguradoras .

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

Valores futuros, valores presentes, tasas de interés moneda extranjera, numero de periodos , anualidades,

gradientes , modelos, periodicidades, métodos para evaluar proyectos.

•Fondo de ahorro cuanto acumulo VF Cuanto invierto periódicamente $500.000 bimestralmente durante 24 periodos cuanto logro acumular si me ofrecen una rentabilidad del 2.05% B.VAcumulo:$15.304.076

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

2) Un banco me ofrece duplicar mi inversión en 60 meses ¿Qué tasa de interés mensual me ofrece?

Me ofrece una tasa de : 1.162% M.V3) Si invierto $4 millones, y me ofrecen entregarme $5.5 millones , a una tasa de interés del 0.5% mensual ¿En cuanto tiempo se logra ese monto?En un periodo de 63 meses se lograría ese monto.

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

•Cálculo de cuota a pagar créditoSi deseo adquirir un automóvil por un valor de $x millones a un plazo de 3 años a una tasa de interés de 15% E.A ? Cuál es mi cuota mensual?Cuota por cada millón de deuda?$34.205

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Matemáticas aplicadas a las finanzas

•Tabla de amortización como se va disminuyendo la deuda•DEUDA $ 30.000.000 •TASA 3,00% •PERIODOS 8 •CUOTA $ 4.273.691,66

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Matemáticas aplicadas a las finanzas Tabla de amortización

PERIODOS CUOTA INTERESES ABONO SALDO 0 $ 30.000.000 1 $ 4.273.691,66 $ 900.000 $ 3.373.692 $ 26.626.308 2 $ 4.273.691,66 $ 798.789 $ 3.474.902 $ 23.151.406 3 $ 4.273.691,66 $ 694.542 $ 3.579.149 $ 19.572.256 4 $ 4.273.691,66 $ 587.168 $ 3.686.524 $ 15.885.732 5 $ 4.273.691,66 $ 476.572 $ 3.797.120 $ 12.088.613 6 $ 4.273.691,66 $ 362.658 $ 3.911.033 $ 8.177.579 7 7 $ 4.273.691,66 $ 245.327 $ 4.028.364 $ 4.149.215 8 8 $ 4.273.691,66 $ 124.476 $ 4.149.215 $ 0

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Matemáticas aplicadas a las finanzas Crédito con periodo de gracia

Se necesita adquirir un equipo que tiene un costo de $50 millones, se financia a través de un banco que me ofrece un plazo de 5 años con pagos trimestrales y una tasa de interés

del DTF + 5%, y adicionalmente me otorga un periodo de gracia de un año incluidos en el periodo total, en el que me cobra únicamente intereses ¿Cuál sería el valor de la cuota?

Cuota = $4.193.070

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

• •Pensión futura cuanto acumulare•Tengo un sueldo de $6 millones , ahorro el 30% mensual, me ofrecen una rentabilidad del 12% anual efectivo, cada año me incrementan el sueldo en el 6% ¿ Cuánto acumulare en 10 años?•Acumulo $399.507.797

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

• Cuanto tendré que invertir para mantener un ingreso perpetuo •El director del seguro social de un pueblo necesita conocer cuanto tiene que invertir para mantener una erogación mensual de $100 millones indefinidamente para sus pensionados, se conoce que el sector financiero le ofrece una tasa de rentabilidad del 11.5% E.A.•Tendrá que invertir $10.976.948.408

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

RENTABILIDADES CON MONEDAS EXTRANJERADOLARES , EUROS

Yo quisiera conocer mi rentabilidad en dólares si tengo $15 millones para invertir a un año, la TRM del peso respecto al dólar es de $1.840, el banco norteamericano me ofrece Prime del 3.25% A.S.V y un spread de 1.5% , si la posible devaluación del dólar en un año es del 4.3%?La rentabilidad es del 9.31% E.A

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

•Rentabilidad de portafolios• TITULOS MONTO TASA EFECTIVA PARTICIPACIÓN PONDERADA ACCIONES ECOPETROL $25.000.000 28% 26,84% 7,51% ACCIONES DAVIVIENDA $10.000.000 18% 10,73% 1,93% TITULOS ALTA LIQUIDEZ $22.000.000 10,50% 23,62% 2,48% OPCIONES INMOBILIARIAS $5.600.000 25% 16,75% 4,19% CDTS $8.560.000 8,60% 9,19% 0,79% BONOS $12.000.000 12,56% 12,88% 1,62% Rentabilidad 18,52%

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

Costo de capitalENTIDAD MONTO TASA EFECTIVA PARTICIPACIÓN PONDERADA

Banco de Bogotá $ 20.000.000 21% 26,16% 5,49% Bancolombia $ 12.500.000 21% 16,35% 3,35% Corporación Financiera $ 15.856.400 16,85% 20,74% 3,49% Leasing $ 13.589.700 16% 17,78% 2,84% Encargo fiduciario $ 14.500.600 14,86% 18,97% 2,82% TOTAL $ 76.446.700 Costo 18,00%

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Matemáticas aplicadas a las finanzas•Flujos de caja mis ingresos y egresos( planeación)Ingresos•Ventas, cartera, rentabilidad de inversiones , arriendos, venta activos•Egresos: Costo de ventas, gastos de administración, gastos de mercadeo, servicio de la deuda.

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Matemáticas aplicadas a las finanzas•Métodos para evaluar proyectos de inversión• TIR, VPN,CAEU; B/C, Cc, periodo de recuperación

MATEMATICAS PARA LA VIDAMatemáticas aplicadas a las finanzas

• •Flujos de caja mis ingresos y egresos( planeación)Ingresos= Ventas, cartera, arriendos, rentabilidad inversiones, venta activosEgresos = Costo de ventas, Gastos de administración, Gastos de mercadeo y ventas, costo financieroSaldo de caja•Métodos para evaluar proyectos de inversión TIR, VPN,CAEU,COSTO DE CAPITAL

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Matemáticas aplicadas a las finanzas•Tasas de interés, valor presente ,valor futuro , número de periodos•DTF SPREAD •UVR•PRIME•LIBOR

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Caso de compañías de segurosClases de seguros y sus características

Evaluación de riesgoPrima, extra prima

SiniestroDeducibleReaseguroReservas

INVERSIONES OBLIGATORIAS

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Caso de corporación de ahorro y vivienda

Margen de intermediaciónModeloCostos Captación , gastos operativos y de mercadeo VS Colocación, rentabilidad inversiones obligatorias, inversiones libresEncaje diario

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Caso de cerámicas ( costos) Proceso de producción

Cuello de botellaCif

Costo energíaGaS

carteraLogística DISTRIBUCIÓN

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Caso productos para el cabelloProyectos, Costeo productos

MercadeoPresupuesto

Almacenaje- sistemasDistribución Exportación

Seguros

MATEMATICAS PARA LA VIDACaso Cerraduras

MercadeoPresupuesto

Planeación de ProducciónImportacionesDistribución Exportación

SegurosFinanciamiento

Robos

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Caso telecomunicacionesCostos Y gastosApalancamiento

Reportes ante proveedoresRobos

MATEMATICAS PARA LA VIDACASO ARP

BENCH MARKING PLAN DE INVERSIONES

RIESGOCASO EPS VS IPS

Asignación de Costos en cada servicioPresupuestación

Glosas-ProtocolosAuditorias

Servicio al cliente

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Proyecto de vida Es simplemente nuestro plan de acción para aclarar esos objetivos y metas de realización personal que rondan siempre en nuestras cabezas, pero que por X o Y motivo siempre tienden a eludirnos.

MATEMATICAS PARA LA VIDAPOR QUÉ ELUDIMOS NUESTROS

OBJETIVOS Y METAS Porque nosotros mismos nos encargamos de matarlos! Si aun lo duda, levante la mano el que no halla dejado un sueño al lado por el famoso ......Sí, a continuación algunos ejemplos:

MATEMATICAS PARA LA VIDAPOR QUÉ ELUDIMOS NUESTROS

OBJETIVOS YMETAS

Si ganara más plata.....Si tuviera más suerte

Si fuera mas jovenSi fuera más viejo.....

MATEMATICAS PARA LA VIDAFINALIDAD VS. MEDIOS

Finalidad: Responde directamente a la pregunta de que desean las personas como metas y objetivos en su proyecto de vida:

“Quiero tener mi casa propia”, “Quiero vehículo ,“Quiero asegurar la educación

de mis hijos ” Quiero Viajar”…

MATEMATICAS PARA LA VIDAFINALIDAD VS. MEDIOS

Medios: Son las herramientas con las que cuento para que en el corto, mediano y largo plazo mis finalidades se conviertan en realidades: Finalidad- “Quiero tener mi casa propia” Medios- “Cuanto me va costar, cuanto tengo que ahorrar cuanto estoy dispuesto a esperar”

MATEMATICAS PARA LA VIDA

El problema radica en que por el famoso Si... Nos convencemos a nosotros mismos que no contamos con los Medios necesarios para

realizar nuestras Finalidades.

MATEMATICAS PARA LA VIDA

LA LIBERTAD PERSONAL Y EL MANEJO FINANCIERO

Para resolver la pregunta de si realmente contamos con los medios para cumplir

nuestras finalidades veamos cuanto nos cuesta realmente nuestro nivel de vida

MATEMATICAS PARA LA VIDAEl famoso Sí... no nace del problema que no

contemos con los medios sino del problema de no estamos dispuestos a renunciar al nivel de

vida al que estamos acostumbrados. Recordando la clasificación de gastos

MATEMATICAS PARA LA VIDAFINANZAS PERSONALES clínica de sueños

Clasificación de gastos:

urgentesIMPORTANTe

Arriendo ,o cuota vivienda, mercado,

colegios, salud, gasolina

No urgente

Ahorro pensiónSegurosahorros

No

i portante

urgente

Restaurantes de lujoGastos altos en

vanidadCosas innecesarias

medios

Finalidades

VacacionesAutos lujosos

Vivienda estrato 6Educación costosa

No urgente

MATEMATICAS PARA LA VIDAEs con relación a este problema que la consecución de los medios para lograr las finalidades de nuestro proyecto de vida hace que surja la necesidad de un sistema de planeación financiera en el corto, mediano y largo plazo.Para que el proyecto de vida sea una realidad los medios para realizar nuestras metas y objetivos deben ser cuantificados y analizados bajo la perspectiva de la planeación financiera

MATEMATICAS PARA LA VIDAPLANEACION FINANCIERACuáles Deben Ser Mis Metas Y Objetivos? El Dilema De SalomónEn el proceso de planeación de las metas y objetivos de su proyecto de vida se presentan una serie de obstáculos, el más común es en relación a la elección de cuales de ellos son los mas adecuados para los medios que dispongo y la concordancia de estos con las obligaciones que tengo.

MATEMATICAS PARA LA VIDAPLANEACION FINANCIERA

Definiendo metas y objetivos En el proceso de planeación, las metas y objetivos de su proyecto de vida son de suma importancia.Como el proyecto de vida, el proceso de planeación financiera es continuo. Para empezar hágase las siguientes preguntas:

MATEMATICAS PARA LA VIDA1)¿En donde estoy ahora

financieramente en relación a mis metas personales?

2) ¿Dónde quiero estar en el futuro?

3) ¿Cómo pienso llegar adonde quiero?

MATEMATICAS PARA LA VIDAMetodología para responder las

preguntas:

1)Sea específico: establezca fechas limite.2)Cuantifique: Cuanto valen mis metas (en

números)3)Visualice: Imagine que ya alcanzo su meta

MATEMATICAS PARA LA VIDAEjemplo:

Objetivo pobre: Quiero vivir en un buen barrio y viajar de vez en cuando.

Objetivo claro: Quiero tener dentro de 8 años un apartamento de tres alcobas en un sector exclusivo de la ciudad e ir al extranjero dos

semanas una vez al año.

MATEMATICAS PARA LA VIDA1. ¡Establezca su metas y objetivos en el

corto plazo (2 años o menos)!Ejemplo: Reducir a la mitad los saldos de mi

tarjeta de crédito._________________________________________

_________________________________________ _________________________________________

__________________________________________________________________________________

MATEMATICAS PARA LA VIDA2. Establezca su metas y objetivos en el

mediano plazo (2 años a 4 años)!Ejemplo: Liquidar el préstamo de consumo

para la compra del carro._______________________________

MATEMATICAS PARA LA VIDA_______________________________

3. ¡Establezca su metas y objetivos en el largo plazo (4 años)!

4. Ejemplo: Comprar vivienda propia

.

MATEMATICAS PARA LA VIDA_______________________________

Ejemplo corto plazo (dos años o menos):

Reducir a la mitad los saldos de mis tarjetas de crédito.

Actividad: Recompra de cartera con otra entidad y cancelación de las tarjetas. Obstáculo: La tentación de los cupos adicionales.

.

MATEMATICAS PARA LA VIDA_______________________________

Ejemplo mediano plazo (dos años a 4 años):Liquidar el préstamo de consumo para la compra del carro. Actividad: Con el ingreso adicional por reducción de saldos en tarjetas, se abona al capital del préstamo. Obstáculo: Comprometer el ingreso obtenido por la reducción de cuotas con otras obligaciones.

.

MATEMATICAS PARA LA VIDA_______________________________

Ejemplo largo plazo (4 años o mas):Comprar vivienda propia.

Actividad: Con el ingreso adicional por reducción de pagos en la cuota de carro, se comienza un plan de ahorro. Obstáculo: Una vez liquidado el préstamo de consumo del carro no aumentar el nivel de ahorro al nivel de la cuota que se dejo de pagar.

MATEMATICAS PARA LA VIDA_______________________________

De esta manera se crea sinergia entre todos los objetivos de la siguiente forma:

Corto plazo Mediano plazo Largo plazo

Actividad Obstáculo Actividad Actividad

Obstáculo Obstáculo

MATEMATICAS PARA LA VIDA_______________________________

El secreto para que el plan tenga éxito radica en que el obstáculo de un objetivo anterior genere la actividad para el objetivo posterior.

MATEMATICAS PARA LA VIDA

Establecer sus metas y objetivos es importante porque:

1) Permiten que usted y su familia examinen lo que realmente es importante y lo establezcan por escrito.

2) Le facilita el planear la forma de utilizar los recursos disponibles para alcanzar sus metas

3) Es el primer paso para que usted controle su dinero y su vida.

MATEMATICAS PARA LA VIDAPUNTOS CLAVE PARA LOGRAR MIS METAS

Y OBJETIVOSPara poder llevar sus planes a cabo tome

en cuenta las siguientes recomendaciones:

1)Los objetivos deben ser suyos y de su familia.

2)Deben valer la pena.3)Deben realmente obedecer a sus

deseos mas profundos

MATEMATICAS PARA LA VIDA4)Deben quedar por escrito, cuantificado

con cronograma y fechas límites.5)Es un plan que va requerir tiempo y

paciencia.6)Solo comience si piensa acabarlo

MATEMATICAS PARA LA VIDACONCLUSIONES1. Un proyecto de vida exitoso debe ir

acompañado de un sistema de planeación financiera.

2. Se debe tener equilibrio entre las metas y objetivos deseados y los medios con que cuento para realizarlos.

3. Todas las metas y objetivos propuestos deben ser de alguna manera cuantificables.

MATEMATICAS PARA LA VIDACONCLUSIONES4. . El plan de acción de mi proyecto de

vida debe contener de manera detallada las actividades que debo realizar y los obstáculos que debo enfrentar.

5. La participación de la familia es fundamental para la implementación adecuada del plan de acción

MATEMATICAS PARA LA VIDAFINANZAS PERSONALES clínica de sueños

•Patrimonio•Recursos•Pirámide de maslow( necesidades y deseos)•Metas•Planeación de vida y financiera•Ahorro•Análisis costo beneficio•Ingresos•Gastos•Presupuesto

MATEMATICAS PARA LA VIDARelato:

La semana pasada compré un producto que costó $15,80.

Le di a la cajera $20 y busqué en el bolsillo $0.80 para evitar recibir más monedas.

La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $5 de cambio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara.

Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.

¿Por qué les estoy contando esto?

MATEMATICAS PARA LA VIDAPorque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las

condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos)

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así: 1. Enseñanza de Matemáticas en 1950:Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.¿Cuál es la ganancia?

MATEMATICAS PARA LA VIDA

2. Enseñanza de Matemáticas en 1970:Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.¿Cuál es la ganancia?

MATEMATICAS PARA LA VIDA

3. Enseñanza de Matemáticas en 1980:Un cortador de leña vende un carro de leña por

$ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.¿Cuál es la ganancia?

MATEMATICAS PARA LA VIDA. 4-Enseñanza de Matemáticas en 1990: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00 5. Enseñanza de Matemáticas en 2000:Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00.¿Es correcto?( ) Si ( ) No

MATEMATICAS PARA LA VIDA. 6. Enseñanza de Matemáticas en 2010:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es

de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia..

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

Profesor no nos puede complementar más información:

¡¡¡No te rías, es en serio!!!

MATEMATICAS PARA LA VIDA

MATEMATICAS PARA LA VIDA

AMOR= suma de afectosResta de libertades

Multiplicación de obligacionesPor ultimo una división de bienes

GraciasBibliografía: Edgardo Cayón Fallón

top related